La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Entrevista] Nataly Campusano: «Hay un constante torpedeo a la gestión del Presidente Boric»

Redacción by Redacción
26 enero 2023
in Actualidad, Política
0
[Entrevista] Nataly Campusano: «Hay un constante torpedeo a la gestión del Presidente Boric»
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Torres Tagle

@Region_hoy


La Consejera Regional por Valparaíso, Nataly Campusano (Convergencia Social), afirma que el Gobierno ha tenido un escenario complejo durante sus primeros 11 meses de administración, en un contexto donde la oposición no estaría a la altura de lo que se requiere. Respalda las decisiones del Presidente Gabriel Boric de incluir cuadros del Socialismo Democrático en su gabinete, y aboga por el fortalecimiento de la alianza de Gobierno.

La licenciada en Ciencias Jurídicas también expone sobre su más reciente libro «Ciudades con Lentes de Mujer», en donde explica las dificultades que atraviesa al menos la mitad de la población al desenvolverse en las urbes del país, particularmente Valparaíso, a través de conversaciones con 300 mujeres de la Ciudad Puerto. Señala que se debe promover que más mujeres estén en cargos directivos, con el fin de que su mirada no sea excluida de la toma de decisiones en el ordenamiento territorial y económico del país.

¿Cuáles son los principales temas que aborda en su nuevo libro?

Este libro habla de la mujer y de la ciudad, con el propósito de expresar las distintas dificultades que la mujer tiene en la ciudad, y por tanto también un llamado a todas las instituciones para que puedan dialogar para poder tener una ciudad armónica que efectivamente incluya a todos y a todas.

El libro fue la conclusión de un trabajo territorial que realizamos con más de 300 mujeres en la comuna de Valparaíso, el libro expresa la reflexión de la ciudad pero también las soluciones que vemos para poder tener una ciudad que pueda involucrar al 50% de la población que son las mujeres, eso también se extrapola a los adultos mayores, a todos quienes son excluidos de la ciudad por su infraestructura y por su política pública. Vemos expresado en este libro la inequidad que existe en materia de género, la ciudad tiene que tener esta perspectiva de género para poder tener una ciudad armónica en su conjunto.

En ese sentido, ¿Hay alguna ciudad en particular en el mundo que pueda ser un modelo a seguir bajo esos enunciados?

Las ciudades y los espacios públicos han sido destinados principalmente al varón, estamos en un momento histórico de discusión, de cómo presentar esta nueva ciudad. Efectivamente hay ciudades que han trabajado esto como Barcelona, o algunas ciudades de Argentina están trabajando con perspectiva de género, Alemania, donde hemos tenido contacto con estas expresiones, con estos esfuerzos que se han realizado.

El mundo tiene una forma bastante patriarcal de cómo comprender los espacios, pero esos esfuerzos que se dan en esos países los hemos querido realizar acá y la primera expresión era este taller que luego se transforma en el libro Ciudades con Lentes de Mujer.

¿Qué medidas se deberían tomar para intentar solucionar las problemáticas que expones?

Primero, una es el plano político, con los espacios de los gobiernos nacionales o locales que tienen muy baja participación de mujeres, con pocas consejerías, eso también involucra tener pocas alcaldías, eso por cierto también no incluye la experiencia del día a día de las mujeres, que es lo que nosotros visibilizamos, que el día a día de las mujeres es mucho más costoso en lo cotidiano que para el resto de la población.

También tenemos el otro plano, el institucional, de funcionaras, tenemos muy pocas que trabajen en ordenamiento territorial, que decidan nuestros planos reguladores, que decidan nuestro desarrollo económico local, por tanto vemos una inequidad en los funcionarios públicos, en los cargos de relevancia, por tanto eso involucra que existan políticas públicas que al momento de implementarse, sean ineficientes porque dialogan solamente con una parte de la población y no con la totalidad.

Van 11 meses del mandato del Presidente Gabriel Boric. ¿Como Frente Amplio esperaban un inicio de Gobierno tan difícil en su primera experiencia al frente del Ejecutivo?

Creo que nunca pensamos que iba ser esto desde afuera, pero efectivamente creemos que el Gobierno ha tenido un escenario que es complejo, con una oposición que tiene solamente por objetivo ser esta misma, yo creo que los espacios donde efectivamente se debe discutir la política desde la divergencia estamos muy en la política pequeña, y esto se ve reflejado con las distintas acusaciones constitucionales, quitándole respaldo a un proyecto de infraestructura crítica*, donde el tema principal para los chilenos es seguridad, pero el mundo de la derecha son aquellos que no quieren ser parte de la solución en materia de seguridad, hay un constante torpedeo a la gestión de la administración del Presidente Boric.

¿Cómo ven desde el Frente Amplio la decisión del Presidente Boric de recurrir a personas del Socialismo Democrático? Tienen ministerios relevantes y al parecer tendrán más subsecretarías ahora.

Esta es una decisión del Presidente, la modificación de su gabinete, pero efectivamente entendemos que hoy día la participación del Socialismo Democrático en esta alianza de Gobierno, ambas partes, tanto Apruebo Dignidad como Socialismo Democrático, deben entenderla como una alianza de Gobierno, su mayor objetivo debe ser proteger el Gobierno para poder gobernar Chile, por lo tanto creo que cualquier pequeñez tiene que quedar a un lado. El Presidente tiene la capacidad para hacer los movimientos que él estime convenientes para poder tener una muy buena administración.

El 7 de mayo son las elecciones a Consejeros Constitucionales, ¿El oficialismo debe ir en una o dos listas?

Todas las conclusiones me llevan a decir que tenemos que tener una sola lista, creo que es el momento para pensar en grande, tanto AD como SD, y efectivamente proyectar esta lista no solamente en términos de las consejerías para algo tan relevante como la discusión constitucional, creo que es la única forma de tener mayorías y resguardar nuestro mínimos, para poder debatir sobre los puntos que nosotros consideramos. Tanto los números como la racionalidad política dicen que debemos ir en una sola lista en conjunto, pero también creo que es necesario el simbolismo de ir en conjunto porque tenemos una alianza de Gobierno que tenemos que cuidar y proyectar a largo plazo.

*La entrevista fue realizada el miércoles 25 de Enero, un día antes de que la Cámara de diputadas y diputados despachara a ley el proyecto de infraestructura crítica.


 

Previous Post

Ex superintendentes exponen sus propuestas para enfrentar crisis de las Isapres

Next Post

Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

Redacción

Redacción

Next Post
Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com