La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Déficit de recursos para mejorar viviendas sociales

Redacción by Redacción
3 octubre 2022
in Opinión
0
Opinión / Déficit de recursos para mejorar viviendas sociales
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Felipe Valdivia

Presidente de Anacon

La mayoría de las viviendas sociales en Chile, equivalente a 6 millones de unidades aproximadamente, no cumplen con los estándares mínimos normativos actuales y las familias viven en condiciones de hacinamiento, riesgo inminente de accidentes y con afectación importante a la salud de sus habitantes, producto de la presencia de asbesto, hongos y la alta contaminación intradomiciliaria de los combustibles de calefacción.

Existen subsidios de mejoramiento para estas viviendas entregados por el Minvu que permiten dar solución a lo planteado, con mejoras tales como: retiro de asbesto, acondicionamientos térmicos, instalación de paneles solares y fotovoltaicos, cambios de cubiertas, reparaciones estructurales, cambio de redes sanitarias y eléctricas, ampliaciones, entre otras.

El 2021 se benefició a 142.000 familias con estos mejoramientos. Sin embargo, esta línea programática ha tenido una importante disminución de sus recursos este año y lo programado para el 2023, y una poca priorización por parte del Minvu, lo que es bastante complejo y está generando consecuencias importantes.

La principal, es que existe un gran número de familias que llevan años esperando estas mejoras y que por ser de escasos recursos no tienen posibilidad de financiar estos trabajos pese a su urgencia y riesgo de accidentes.

Por un lado, el no realizar estas mejoras a tiempo genera que las viviendas se sigan deteriorando, generando consecuencias mayores.

También es complejo tanto para las empresas constructoras que trabajan en este rubro como para las entidades patrocinantes, muchas de éstas ya han quebrado frente al complejo escenario de los últimos años, y ahora con la baja o nula cantidad de proyectos adjudicados no les permitirá continuar funcionando o deberán reducir al mínimo su planta de profesionales y de mano de obra. Siendo este último punto extremadamente relevante, ya que aumentará los niveles de desempleo de trabajadores que ya se han ido especializando en este tipo de oficios de mejoramiento de viviendas habitadas con las complicaciones que eso significa.

Felipe Valdivia.

Por otra parte, el sector de viviendas sociales tiene una incidencia de casi 20 % nacional con respecto a la emisión de gases efecto invernadero por el uso de combustibles de calefacción. El disminuir los recursos para el desarrollo de proyectos de acondicionamiento térmico y eficiencia energética seguirá contribuyendo a la contaminación existente.

Por último, frente al escenario nacional tan adverso en el cual nos encontramos, es fundamental la reactivación de la economía. Este tipo de proyectos, además de ser muy necesarios para las familias chilenas, permite: una rápida dinamización de la economía, dado que son muy rápidos de desarrollar y ejecutar; una gran inyección de contratación de mano de obra; y favorece la reactivación de pequeñas y medianas empresas.

Previous Post

Usuarios de salud conocen los avances del nuevo CESFAM y SAR de El Belloto Sur de Quilpué

Next Post

Diputada Camila Flores y proyecto de ley para legalizar aborto sin causales: «El Gobierno sigue sin entender cuáles son las preocupaciones de los chilenos»

Redacción

Redacción

Next Post
Diputada Camila Flores y proyecto de ley para legalizar aborto sin causales: «El Gobierno sigue sin entender cuáles son las preocupaciones de los chilenos»

Diputada Camila Flores y proyecto de ley para legalizar aborto sin causales: "El Gobierno sigue sin entender cuáles son las preocupaciones de los chilenos"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com