La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Reflexiones del resultado del Plebiscito de salida

Redacción by Redacción
6 septiembre 2022
in Opinión
0
Opinión / Reflexiones del resultado del Plebiscito de salida
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Jorge Astudillo Muñoz

Coordinador de Investigación de la Facultad de Derecho UNAB, sede Viña del Mar

En el Plebiscito de salida sufragaron 13.021.063 personas. Al margen del voto obligatorio que regía este proceso, es una votación histórica, ya que representa al 85 % del padrón electoral. En este gran marco de votación un 38,14 % de los ciudadanos respaldaron la propuesta constitucional y un 61,86 % optó por el rechazo.

Aunque las encuestas daban cuenta de un avance del rechazo para el plebiscito de septiembre, la verdad es que el resultado está muy lejos de los mejores y peores pronósticos de los partidarios de ambos sectores.

Desde ya es indispensable, proponer algunas causas, que, según mi punto de vista y sin intención de excluir otras, explican las razones del triunfo del rechazo.

La soberbia de los convencionales de la izquierda más extrema, quienes se embriagaron con el dulce sabor del resultado del plebiscito de entrada y la forma como quedó configurada la Convención, olvidando que muchos de ellos lograron su cupo con muy pocos votos, producto de un sistema electoral que sobre representó a las minorías. 

La Convención cegada por un exacerbado triunfalismo, no supo leer la advertencia ciudadana manifestada en la elección presidencial y parlamentaria del 2021.

Los resultados de esas elecciones dejaron claro que el 78 % de quienes votaron apruebo no compartían totalmente el curso que la Convención le estaba dando al proceso.

Otra causa es la forma como se incorporó la plurinacionalidad. Al parecer la ciudadanía no logró entender ni aceptar las consecuencias de que Chile se transformará en un Estado Plurinacional.

La irrupción de políticos de centro izquierda como Ximena Rincón o movimientos ciudadanos como Amarillos por Chile, etc, fueron decisivos para instalar la idea de un rechazo transversal. El repliegue de las figuras de derecha partidista también contribuyó a este objetivo.

Jorge Astudillo.

La delincuencia y la migración descontrolada. El clima de inseguridad, no pocas veces asociada a la migración irregular por parte de la ciudadanía (aunque no lo sea en estricto rigor), influyeron en un estado de ánimo menos dispuesto a cambios profundos. En tiempos inseguros las personas tienden a refugiarse en lo conocido.

Parte del bando que apostó por el apruebo trata de explicar el resultado culpando a los medios, las mentiras y la manipulación, evitando llevar a cabo una verdadera autocrítica. Es una falta de respeto seguir subestimando a la ciudadanía, hoy a más de 8 millones de personas. Esa actitud de sostener que «el pueblo es virtuoso cuando vota como yo quiero e ignorante cuando se aleja de mi verdad», nos llevó a perder una oportunidad histórica de darnos una nueva Constitución que representara a la mayoría de los chilenos. 

A pesar del artículo 142 de la Constitución el proceso constituyente debe continuar porque la Carta Magna vigente cumplió su ciclo y no es viable políticamente tratar de mantenerla por sentirse la derecha democrática dueña del 62 % del Plebiscito.

Aprendamos la lección.

Previous Post

Concurso de pan amasado y regreso del desfile, son parte de las actividades para estas fiestas patrias en Quilpué

Next Post

En su casa: Santiago Wanderers empató 2-2 con Deportes Melipilla y no pudo sacar más ventaja en la tabla

Redacción

Redacción

Next Post
En su casa: Santiago Wanderers empató 2-2 con Deportes Melipilla y no pudo sacar más ventaja en la tabla

En su casa: Santiago Wanderers empató 2-2 con Deportes Melipilla y no pudo sacar más ventaja en la tabla

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com