La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

Con salas llenas: finaliza el 11º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado

Redacción by Redacción
10 septiembre 2022
in Cultura y espectáculos
0
Con salas llenas: finaliza el 11º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la participación de más de 2 mil personas y más de 20 colegios, liceos y escuelas de la región de Valparaíso, el Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado finalizó las celebraciones de sus once años, que se extendieron desde el 26 de agosto al 2 de septiembre de 2022, con un nutrido calendario de funciones y actividades presenciales dirigidas a las infancias, además de cine online para todo Chile. 

Con una emotiva ceremonia virtual de clausura y premiación, el certamen —proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— dio a conocer a las y los ganadores de la edición 2022, que contó con casi 80 obras en competencia, provenientes de 22 países.

El evento que marcó el cierre del Festival contó con la conducción de la actriz porteña Katy King y de Valentín Concha Colombo, uno de los niños que, durante este 2022, participó en un taller de creación audiovisual dirigido por el Festival Ojo de Pescado, cuya undécima edición contó con casi veinte funciones de cine gratuitas en sus tres sedes oficiales: Parque Cultural de Valparaíso (PCDV), Insomnia Teatro Condell y Centro de Extensión DUOC UC.

“Hay un proceso de maduración, crecimiento y autonomía en este Festival y eso es algo que quedó completamente consolidado con esta versión, donde pudimos volver a la presencialidad, tener las salas llenas e impactar, sin duda alguna, de una manera positiva en la vida de muchos niños, niñas, jóvenes, profesores, profesoras y familias, que son la energía que nutre este Festival. Llevamos once años de historia en Valparaíso, en muchas ciudades de Chile y con presencia en otros lugares del mundo, haciendo lo que sabemos hacer: mostrar cine y promover que las infancias creen sus propias películas”, explicó durante la ceremonia Alejandra Fritis Zapata, directora artística del 11º Festival.

Jóvenes cineastas

Como todos los años, Ojo de Pescado volvió a poner en el centro a niños, niñas y jóvenes de diversas partes de Chile, quienes conformaron el equipo de jurado encargado de elegir a las y los ganadores de las categorías internacionales de Largometrajes (10 títulos en competencia), Cortometrajes (22) y Series de TV y/o Web (15). 

Del mismo modo, una vez más se incentivó el espíritu creador de las infancias, a través de la categoría “Jóvenes Cineastas”, donde participaron cortometrajes creados por niños, niñas y jóvenes de Latinoamérica (31 títulos). Los y las ganadores de esta categoría fueron elegidos por un grupo de profesores y profesoras de distintos lugares de Chile. Además, de manera inédita, este año debutó el premio NTV Chile, que permitirá la exhibición de los cortometrajes ganadores en este canal de programación educativa y cultural.

Dentro de las presencias internacionales, destacó la participación de los realizadores audiovisuales provenientes de México, Raúl “Robin” Morales (“El trompetista”) y Ana Laura Calderón (“Corazón de mezquite”), quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus obras en la función inaugural y compartir con niños y niñas de distintas escuelas de Valparaíso, a través de talleres y exhibiciones de cine. 

Asimismo, la versión número once del Festival también contó con la participación de algunos competidores de la categoría Jóvenes Cineastas, quienes viajaron desde distintas comunas de Chile y de países Latinoamericanos como Colombia y Argentina, gracias al apoyo de DIRECTV y su programa de Sustentabilidad Escuela Plus, que ofrece contenidos educativos audiovisuales en más de 3000 escuelas rurales de Chile.

Premiados y funciones

La distinción de “Mejor Largometraje Internacional para Niños y Niñas” recayó en el filme chileno “Nahuel y el libro mágico”, dirigido por Germán Acuña, mientras que el “Mejor Largometraje Internacional para Jóvenes” fue para “Mis hermanos sueñan despiertos”, de Claudia Huaiquimilla.

“Muchas gracias a los niños y niñas, que son nuestro gran público objetivo, y fueron quienes votaron por esta película”, explicó el director de Nahuel y el libro mágico, Germán Acuña. Por su parte, Iván Cáceres, actor protagonista de Mis hermanos sueñan despiertos, sostuvo que, “quería agradecer en nombre del equipo este reconocimiento por parte del Festival y agradecer al jurado estudiantil por este hermoso premio”. 

Por su parte, los premios de “Mejor Cortometraje Internacional para Niños y Niñas”, en sus diversas calificaciones de edades, fueron para las obras “Nacer”, “Bulit: el llamado de la naturaleza” y “La niña y el tsunami”.

En tanto, las distinciones para “Mejor Serie para Niños y Niñas” fueron para “Kiwi & Strit”, e “Historias entre tumbas”.

Asimismo, los premios de “Mejor Cortometraje de Jóvenes Cineastas” fueron para  “Santamasimbiosis” ,“La luz de mis sueños” y “Parafina”. Finalmente, el Premio NTV fue para “El culebrón de Lastarria”, “Ahogada en sueños”, “100 segundos para medianoche” y “Tonterías”.

Cabe mencionar que, como broche de oro, el Festival presentará sus obras ganadoras en Insomnia Teatro Condell en Valparaíso. Las funciones están agendadas para este sábado 10 de septiembre con entrada liberada. De este modo, serán exhibidas: Nahuel y el libro mágico (12 horas), Mis hermanos sueñan despiertos (18:00 horas), y las series y cortometrajes ganadores (16 horas).

Previous Post

Opinión / Reconocimientos en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Next Post

Comisión de Minería y Energía del Senado despacha Ley corta de gas natural a Sala

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión de Minería y Energía del Senado despacha Ley corta de gas natural a Sala

Comisión de Minería y Energía del Senado despacha Ley corta de gas natural a Sala

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com