Ante los dichos de la diputada del Frente Amplio, Maite Orsini, que ayer en el Congreso Nacional —en el contexto de la votación de un proyecto que beneficia a funcionarios de bomberos con 50 años de servicio— dijo que los Cuerpos de Bomberos «son corporaciones de derecho privado que cumplen un servicio de utilidad pública (…) y que en esa calidad estas instituciones reciben aportes del estado para el cumplimiento de sus funciones», la interpelada institución respondió por medio de un comunicado: «Respecto de los aportes del estado, el uso y aplicación de los mismos está determinado en la Ley de Presupuesto de la Nación y deben ser rendidos anualmente a la subsecretaría del Interior, conforme a sus instrucciones, a los gobiernos regionales y a las municipalidades que los otorgan, conforme a las disposiciones de la Ley y de la circular No 30 de la Contraloría General de la República».
Sostiene: «Sin perjuicio de lo anterior, los recursos privados que obtienen los Cuerpos de Bomberos, por concepto de donaciones, rifas, campañas económicas, colectas (…) son incorporados al balance de ingresos y gastos que anualmente deben presentar al organismo fiscalizador».
«Adicionalmente, los Cuerpos de Bomberos son fiscalizados por el Ministerio de Justicia, los organismos otorgantes de los recursos públicos y por los propios órganos de fiscalización interna, incluida esta Junta Nacional. Además, pueden ser controlados por la Inspección del Trabajo, el Servicio de Impuestos Internos, entre otros organismos del Estado», expone la declaración pública.
Políticas y planificación
El comunicado, suscrito por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, enfatiza que «en cuanto a políticas de planificación y prevención de emergencias y desastres, esto se encuentra radicado en el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SINAPRED (ex Onemi) del cual Bomberos de Chile forma parte, por lo tanto, existe todo un desarrollo técnico mancomunado con otras instituciones estatales».
«Esta Junta Nacional —añade— se hace un deber en señalar que las declaraciones de la diputada Maite Orsini representan una afrenta a los más de 52 mil bomberos y bomberas de todo el país, entre ellas 11 mil mujeres, de las cuales 27 son superintendentas, 10 Comandantes, 41 Capitanes, y 296 Tenientes, a las que se suman 216 Directoras de Compañías y 126 Consejeras de Disciplina, las mismas que visten orgullosas su uniforme. Al mismo tiempo, dichas aseveraciones muestran sesgos y desconocimiento absoluto respecto de las políticas».