La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

¿Cómo afecta el 18 al medio ambiente?: experto advierte que en septiembre aumentan hasta un 30 % los residuos contaminantes

Redacción by Redacción
13 septiembre 2022
in Salud
0
¿Cómo afecta el 18 al medio ambiente?: experto advierte que en septiembre aumentan hasta un 30 % los residuos contaminantes
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya comenzó la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias y como siempre el lado B no puede estar ausente. ¿Sabe cuántos residuos pueden dejar estas festividades por cada hogar? Para resolver esta interrogante, el doctor Iván Franchi, del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) de la Universidad Andrés Bello (UAB), explica que, si bien en 2019 la encuesta Greenpeace llegó a estimar una cifra de 32 kilos por hogar, este número puede estar por debajo de la realidad actual. 

“Existen dos razones para el aumento de residuos en esta época. La primera, responde a que la generación de residuos por persona y por hogar en temporadas no festivas ha crecido año a año. Y, la segunda, ocurre porque el tipo de consumo y comportamiento asociado, consumir y tirar, principalmente, plásticos y residuos orgánicos aumenta cuando existen eventos sociales”, detalla el experto.

En este contexto, Franchi comenta que uno de los efectos más complejos que dejan las fiestas patrias son el exceso de basura en los hogares. “Junto con los meses de verano -incluyendo fiestas de fin de año- septiembre es un mes donde mayor cantidad de residuos se generan. Algunos estudios a nivel municipal indican que dicho aumento puede llegar incluso a un 30% respecto a meses normales, por la mayor generación de plásticos, envases y desperdicio de alimentos”, dijo.

Más cifras a considerar

Según el estudio realizado por la ONG Greenpeace, en 2019, diariamente, durante el período de las celebraciones dieciocheras, una persona llegaría a producir hasta 8 kilos de basura, es decir 1,26 kilogramos de residuos al día en promedio.

Sin embargo Franchi especifica que dichos antecedentes quedan al debe este 2022 porque “hay dos fenómenos que se dan en paralelo y están asociados a la conducta conocida como economía lineal, cuyo ciclo se centra en producir, comprar, consumir y tirar. Junto a ello, se suma la existencia de alimentos envasados o embalados, principalmente, con plástico, consumo que aumenta en estas fiestas y también provoca el aumento de los residuos que se generan. Y, en segundo lugar, se originan las condiciones propicias para el ‘despilfarro’ de alimentos, lo que aumenta la cantidad de residuos orgánicos que terminan siendo desechados”.

En la misma línea, el Reporte del Estado del Medioambiente 2021, de igual cartera (MMA), informó de acuerdo con la declaración SINADER de 2020,  que el año 2019 en el país se generaron 19,7 millones de toneladas de residuos y, que el 40 % es de origen municipal o domiciliario.

Además, advirtió que la valorización y reciclaje alcanzaron un 21 %, anotando una leve alza, la que se espera incrementar progresivamente con la Ley REP.

No obstante, esta cifra es notablemente inferior respecto a los residuos municipales, donde la valorización no llega al 2 % en promedio.

Un 18 más sostenible

Ante las cifras patentadas, es imperativo generar acciones desde el hogar para contribuir a disminuir la contaminación durante estas Fiestas Patrias.

Para ello, Franchi entrega los siguientes consejos:

Planificar las compras: Realizar un consumo consciente, circular y no lineal. Con esto hablamos también de “reducir”,porque al no consumir, el mejor residuo es el que no se genera, por tal motivo, pensar si realmente necesitamos algo antes de adquirirlo.

Reducir el consumo de carne: La proporción de carne que forma parte de nuestra dieta, es el mayor aporte a emisiones de gases de efecto invernadero de responsabilidad individual. Por tanto, la reducción de consumo también podría tener un efecto nuestra contribución a las emisiones y también de agua: la producción de cada kilo de carne de vacuno genera 30 kg CO2 y 15 mil litros de agua.

Reducir el desperdicio de alimentos: Hay que buscar estrategias para que los residuos de alimentos no terminen desechados. Si sales fuera de casa lleva tus envases para llevar aquello que no consumas. Si tienes la posibilidad de compostar, hazlo.

Rechaza los plásticos de un solo uso: Los plásticos de un solo uso están prohibidos -bombillas, vasos, platos-. Si te los ofrecen recházalos y advierte que existe tal prohibición. (Ley 21.368).

Compra a granel y de proximidad: Hay que comprar sin envase y cerca a tu domicilio, reduce emisiones y residuos. Además de aportar a la economía circular y los emprendimientos de esa línea.

Asados con poco humo: Preferir la parrilla eléctrica o a gas. Se debe considerar que un asado no contamina el medioambiente, sino el combustible que se utiliza y la cantidad de horas que se mantiene encendido. Por eso, el consejo es evitar el carbón, que es un combustible fósil.

Celebraciones austeras: ¿Es necesario el cotillón? Todos los artículos de ornamentación son factor de contaminación, evitarlos es la mejor forma de aportar a la descontaminación ambiental.

Hacerse el hábito de aprender a reciclar en familia: Durante esta época aumenta el consumo de alcohol en botellas de vidrio. De igual forma el consumo de bebidas gaseosas en botellas plásticas y/o latas. Además, de generar mayor cantidad de elementos plásticos por los envoltorios de los kg/ de productos comprados. Por ello, es importante separar los residuos como papeles, latas, etc. y no los arrojarlos con los restos de comida, pues la comida se degrada, pero los otros residuos no.

Previous Post

Armada de Chile cierra el periodo de búsqueda «de certeza razonable» del profesor de música desaparecido en el mar

Next Post

Derechos de aseo municipal: a tercer trámite proyecto que otorga facilidades para el pago

Redacción

Redacción

Next Post
Derechos de aseo municipal: a tercer trámite proyecto que otorga facilidades para el pago

Derechos de aseo municipal: a tercer trámite proyecto que otorga facilidades para el pago

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Balacera deja al menos un muerto y tres heridos en la comuna de El Bosque

24 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Presunto autor de homicidio de ingeniero en Curacaví se entregó a Carabineros

24 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (966)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (765)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.157)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.470)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com