La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Aduanas destruye 772 millones de cigarrillos de contrabando incautados durante los últimos años

Redacción by Redacción
26 septiembre 2022
in Regional
0
Aduanas destruye 772 millones de cigarrillos de contrabando incautados durante los últimos años
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de decenas de procedimientos de fiscalización realizados durante los últimos años, el Servicio Nacional de Aduanas ha concretado entre el 2021 y el 2022 la destrucción de 772 millones de cigarrillos de contrabando de distintas marcas, que fueron incautados mediante operativos encabezados por Aduanas, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

De acuerdo a los cálculos realizados por las áreas especializadas de Aduanas, el monto de la evasión fiscal controlada de la mercancía incautada alcanza los US $ 114 millones. Las destrucciones y disposición final de estos productos se realizaron a través de empresas especializadas, en las Aduanas regionales de Arica, Iquique, Antofagasta, Santiago, Los Andes y San Antonio, entre otras, con una inversión superior a los $ 290.000.000 para cumplir con estos procesos.

Al respecto, el jefe del Departamento Control de Tráficos Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas, Carlos Escudero, destacó “la labor completa de la manipulación de estos productos ilegales, la cual inicia con el trabajo de inteligencia que se emplea para detectar y fiscalizar la mercancía de contrabando en cargas terrestres, marítimas y aéreas, y su posterior decomiso, centralización y almacenamiento en nuestras bodegas”.

Agregó que “todo este proceso, desde su incautación, almacenamiento y destrucción, es largo y minucioso para poder eliminar toda la mercancía incautada para cerrar el ciclo del combate contra el contrabando de cigarrillos, y de esa manera ralentizar la cadena logística de este crimen organizado”.

Último eslabón

La destrucción es el último eslabón de un largo proceso que involucra a distintas instituciones, donde Aduanas es la responsable de centralizar y almacenar todos los cigarrillos de contrabando decomisados por parte del Servicio y las policías. Al analizar la evolución anual de la cantidad de pacas (cajas que contienen 50 cartones cada uno) destruidas en el periodo 2017-2021, es posible identificar un aumento del 1.371% en cuatro años.

La presidenta del Observatorio de Comercio Ilícito (OCI) de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Verónica Pérez, explicó que “valoramos el trabajo que viene realizando históricamente Aduanas en la incautación y destrucción de productos de contrabando. Los productos ilegales, en este caso cigarrillos, representan una competencia desleal para el comercio formal, dañan la economía de nuestro país por la evasión de impuestos, representan un peligro para la salud de la población que desconoce su origen y, finalmente, son productos que, cuando ingresan al país, van directamente a alimentar el negocio del crimen organizado”.

En materia de endurecer las sanciones de estos delitos, el año pasado se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo, arriesgando hasta 5 años y 1 día de cárcel.

Según un estudio del Centro MIDE UC 2021, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 20.5 % de los cigarrillos que se consumen en nuestro país provienen del contrabando, de los cuales el 85 % corresponden a marcas procedentes de Paraguay.

El estudio también identifica que los consumidores de cigarrillos de contrabando fuman en promedio un 33 % más al día que los consumidores de cigarrillos legales, lo cual significa un alto riesgo para la salud de los fumadores, ya que estos productos no cuentan con autorización del Minsal y se desconoce su composición.

Previous Post

Día histórico para la ciencia espacial: esta noche la NASA pondrá a prueba su Plan de Defensa Planetaria

Next Post

Retiran nueve toneladas de basura en sector de La Cantera en Cerro Ramaditas de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Retiran nueve toneladas de basura en sector de La Cantera en Cerro Ramaditas de Valparaíso

Retiran nueve toneladas de basura en sector de La Cantera en Cerro Ramaditas de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Expertos llaman a fortalecer e incentivar la inversión en innovación tras nuevo informe sobre I+D

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que se alejará del Partido Comunista en caso de salir presidente

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Franco Parisi propone a un ex Colo Colo como ministro del Deporte

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

La fórmula de José Antonio Kast para eliminar las contribuciones a la primera vivienda

10 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.243)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.010)
  • Economía (405)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (811)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.829)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.237)
  • Política (2.426)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Expertos llaman a fortalecer e incentivar la inversión en innovación tras nuevo informe sobre I+D

10 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com