La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

UPLA y Municipalidad de Quilpué firman convenio de colaboración para potenciar trabajo medioambiental y social con habitantes de la comuna

Redacción by Redacción
8 septiembre 2022
in Regional
0
UPLA y Municipalidad de Quilpué firman convenio de colaboración para potenciar trabajo medioambiental y social con habitantes de la comuna
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el predio de Ricardo Tobar, vecino de la localidad rural de Colliguay, en Quilpué, se instaló hace unos meses un humedal depurador para retratar y reutilizar aguas de uso domiciliario para el riego de hortalizas y árboles frutales.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de diversos organismos, es parte del trabajo colaborativo que realizan la Universidad de Playa Ancha y la Municipalidad de Quilpué.

Para reforzar este proyecto y otros que se desarrollan de forma conjunta, ambos organismos suscribieron un convenio de colaboración que apunta a fortalecer lazos entre las dos instituciones, y, sobre todo, beneficiar a la comunidad.

Así lo explicó Patricio Sanhueza, rector de la Universidad de Playa Ancha: “Tenemos que focalizarnos en las personas, en lo que las rodea, los problemas que agobian a las personas y cómo los vamos resolviendo en conjunto. La universidad tiene un saber socialmente conocido, por supuesto. Pero no saca nada si ese saber lo guarda y no lo aplica. Y no saca nada si ese saber lo aplica sin consultar, sin preguntar, sin conversar con la propia sociedad y las instituciones que están a la cabeza de la comunidad, como es la municipalidad, por ejemplo. Nosotros sentimos que cumplimos con una misión, que es de preocuparnos del bien común, del entorno. Somos una universidad del Estado y, por lo tanto, tenemos los principios de la educación pública, y esos principios tienen que ver con temas tan importantes como el interés general, el interés común, el bien común, y la relación permanente del conocimiento con el hacer, con la aplicación del mismo conocimiento».

En la misma línea, la alcaldesa Valeria Melipillan hizo énfasis en la importancia y urgencia de brindar soluciones a las necesidades de las personas.

“Hoy en la comunidad hay múltiples necesidades y tenemos que buscar soluciones de manera rápida. La Universidad de Playa Ancha hoy se pone a disposición del trabajo territorial para ayudarnos a avanzar en esas soluciones que se necesitan. Tenemos un trabajo bastante concreto, que es en la zona rural de Colliguay, donde se están desarrollando predios de experimentación para mejorar el trabajo agrícola, con eficiencia hídrica y de acuerdo a la sostenibilidad que queremos en nuestra comuna.  Ese es uno de los trabajos que podemos realizar, y por eso es importante este convenio para seguir materializando iniciativas que traigan iniciativas concretas a la vida de las personas», dijo.

Con relación a la planificación e ideas que se están potenciando de manera conjunta en la comuna, destaca el estudio de la flora de la zona norte para la declaración de Santuario a través del trabajo de un equipo de la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad del Municipio Abierto, junto a profesores de la Universidad de Playa Ancha.

También existe una iniciativa que busca impulsar la economía social y solidaria como también, el desarrollo de una propuesta sobre soluciones de base natural para la seguridad hídrica.

Carlos Romero, director de la Carrera de Geografía UPLA y que es parte de este último proyecto, indica que “está financiado por la Dirección General de Vinculación con el Medio, y se centra en un trabajo específico en Colliguay. Es un trabajo que está pensando la localización idónea de soluciones de base natural para infraestructura hídrica. Es un proyecto que está viendo, mediante la generación de información territorial, la localización idónea para este tipo de infraestructura. En agosto, nos adjudicamos un FONDEF, un Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, que es un proyecto grande enfocado en Smart City, en las zonas urbanas de Quilpué y enfocado desde uno de los ODS/OMS, sobre Objetivos de Desarrollo Sustentable, y que está pensado en generar una plataforma de visualización y monitoreo de una serie de variables ambientales, territoriales, que son claves para saber los rendimientos de sustentabilidad y sostenibilidad territorial».

Colliguay

Antonio Ugalde, jefe de Departamento de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Municipalidad de Quilpué, explicó por qué, en la mayoría de los casos, es Colliguay el lugar elegido para la puesta en marcha y desarrollo de estos proyectos.

“El territorio rural es el que más depende del uso del agua para su vida cotidiana. En el mundo urbano tú abres la llave y encuentras agua, porque una empresa te la provee y está obligada a proveerla. Tú no vives del agua, tu vida se genera en una oficina, en un trabajo fuera de la comuna probablemente, o al interior de ella. Pero en el mundo rural la gente vive del agua. Entonces, el nivel de dependencia de este elemento es tan alta que lo que tenemos que hacer en función de las amenazas del cambio climático es concentrar la energía ahí. Para entregar seguridad hídrica en todo sentido, para la producción de alimentos, para las actividades productivas, para la vida cotidiana, que es muy distinta a la ciudad. Entonces, el desafío es distinto en el mundo urbano que en el mundo rural. Y el mundo rural es poco visto porque hay menos gente. Desde el punto de vista de las políticas públicas, hay menos interés porque la rentabilidad social es mucho menor. Pero la ciudad no produce nada de sus bienes y sus servicios naturales vienen desde la ruralidad. Por lo tanto, cuando actuamos sobre la ruralidad, también estamos actuando sobre el mundo urbano», expuso.

Respecto de los beneficios que conlleva este convenio, Carlos Silva, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, comentó que “desde el punto de vista ambiental, la necesidad que tiene el país, en particular la región y específicamente esta comuna, versa sobre cómo resolvemos aquellas situaciones problemáticas que tienen. Y ¿cómo las resolvemos? Desde la academia, pero en la praxis, de tal manera que esa relación ha sido muy provechosa para nosotros. Incluso con cambios, yo diría, curriculares desde el punto de vista de cómo se procesan (…) Creemos que esta firma del convenio nos permite ampliar aún más el trabajo que hemos tenido durante algunos años, y en el caso nuestro interno, hemos potenciado un centro, que es el Centro de Estudios Ambientales, CEAM.”

Previous Post

Sobrino de la diputada Claudia Mix y exparticipante de Pasapalabras continúa desaparecido luego de lanzarse al mar

Next Post

Alcaldes de Chile Vamos reafirman su compromiso con una nueva Constitución

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldes de Chile Vamos reafirman su compromiso con una nueva Constitución

Alcaldes de Chile Vamos reafirman su compromiso con una nueva Constitución

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

19 octubre 2025
DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

19 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (798)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.808)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.220)
  • Política (2.393)
  • Regional (8.534)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com