La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Opinión: «Rutas y senderos para conocer la Región de Valparaíso caminando»

Redacción by Redacción
17 diciembre 2022
in Actualidad, Opinión
0
Opinión: «Rutas y senderos para conocer la Región de Valparaíso caminando»
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Fernando Retamal Illanes, Docente Carrera Ecoturismo Duoc UC sede Valparaíso


Llegó fin de año, se acercan las vacaciones y no son pocos los que ya andan en búsqueda de panoramas y destinos para pasar los días libres. Sin lugar a duda, Valparaíso es una región reconocida por su amplia oferta turística y de variedad de intereses. Para los amantes de la naturaleza y el trekking algunas de las rutas y senderos recomendados para conocer en la zona son Horcón, Maitencillo, el Parque Nacional la Campana, Orolonco y Campos de Ahumada.

Horcón y Maitencillo

Horcón, territorio de la cultura el Bato-Picunche, se encuentra ubicada en el litoral norte de Valparaíso. Tal como la vecina localidad de Maitencillo es una caleta de pescadores pertenecientes a la comuna de Puchuncaví. Ambas poseen playas y acantilados, que concentran una alta biodiversidad, representativa del área geográfica. Esto, sumado a las singularidades de flora y fauna, de tal forma que la han convertido en un sitio prioritario para la preservación y conservación de la diversidad biológica.

De sur a norte, el sendero comienza en la caleta y su primera parte transcurre íntegramente por el borde costero de la playa larga de Horcón. Si bien la pendiente es muy suave, se debe estar atento a las condiciones de marea, pues solo se podrá realizar la caminata en horarios de marea baja. Durante la marea alta, las aguas cubrirán nuestra ruta, por lo que se sugiere consultar previamente aplicaciones de mareas para realizar el recorrido. Una vez que en playa Luna las condiciones cambian, pues se inicia el ascenso por el acantilado, hasta llegar a los 30 metros sobre el nivel del mar, donde se podrá disfrutar de una increíble vista del Océano Pacífico.

Luego de superar el acantilado, el sendero transita en dirección al norte por suaves lomajes, en una caminata muy placentera que, en poco tiempo, lleva al visitante hasta la playa Quirilluca, lugar propicio para un reponedor descanso y colación, para luego continuar bordeando el estero Quirilluca donde se encontrará un colorido bosque siempreverde de bellotos del norte, vestigio vivo de la existencia de antiguo bosques húmedos en estas latitudes.

Al terminar el sendero, se llega a una zona extremadamente frágil de anidación de piquero común. Esta especie, después de un largo viaje, se queda entre noviembre y marzo de cada año a anidar en esta zona, desarrollando habilidades y modificaciones, al amparo de la mayoría de sus depredadores.

Parque Nacional La Campana

El Parque Nacional La Campana es reconocido por ser Territorio de los pueblos Aconcagua – Picunche, y ecorregión de matorral y bosque esclerófilo. En él se resguarda el patrimonio ecológico de las cumbres más altas de la Cordillera de la Costa, posee múltiples rutas para realizar senderismo familiar, trekking o andinismo. Desde el sector Granizo se pueden tomar los senderos “El andinista” (a la cumbre de La Campana); “Los Peumos” (al portezuelo Ocoa), y “La Canasta” (interpretación ambiental, cercano al acceso). Desde el sector Cajón Grande, en tanto, es posible recorrer los senderos “El Plateau” y “Los Robles” (hacia el portezuelo Ocoa). Desde el sector Ocoa, por último, está la opción de aventurarse por los senderos “La Canasta” (hacia el salto de agua cerca de 35 m. de altura); “El amasijo” (a un bosque de palmas chilenas); Los Gorigoitis (mirador natural al Valle de Ocoa), o simplemente disfrutar con los recursos de interpretación del sendero “El Quillay”.

La flora y fauna del parque es asombrosamente destacable. Respecto a la flora, con más de 300 especies, se caracteriza por ser una zona de “convergencia florística” entre elementos fitogeográficos del norte, del centro del sur y de los andes chileno. Así, es posible recorrer sectores con bosque y matorral hidrófilo, esclerófilo y deciduo, y apreciar especies como la patagua y el canelo en los primeros, el boldo y el peumo en los segundos y el roble de Santiago en los terceros. Destacable también es la presencia, mezclada con casi todos los tipos de vegetación, e la palma chilena, la palma más austral del mundo.

