La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / El rol de la Universidad

Redacción by Redacción
11 agosto 2022
in Opinión
0
Opinión / El rol de la Universidad
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Portar el nombre de la Universidad de Chile es llevar en la espalda una herencia de más de un siglo de la institución más importante en la historia de la República. La casa de estudios más relevante de la nación, donde se han formado la mayor parte de los Presidente y Presidenta de Chile, el lugar donde se forjaron la mayor cantidad de Premios Nacionales en todas las disciplinas, el faro, el motor y la promoción de eso que llamamos República. Ser egresado de la Universidad de Chile no es sólo portar un cartón y un escudo. Es comprender que la misión de un y una profesional no se queda sólo en los trabajos de turno. Estudiar en la Casa de Bello es comprender que somos parte de un engranaje donde todos y todas caben, es remar hacia el horizonte, es construir un país y una nación.

No cualquier equipo se puede llamar Universidad de Chile. Y no cualquier persona o grupo pueden estar a cargo de un equipo que lleva ese nombre, esa insignia, ese escudo, esa historia.

La semana pasada el sitio de investigación Ciper volvió a publicar un reportaje que remece y que cuestiona la relación entre los máximos accionistas de Azul Azul con los dueños de otras instituciones. El reportaje desliza una verdad que golpea el rostro del fútbol chileno de manera transversal: los actores que dominan la banca, la política, la salud, la educación, las autopistas, la vida y la muerte, son los mismos que conducen el negocio del fútbol. ¿Es legal? Lo es. ¿Todo lo legal es lícito? Bien sabemos que no. Una vez más la codicia sin freno nos muestra la peor cara. No basta con actuar bajo el paragua de la ley. Ser dueño, presidente, funcionario de una institución que se llama Universidad de Chile requiere y exige total transparencia, no desmentidos día por medio para una situación que se cae a pedazos.

Reducir lo que ocurre con la U a lo exhibido en la cancha es un análisis demasiado estrecho. Si Universidad de Chile tuviera una campaña extraordinaria, por ejemplo, no sería una traba para explorar cómo los controladores parecieran dictar una cátedra para tomar malas decisiones. Suena perturbador y sospechoso cómo empresarios destacados en la comarca, con un poder económico importante, personas que suelen tomar impecables decisiones en sus negocios particulares, se equivocan una y mil veces a la hora de asumir determinaciones en el equipo de fútbol. Si en sus negocios particulares tuvieran un rendimiento como el que exhiben en el club, estarían al borde de la bancarrota. La pregunta surge espontánea, de Perogrullo. ¿Por qué se equivocan tanto en el fútbol? Surge otra interrogante inmediata. ¿Por qué siguen empecinados en controlar el fútbol si lo hacen mal todos los meses, todas las semanas, todos los días, si además pierden plata?

¿Por qué?

Cualquier hipótesis de respuesta nos traslada a un espacio de cálculos siniestros, de puzles enmarañados, donde la especulación manda y la pelota no se ve ni de cerca.

No se trata de que los mandamases sean hinchas o cercanos a la Universidad de Chile. Los dueños del Manchester City no eran aficionados desde chicos del equipo Ciudadano. Pero asumen el control de un club por país, no de cinco o seis, no contratan futbolistas de un solo representante, no negocian con un solo equipo, menos con uno que deportivamente descendió. La Universidad de Chile se empecina en negociar sólo con Huachipato. De allí llegaron Ignacio Tapia e Israel Poblete, de Huachipato es el arquero Martín Parra, ahí se fue a jugar a préstamo Marcelo Cañete, justo cuando se cuestiona los vínculos entre los dueños y controladores de la U y el cuadro de la usina. ¿Es ilegal? No. Es extraño. Fresco. Patudo. Sospechoso. Casi irrisorio. Pero legal.

La situación no es comparable, pero a finales de los 80 y comienzos de los 90, con otra estructura, el equipo de fútbol de la Universidad de Chile estaba quebrado, con traumático descenso incluido. Y la casa de estudios decidió tomar cartas en el asunto. Porque el equipo de fútbol llevaba su nombre. Así llegó René Orozco, destacado nefrólogo, a la cabeza del club. Cometió errores Orozco, tuvo múltiples yerros, pero al menos sabías quien conducía la institución y no buscaban coartadas en fondos de inversión misteriosos para ocultar quienes son los verdaderos dueños.

Bajo la estructura actual, nadie puede sacar a los dueños de una institución hasta que ellos quieren irse, vender, alejarse del proyecto. De otro modo, aunque cometan insistentemente todos los errores posibles, no hay manera de moverlos. No hay debate interno real. No hay contrapeso. No hay democracia. Y a muchos de ellos nunca les ha gustado la democracia (pruebas a la vista).

Es hora que la Universidad de Chile, la casa de estudios, la Casa de Bello, la institución más importante de la República, tome cartas en el asunto. No puede seguir mirando con distancia cómo su nombre se presta para especular, triangular, negociar y convertirlo en apenas un eslabón en el engranaje del poder y para bajarle el precio a las acciones.

Columna de opinión cedida por el diario deportivo digital AS.

Previous Post

Presidente del PC pone en duda su apoyo al acuerdo político de los cinco puntos de cambios del texto constitucional en caso que gane el Apruebo

Next Post

Entrevista / Carmen Marina, la nueva joya de Perú: «Mi próxima meta es cantar en el Festival de Viña del Mar»

Redacción

Redacción

Next Post
Entrevista / Carmen Marina, la nueva joya de Perú: «Mi próxima meta es cantar en el Festival de Viña del Mar»

Entrevista / Carmen Marina, la nueva joya de Perú: "Mi próxima meta es cantar en el Festival de Viña del Mar"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com