La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Opinión: “Recuperando la esperanza: Elementos para enfrentar una crisis”

Redacción by Redacción
30 diciembre 2022
in Actualidad, Opinión
0
Opinión: “Recuperando la esperanza: Elementos para enfrentar una crisis”
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Matías García Abbott, Psicólogo Clínico de CAPSI (Clínica Psicológica UNAB), sede Viña del Mar.


Cada cierto tiempo Chile se enfrenta a catástrofes como terremotos, aluviones, tsunamis o incendios. La capacidad de hacer frente a estas adversidades de la vida, transformando el dolor en fuerza motora es un desafío y trabajo que dedicará días, meses e inclusive años. Sigmund Freud señalaba que “una de las pocas impresiones gozosas y reconfortantes que se pueden tener de la humanidad es la que se ofrece cuando, frente a una catástrofe desatada por los elementos, olvida su rutina cultural, todas sus dificultades y enemistades internas, y se acuerda de la gran tarea común: conservarse contra el poder desigual de la naturaleza”.

Tengo la certeza de que los habitantes de Viña del Mar podrán sobreponerse luego de la tragedia vivida. Las pérdidas materiales con el tiempo y esfuerzo depositado pueden recuperarse, pero sobrevivir al fuego, humo y cenizas, pueden dejar secuelas en la mente, provocando distintos tipos de pensamientos que dependerán de los recursos emocionales que disponga cada persona.

Factores como la exposición de riesgo en medio del incendio; las experiencias previas de enfrentar situaciones de estrés e incluso la edad influirán en la evolución de quiénes hayan pasado por este tipo de situaciones. Los sentimientos que se desarrollan van variando a medida que pasa el tiempo. Probablemente en los días posteriores al siniestro el miedo sea la emoción más intensa, considerando la exposición a un riesgo/amenaza que a veces tarda en desaparecer.

Es ahí donde vemos que las personas están muy pendientes de los rebrotes del fuego y mantienen niveles altos de estrés. En esta etapa lo más importante es la seguridad y la satisfacción de las necesidades básicas. Estas dos dimensiones pueden aportar a disminuir la sensación de miedo y descontrol. En una segunda instancia, aparece la pérdida y el duelo, donde se empieza a entender y dimensionar lo sucedido.

Aquí resulta fundamental respaldar los procesos simbólicos y rituales a nivel individual y colectivo que permitan tramitar de mejor manera las pérdidas experimentadas. En un tercer momento, surge todo lo relativo al cambio de vida y el estrés cotidiano que esta situación implica. Es posible que, durante un periodo prolongado, las personas, familias y comunidades, tengan que enfrentar drásticos cambios que van desde la intimidad de las vidas familiares, hasta la rutina de comprar pan en un determinado lugar.

Idealmente se espera que las comunidades no se desarticulen y robustezcan sus vínculos de empatía y solidaridad, como también la presencia de organizaciones públicas, privadas y ONG, que se despliegan en los territorios, pudiendo comprometer una ayuda de largo aliento, donde los damnificados no sientan solos o abandonados.

Para quienes asistan a colaborar al territorio; la escucha, la empatía y la templanza son necesarias para ayudar a otros en momentos de emergencias y desastres, esto se traduce en acciones sencillas tales como mirar a los ojos, hablar de forma calmada, trasmitir disponibilidad de ayudar y validar la experiencia traumática del otro. Entregar información clara y de medios oficiales es un elemento clave para ayudar a controlar la frustración y el sentimiento de descontrol. 


 

Previous Post

La «Ardilla Álvarez» saltará desde 3.000 metros de altura el 31 de diciembre

Next Post

Presidente Gabriel Boric indulta a 10 condenados por el estallido social

Redacción

Redacción

Next Post
Presidente Gabriel Boric indulta a 10 condenados por el estallido social

Presidente Gabriel Boric indulta a 10 condenados por el estallido social

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com