Respecto a la fauna, con 100 especies registradas, podemos destacar a la perdiz, la tórtola, la introducida codorniz y las rapaces águila, aguilucho, halcón pelegrino y tucúquere.

Orolonco

El sendero Orolonco debe su nombre a su cerro homónimo que fuera territorio de la cultura Aconcagua Salmón. Pertenece a la red de senderos del Sendero de Chile y corresponde a una ruta que se emplaza en un área precordillerana entre el parque cementerio Las carretas en Putendo y las mesetas de Jahuel en Santa María. Son 20 kilómetros que conectan los sectores de Sahondé, Rinconada de Silva, Tabolango y Jahuel, bordeando por el norte y occidente de los cerros “De las coloradas”, “Orolonco” y “El Zaino”. El recorrido nos lleva por territorio de comunidades agrícolas, con fuerte raigambre campesina, expresada en sus actividades productivas (producción de aceitunas, crianza de ganado caprino, caballares, vacunos, etc.) y sus fiestas y tradiciones (rodeos, peregrinaciones, bailes chinos).

Esta ruta se divide en tres segmentos: Parque cementerios de Carretas al Parque de huaso de Sahondé (7 km); Parque de huaso Sahondé a Baños del Parrón (7 km.); y Baños del Parrón a las Mesetas de Jahuel (6 km). La primera parte es de uso masivo y baja dificultad, apto para diversas actividades al aire libre (senderismo, bicicleta, cabalgatas e incluso running). Le segundo y tercer segmento, sin embargo, poseen una dificultad un poco mayor, principalmente por la distancia y las pendientes que se deben sortear en ciertos sectores.

Hacia el sector sur, la vegetación del sendero va cambiando desde la estepa de Acacia caven (espino), hasta el matorral esclerófilo, donde dominan especies como el colliguay, el quillay, el guayacán y el litre. Fauna típica del sendero son las tencas, las turcas, los aguiluchos, la culebra cola larga y el degu.

Campos de Ahumada

Campos de Ahumada es una localidad pintoresca de montaña, destacado por ser ecorregión de matorral y bosque esclerófilo. Está ubicada por sobre los 1.600 Metros sobre el nivel del mar, en las faldas del cerro Alto del Cobre, en la comuna de San Esteban con vestigios de ocupación precolombina antiquísimos, los últimos estadios asociados a la cultura Aconcagua Salmón.

Esta cultura pobló la parte alta de la cuenca Aconcagua, El Maipo y el Cachapoal y se caracterizó por su cerámica de motivos rojos o negros, sobre fondo anaranjado. Desde Campos de Ahumada se pueden realizar distintos circuitos de senderismo, con diversos niveles de dificultad y para múltiples públicos objetivos. Cuatro de ellos son: el tramo Sendero de Chile hacia las mesetas de Jahuel (conecta con tramo Orolonco en El Zaino); Quebrada Los Barros – Estero San Francisco; Laguna El Copín; Cerro Alto del Cobre.

Los dos primeros senderos (uno en dirección norte y otro suroccidente) se insertan en una zona media a baja montaña, donde la vegetación está compuesta, excepto en zona de quebradas, por especies de matorral leñoso, con carácter xerófito. Abunda el espino, el colliguay, el quillay, el guayacán y el litre.

Mientras en los senderos de la Laguna el Copín y Cerro del Cobre, ganan altura desde Campos de Ahumada y se dirigen hacia ambientes de alta cordillera, donde predominan especies como la calandrinia roja, la llaretilla, la llareta y el coirón en las zonas altas. En las más bajas, predominan la yerba loca.

En cuanto a la fauna, se pueden identificar muchas especies, entre las que destaca las codornices, perdicitas cojón, chirigues dorados, zorros culpeos, pumas y águilas.


Previous Post

Viña del Mar contará con programa para personas con trastorno del espectro autista

Next Post

Centro Cultural de San Antonio lanza convocatoria de talleres de verano

Redacción

Redacción

Next Post
Centro Cultural de San Antonio lanza convocatoria de talleres de verano

Centro Cultural de San Antonio lanza convocatoria de talleres de verano

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com