La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Otro cambio de hora, otra decisión desafortunada

Redacción by Redacción
23 agosto 2022
in Opinión
0
Opinión / Otro cambio de hora, otra decisión desafortunada
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por John Ewer, cronobiólogo, Universidad de Valparaíso; y Luis Larrondo, cronobiólogo de la PUC

La semana pasada nos enteramos que el Gobierno de Chile decidió agendar nuevamente un cambio de hora, con el cual pasaremos al llamado “horario de verano”.

Esta noticia nos desconcertó y, por qué no decirlo, nos decepcionó. Como el decreto que rige el horario de Chile continental (excluyendo la Región de Magallanes) había vencido, esperábamos que el comité interministerial, que fue formado para estudiar la materia del horario de Chile, tomara una decisión sobre la base de la evidencia (lo prometido), evidencia que establece sin ambigüedad que la mejor decisión sería mantener de manera permanente el horario actual, llamado “de invierno”.

En vez de ello, el 10 de septiembre se adelantarán nuevamente los relojes en una hora.

Este cambio impacta de manera negativa la salud y el desempeño de chilenas y chilenos. El primer impacto es agudo: los primeros días después del cambio de hora tendremos que levantarnos más temprano que la semana anterior, cambio que más de veinte años de registros hospitalarios de diversos países han mostrado que causan un aumento agudo en el número de infartos y de accidentes.

El segundo impacto es sostenido: el inicio del día para nuestro cuerpo está regido por un reloj biológico cuyo horario está determinado por la hora en que se levanta el sol, simplemente porque esta es la fuente de luz más fuerte a la cual estamos expuestos.

Luego del cambio de hora el sol se levantará una hora más tarde según la nueva hora oficial, por lo que ceñirnos a este horario impuesto requerirá levantarnos desfasados una hora respecto al horario “celestial” dado por la salida del sol, hecho que notaremos claramente cuando el lunes 12 de septiembre nos levantemos en penumbras y con la mente menos alerta, aumentando con ello el riesgo de accidentes e impactando negativamente nuestro desempeño.

Además, al extender la cantidad de luz hacia el final del día atrasamos la hora en que nos dormimos, aumentando el crónico déficit de sueño que ya sufrimos los chilenos. Lo peor es que los más afectados serán niños y adolescentes: debido a su edad se despiertan naturalmente más tarde que los adultos.

Así, esta medida degradará especialmente el aprendizaje y el desempeño de Chile en el futuro.

Es importante señalar que este es un impacto sostenido, que disminuye no porque nos acostumbremos al nuevo régimen horario sino simplemente porque el sol se levanta cada día más temprano a medida que avanza la primavera.

Comprendemos que un Gobierno debe muchas veces tomar decisiones complejas, que deben considerar los factores en pro y en contra de las diferentes opciones.

Sin embargo, en este caso toda la evidencia indica que la mejor opción es no cambiar la hora y mantener de manera permanente el llamado “horario de invierno”.

Con dicho horario despertaremos (biológicamente) más temprano y nos dormiremos también más temprano.

Así estaremos más despiertos durante el día por lo que tendremos mejor desempeño y menos accidentes, y reduciremos nuestro déficit de sueño. De manera importante, ya no existen factores que le hagan contrapeso a esta decisión.

El argumento que siempre se menciona es el ahorro energético, sin embargo, tal ahorro es marginal: ello es cierto en muchos países y lo es también en Chile, como lo demostró el estudio realizado por la PNUD luego que Máximo Pacheco, ministro de Energía de la época, mantuviera el horario de verano de manera permanente en el año 2015.

También se cita el efecto del horario de invierno sobre la delincuencia, pero los reportes ahí tampoco son consistentes.

La decisión del Gobierno de volver a cambiar la hora posterga nuevamente en al menos un año la oportunidad de tomar la decisión correcta, una que mejoraría la salud y el desempeño de todas y todos los chilenos.

Esperamos que llegando la primavera de 2023 el comité interministerial sopese los argumentos biológicos y esta vez realmente decida sobre la base de la evidencia mantener el horario de invierno de forma permanente.

Previous Post

Diputados llaman a reducir plazo para cierre de termoeléctricas

Next Post

Zalo Reyes es despedido por miles de personas que lo recordaron por su sencillez y talento

Redacción

Redacción

Next Post
Zalo Reyes es despedido por miles de personas que lo recordaron por su sencillez y talento

Zalo Reyes es despedido por miles de personas que lo recordaron por su sencillez y talento

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

29 enero 2024
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

A los 88 años falleció el actor Héctor Noguera

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

28 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

28 octubre 2025
Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

28 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (1.000)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (803)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (795)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.402)
  • Regional (8.543)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

A los 88 años falleció el actor Héctor Noguera

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

28 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com