La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

Temporadas de Orquestas Juveniles de la UV regresan luego de tres años

Redacción by Redacción
7 septiembre 2022
in Cultura y espectáculos
0
Temporadas de Orquestas Juveniles de la UV regresan luego de tres años
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jueves 29 de septiembre, 20 de octubre, 17 de noviembre y 15 de diciembre tendrán lugar los conciertos de la Sexta Temporada de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso, que tras la ausencia impuesta por la pandemia vuelve a encontrarse con el público en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, como es tradicional, con entrada liberada.

Participarán en la programación de este año la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso (Opeval); la Orquesta MusArt de Casablanca, junto a la Camerata Vocal de la carrera de Pedagogía en Música y el Coro de la Facultad de Humanidades y Educación; la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso, y la Orquesta Filarmónica Alimapu.

La ceremonia de lanzamiento de la temporada tuvo lugar en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión UV, encabezada por el rector Osvaldo Corrales, quien estuvo acompañado de Catalina Gatica, encargada Zona Norte de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI), y de las directoras y directores a cargo de las orquestas que participarán en el ciclo de este año. Asimismo, estuvieron presentes directivas y directivos de la UV, académicas y académicos, estudiantes y representantes del Centro Gerópolis.

En la ocasión, el rector hizo entrega de un reconocimiento a los directores de las orquestas presentes este año: Francisco Villalobos, de la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso; Javiera Campos, de la Orquesta MusART de Casablanca; Ximena Soto, de la Camerata Vocal de la carrera de Pedagogía en Música y Coro de la Facultad de Humanidades y Educación UV; María Carolina López, de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso, y Danitza Villarroel, de la Orquesta Filarmónica Alimapu. El reconocimiento consistió en la reproducción de un grabado del ya consagrado artista nacional y ganador del concurso Arte Joven de la UV Enrique Zamudio.

Al hacer uso de palabra, el director de Extensión y Comunicaciones, Osvaldo Bizama, junto con destacar la relevancia de retomar la Temporada de Orquestas Juveniles, destacó el valor cultural de la instancia desarrollada por la Universidad de Valparaíso desde 2015. A la vez, confirmó la Séptima Temporada 2023, cuyo financiamiento está asegurado en virtud del proyecto “Iluminando el nuevo Chile, a través del Arte, Cultura y Patrimonio”, del Fondo Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional 2021 del Ministerio de Educación.

El rector Osvaldo Corrales expresó que esta actividad es “parte del compromiso permanente que la Universidad de Valparaíso, en su calidad de universidad pública, tiene con la difusión de distintas formas de expresión artística —en este caso con la música— y también con el desarrollo y la consolidación de las vocaciones artísticas entre los niños, las niñas, las jóvenes, los jóvenes de nuestra comuna y del país”.

Destacó el rector que había un gran deseo de retomar la presencialidad, por cuanto “hemos tenido años muy duros y la música tiene un carácter de sanación personal y también ayuda a un reencuentro pacífico entre las personas, algo que creo que nuestro país necesita”.

Finalmente, apuntó que “seguiremos perseverando en la difusión de la cultura y las artes en todos los niveles y abierto a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra comuna, de nuestra región y del país”.

En representación de la FOJI, Catalina Gatica relevó la importancia que tiene, desde sus inicios, la Temporada de Orquestas Juveniles, por cuanto las agrupaciones de niños y jóvenes no disponen de muchos espacios para presentar su trabajo. El espacio, dijo, “permite articular una red y que los chicos puedan compartir entre ellos, que se conecten y familiaricen con este tipo de actividades, que son pocas. Es significativo mantener este festival de orquestas y por eso nosotros como fundación estamos aquí, apoyándolos desde el comienzo”.

Catalina Gatica destacó el valor que tiene para las niñas, niños y jóvenes retomar la presencialidad, tras el trabajo desarrollado a pesar del aislamiento que se vivió al inicio de la pandemia. 

En la ceremonia, el Cuarteto de Cámara de Orquesta MusArt de Casablanca interpretó “Adiós Nonino”, de Ástor Piazzolla, y, junto la Camerata Vocal de la carrera de Pedagogía en Música, “Alfonsina y el mar”, de Ariel Ramírez. Al cierre del acto, se presentó el Cuarteto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso, que interpretó las piezas “La fille aux cheveux de lin”, de Claude Debussy, y Cuarteto en Do Mayor, de Johan Stamitz.

Programa 2022

El programa de la Sexta Temporada de Orquestas Juveniles se desarrollará siempre desde las 19 horas, en el Aula Magna de la Escuela de Derecho UV, Errázuriz 2120, con entrada liberada, de acuerdo al siguiente calendario:

—Jueves 29 de septiembre: Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso. Director: Francisco Javier Villalobos. 

La Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso (Opeval), dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, lleva más quince años educando en la música a niños, niñas y jóvenes, quienes son guiados en el desarrollo de sus talentos musicales en el contexto y misión del SLEP de entregar una educación gratuita y de calidad.

—Jueves 20 de octubre: Orquesta MusArt de Casablanca; Directora: Javiera Campos. Y Camerata Vocal de la carrera de Pedagogía en Música y Coro de la Facultad de Humanidades y Educación. Directora: Ximena Soto.

MusArt Casablanca nace en junio del año 2010. Es un programa que otorga la posibilidad de que niños, niñas y jóvenes de la comuna de Casablanca tengan una formación musical en torno a diferentes instrumentos de la tradición orquestal sinfónica de manera única, profunda y trascendental, brindando una experiencia de trabajo y desarrollo de valores e inteligencias intrínsecas de este arte.

El Coro de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso es una agrupación vocal creada el año 2008 para practicar la música coral como una herramienta de expresión en el ámbito extracurricular. La Camerata Vocal de la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso fue creada en el año 2011. Dirigida desde sus inicios por la profesora Ximena Soto, forma parte de la Corporación Coral Universitaria de Chile, realizando una importante labor en la difusión de la música coral universitaria de nuestro país.

—Jueves 17 de noviembre: Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso. Directora: María Carolina López.

La OSJRV es una de las quince agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile. Desde su creación, en el año 2010 y hasta el día de hoy, la orquesta se ha presentado en diversos escenarios, participando además en encuentros nacionales de orquestas juveniles e infantiles organizados por la FOJI.

—Jueves 15 de diciembre: Orquesta Filarmónica Alimapu. Directora: Danitza Villarroel.

Alimapu es un proyecto musical de carácter profesional, autogestionado y autónomo, que aporta con el desarrollo humano y la difusión músico cultural, destacando por sus programas enfocados en acortar la distancia existente entre el mundo orquestal y la comunidad de la Región, generando conciertos tanto de difusión como de índole educacional.

Previous Post

Más de 137 mil pensionados y pensionadas de la región recibirán el «aguinaldo dieciochero»

Next Post

Corte Suprema rechaza recurso de nulidad y confirma condena por homicidio calificado en Quilpué

Redacción

Redacción

Next Post
Corte Suprema confirma condena por amenazas, microtráfico y tenencia de municiones en Los Andes

Corte Suprema rechaza recurso de nulidad y confirma condena por homicidio calificado en Quilpué

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com