La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

FIAP cuestiona proyecto de pensiones del Gobierno y afirma que «va contra la corriente»

Redacción by Redacción
3 noviembre 2022
in Nacional
0
FIAP cuestiona proyecto de pensiones del Gobierno y afirma que «va contra la corriente»
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Internacional de Administradora de Fondos de Pensiones (FIAP) criticó, mediante comunicado de prensa, el proyecto de ley de reforma de pensiones que anoche presentó, por cadena nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric: «Frente al proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno de Chile en virtud del cual, entre otras materias, establece que el incremento gradual del 6 % de la tasa de cotización se destine a cuentas nocionales de reparto, la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones, FIAP, declara que los sistemas de ahorro individual han demostrado fehacientemente sus ventajas con respecto a los sistemas de reparto, tanto respecto en el financiamiento de las pensiones de los trabajadores, como desde la perspectiva al desarrollo económico de los países».

Sostiene que «en efecto, de todos los países de la región en que estos sistemas están vigentes, el rendimiento histórico de las inversiones ha sido del 7 % real anual en promedio, lo que se traduce en que los ahorros de los trabajadores se han duplicado y a veces triplicado. La inversión de tales ahorros ha significado una contribución significativa al desarrollo económico de los países. El crecimiento del PIB se explica en importante medida por el proceso de ahorro e inversión de los fondos de los trabajadores (México, Colombia, Chile, Perú, República Dominicana).

Añade que «all contrario, debido a su vulnerabilidad financiera a causa del envejecimiento de la población, los sistemas de reparto no han sido capaces de cumplir su promesa de otorgar beneficios definidos (BD) y se han visto obligados a hacer cambios paramétricos: en los últimos 26 años y medio, 82 2 países aumentaron la tasa de cotización, 64 la edad de jubilación y 67 congelaron o disminuyeron el monto del beneficio».

«Pese a lo anterior —puntualiza— los gobiernos de los países que aún tienen sistema de reparto han debido incurrir en un fuerte endeudamiento implícito por concepto previsional (España debe 2,5 veces su PIB, Grecia 9 veces).

Por esta razón, expone la FIAP, «la mayoría de los países con sistema de reparto, están incorporando mecanismos de ahorro individual. En 1999, 17 países tenían sistema de ahorro individual, y en el 2022 estos crecieron a 46 (…) Resulta sorprendente que frente a esta realidad que nos impone la demografía, el Gobierno de Chile haya decidido ir contra la corriente y avanzar hacia un sistema fracasado como el reparto».

Ente estatal monopólico

Para esta federación «no vemos en qué colabora al mejoramiento de las pensiones traspasar a un ente estatal monopólico, las funciones de recaudación de cotizaciones, administración y gestión de cuentas y pago de pensiones que actualmente realizan las AFP con una inversión enorme de recursos económicos y tecnológicos».

Por lo mismo concluyen que «esperamos que en el debate parlamentario prime la racionalidad sobre criterios ideológicos y populistas, que lejos de mejorar las pensiones de los trabajadores, va a destruir un sistema que era perfeccionable con un incremento de la cotización a la cuenta individual del trabajador y con una revisión de las edades de jubilación, todo lo cual se hacía necesario para hacer frente a los aumentos en las expectativas de vida y para mitigar las lagunas previsionales que explicaban buena parte los montos de las pensiones. Por otra parte, la solidaridad que exige la sociedad, para los sectores más vulnerables, debe lograrse a través de un fortalecimiento del pilar solidario financiado con impuestos generales, sin gravar al trabajo».

Previous Post

Calle Larga cuenta con un nuevo mercado campesino: 15 agricultores llegarán cada viernes con sus productos frescos y sanos 

Next Post

«Terrifier 2», la película de terror que podría competir en los premios Oscar

Redacción

Redacción

Next Post
«Terrifier 2», la película de terror que podría competir en los premios Oscar

"Terrifier 2", la película de terror que podría competir en los premios Oscar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com