La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Opinión: «Principales desafíos para Chile en materia de sequía»

Redacción by Redacción
28 diciembre 2022
in Actualidad, Opinión
0
Opinión: «Principales desafíos para Chile en materia de sequía»
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juan Pablo Negroni, country manager de IDE Water Technologies


A sólo días que finalice 2022, y comencemos un nuevo año, es importante recordar que la sequía sigue siendo una cruda realidad en nuestro país, pese a que durante este invierno las lluvias caídas contribuyeron a mejorar, en cierta manera, la complicada situación que veníamos enfrentando en esta materia.

Si bien en algún momento las autoridades mencionaron la posibilidad de decretar racionamiento del agua en algunas comunas de la zona central, tal decisión no se concretó. Sin embargo, ese fantasma no se ha ido del todo y sigue rondando entre nosotros.

Es que desde hace varios años venimos enfrentando una de las sequías más grandes en la historia de Chile, situación que ha obligado a decretar escasez hídrica en varias comunas y provincias, entre ellas las comunas de Paine, San Pedro, Peñaflor, Puente Alto, Pudahuel, Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes, y las provincias de San Antonio, Valparaíso, Curicó, Ranco y Valdivia, por mencionar algunas. A este listado hay que sumar la región de Coquimbo también.

De cara a 2023, diversos son los retos que como nación deberemos enfrentar para buscar soluciones a esta gran problemática, generada por el cambio climático y calentamiento global, que no sólo pone en peligro la disponibilidad del recurso hídrico para las actividades económicas, sino que principalmente para el consumo humano.

En primer lugar, se hace imprescindible establecer una política a nivel país que apunte a crear una mayor conciencia y educación respecto del cuidado y consumo responsable del agua potable en la población. Esta mayor sensibilización debe partir con campañas educativas desde las escuelas y colegios. Tiene que ser una semilla que debe regarse desde la niñez. Así como el agua es de todos, la responsabilidad de su cuidado también lo es.

En segundo lugar, debiera fomentarse el uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas, así como la reducción de las aguas no facturadas mediante una mejor gestión por parte de las empresas sanitarias. A esto hay que sumar el tratamiento y reúso de las aguas grises para, por ejemplo, las tareas de regadío. Para nadie es un misterio que en los últimos años han aumentado las regulaciones y las presiones sociales y ambientales enfocadas a que las industrias reduzcan sus volúmenes de aguas residuales y las traten para evitar la contaminación ambiental.

En tercer lugar, en materia de desalinización de agua de mar debiera existir un marco regulatorio que fomente la construcción de plantas de este tipo que permitan a los habitantes y empresas de las diferentes regiones abastecerse de agua desalinizada apta para el consumo humano y uso industrial. La minería, por ejemplo, es una industria que está muy adelantada en el uso de la tecnología de desalinización, con muy buenos resultados.

Asimismo, hay ciudades como Antofagasta que han confiado en ese tipo de plantas para contar con dicho recurso, y de hecho hoy más del 70% del agua que se consume en esa comuna proviene del mar. En Mejillones y Tocopilla, en tanto, el 100% del agua potable ha sido producida por una planta desalinizadora. No nos olvidemos que Chile posee más de 4 mil kilómetros de costa, siendo muy cercanas las distancias entre los valles y el océano, lo que facilitaría aún más llegar con agua desalada a las ciudades que se ubican en las zonas interiores.

Finalmente, y no por ello menos importante, se hace necesario avanzar con rapidez en la implementación de todas estas medidas, pues ya estamos bastante atrasados y no podemos darnos el lujo de seguir esperando. El futuro de las próximas generaciones está en nuestras manos y debemos actuar con responsabilidad y celeridad.


 

Previous Post

Viña del Mar: Cancelan fiestas de fin de año pero se mantendrían fuegos artificiales

Next Post

Revisa las fiestas y shows de fin de año en las principales comunas de la región

Redacción

Redacción

Next Post
Revisa las fiestas y shows de fin de año en las principales comunas de la región

Revisa las fiestas y shows de fin de año en las principales comunas de la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com