La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Panoramas

Documental «El efecto Ladrillo» y la ópera prima de Manuela Martelli «1976» se estrenan en INSOMNIA

Redacción by Redacción
17 octubre 2022
in Panoramas
0
Documental «El efecto Ladrillo» y la ópera prima de Manuela Martelli «1976» se estrenan en INSOMNIA
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Octubre es el mes de los estrenos chilenos y esta semana no será la excepción ya que se realizarán 4 estrenos con diversas temáticas y géneros en INSOMNIA Teatro Condell.

El primero es el esperado lanzamiento del documental “El efecto ladrillo. Historias de un Chile que cambia” de los realizadores Carola de la Fuentes y Rafael Valdeavellano (Chicago Boys). El Ladrillo hace referencia al libro con la receta económica escrita por los “Chicago boys” antes del golpe militar, consolidada en Chile con la Constitución de 1980 y exportada más tarde al mundo entero.  

El documental aborda el estallido social del 2019 como una de las consecuencias en el largo plazo de un modelo que hoy es fuertemente cuestionado a nivel global. “La invitación es a mirar lo que pasó hace tres, 30 y 50 años. Quizás nos ayude a reflexionar con calma por qué somos como somos hoy, para bien y para mal, y qué podemos hacer para construir un mejor país”, señala Carola Fuentes, directora y productora del film.

La narración del documental recae en Mariana y Ramiro, cuyas vidas reflejan los resultados que El Ladrillo ha tenido en los chilenos. Mariana, una mujer abocada a la ayuda social, sobreviviente de una infancia vulnerable, logró a punta de su propio esfuerzo titularse como profesora de historia.

Ramiro, por otro lado, fue cercano a los Chicago Boys y en la época de las privatizaciones se convirtió en un exitoso empresario, dueño de una importante fortuna. Pero a partir de octubre del 2019 la vida de ambos sufrirá un cambio inesperado. Mariana se involucra en el movimiento social y termina convertida en líder defensora de los derechos humanos. Ramiro, buscando las causas del estallido, comienza a mirar el actuar de sus pares empresarios y se pregunta cuánta responsabilidad tienen ellos en lo que está sucediendo en el país. 

“El efecto ladrillo. Historias de un Chile que cambia” se estrena con cine foro este miércoles 19 de octubre a las 18:00 horas y tendrá nuevas funciones los días: lunes 24 (18:00), viernes 28 (15:00), domingo 30 (17:00). Además, para quienes deseen tener la retrospectiva completa, se proyectará “Chicago boys” los días martes 18 (18:00) y jueves 20 (15:00).

Horarios

“1976” es un drama sobre la dictadura en Chile de la actriz y directora Manuela Martelli que ganó la categoría de largometraje chileno en el Festival de Cine de Valdivia y mejor Ópera prima en el Festival de Londres. Este filme que cuenta con una actuación impecable de Aline Kuppenheim, representará a Chile en los Premios Goya.

“1976” relata la historia de Carmen, una mujer que se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.

Si bien el estreno de “1976” se realizará este jueves 20 de octubre a las 21:30 hrs. El cine foro es el sábado 22 de octubre a las 18:00 hrs. Además, tendrá nuevas funciones los días: viernes 21 (20:00), domingo 23 (17:00), martes 25 (15:00), viernes 28 (21:00), sábado 29 (21:00) y domingo 30 (19:00). 

«Espacio desierto» de Yerko Ravlic.

“Espacio desierto”

Este jueves 20 a las 18:30 horas se realizará la Avant Premiere y cine foro de “Espacio Desierto”, el documental de Yerko Ravlic que narra la historia de Leonel Codoceo, un hombre oriundo de la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama, quien tiene una especial afinidad por la vida extraterrestre. El personaje se desplaza entre el desierto y la cordillera intentando hacer contacto, a veces solo, otras acompañado, pero siempre a través del ojo de Yerko Ravlic como cómplice, haciendo especial hincapié en los paisajes y la naturaleza, generando así el ritmo de la película.

Yerko Ravlic Elal, director de la pieza audiovisual, señala: “Este es un documental que se hizo pensando en la pantalla grande. Mucho del trabajo está pensado especialmente para ser apreciado en el cine. Estamos muy contentos con el equipo de poder hacer la exhibición de esta manera, donde toda la comunidad se pueda sumar a un estreno con las mejores condiciones técnicas”.

“El séptimo tiempo antes de volver”: Arquitectura, danza y poesía de la V región se fusionan en trabajo audiovisual

Finalmente, se estrenará la obra de video danza “El séptimo tiempo antes de volver”, del director Franco Oviedo, este viernes 22 de octubre a las 18:30 horas y tendrá una segunda función el martes 25 a las 17:00 hrs. La pieza es un proyecto financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio y después de su debut en Valparaíso, comienza su recorrido por el país durante tres meses.  La entrada a ambas funciones es liberada y al finalizar la función de estreno se realizará un cóctel junto a todos los presentes.

“El séptimo tiempo antes de volver” tiene un carácter multidisciplinario en su proceso creativo y de realización, está inspirado en el icónico conjunto habitacional 7 Hermanas de la ciudad de Viña del Mar y la obra del poeta chileno Juan Luis Martínez.

Esta obra se desarrolla en el conjunto habitacional 7 Hermanas de Viña del Mar. Cinco intérpretes viven un viaje fantástico desde su desaparición al interior de sus viviendas. La coreografía y dramaturgia está inspirada en la poesía del texto “La nueva novela” de Juan Luis Martínez abordando los temas de familia y soledad, en un cruce entre danza, poesía y arquitectura. El video danza es una invitación a observar el conjunto habitacional 7 Hermanas a través de la danza y develar cómo esta puede transformar y mover el espacio. 

Previous Post

Afinan plan de seguridad preventivo ante nueva conmemoración del 18-O en la región

Next Post

Juzgado de Garantía de Viña del Mar determina el desalojo de viviendas construidas en un terreno tomado en Reñaca Alto

Redacción

Redacción

Next Post
Juzgado de Garantía de Viña del Mar determina el desalojo de viviendas construidas en un terreno tomado en Reñaca Alto

Juzgado de Garantía de Viña del Mar determina el desalojo de viviendas construidas en un terreno tomado en Reñaca Alto

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Desesperada búsqueda universitario desaparecido en Viña del Mar

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Adolescente de 16 años muere tras recibir disparo en la cabeza en calle de Coronel

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

26 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (766)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (770)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.160)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.471)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com