La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tribunal Ambiental rechaza reclamación de diputado Ibáñez sobre Acueducto San Isidro-Quilapilún

Redacción by Redacción
31 enero 2023
in Actualidad, Legal
0
Tribunal Ambiental rechaza reclamación de diputado Ibáñez sobre Acueducto San Isidro-Quilapilún
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El Segundo Tribunal Ambiental, por unanimidad de los ministros, rechazó la reclamación interpuesta por el diputado Diego Ibáñez Cotroneo en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que pretendía dejar sin efecto la aprobación ambiental del proyecto “Acueducto San Isidro- Quilapilún”, en la Región de Valparaíso.

“Conforme se ha establecido en la sentencia, se concluye que las observaciones ciudadanas formuladas por el reclamante Diego Ibáñez Cotroneo fueron debidamente consideradas en los fundamentos de la RCA N° 131/2020, sin que resultaran efectivos los vicios que denuncia, pues el EIA cumplió con los requisitos para ser declarado admisible y se evaluó debidamente el impacto del proyecto sobre áreas protegidas y, en general, respecto del valor ambiental del territorio en la forma que exigen la Ley N° 19.300 y el Reglamento del SEIA, sin que resultara necesaria la adopción de medidas de mitigación, reparación y/o compensación respecto de este componente”, dice el fallo.

El Tribunal estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano, presidente, Cristián López, y Alejandro Aguilar, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago. La sentencia fue redactada por el ministro Delpiano.

Cabe recordar que la acción judicial fue interpuesta por el diputado Ibáñez, luego que el director del SEA rechazó la reclamación administrativa que había presentado contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA N°131/2020) que aprobó la iniciativa. Entre otros aspectos, sostenía que no se habían considerado debidamente siete de las observaciones ciudadanas que formuló al proyecto, tanto en la RCA como en la resolución objeto de la reclamación judicial.

En detalle, el Tribunal rechazó la alegación asociada a que el SEA tendría que haber declarado inadmisible el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, debido a que tras analizar los antecedentes, determinó que dicho instrumento sí contenía la descripción de la iniciativa, incluyendo su localización debidamente justificada, por lo que el examen de admisibilidad realizado por el SEA se ajustó a derecho

“En efecto, como se ha establecido, tal aspecto se fundamentó en el estudio de diversas alternativas de trazado considerando como criterio rector la minimización de sus impactos ambientales y sociales. Así, consta que, además, al ser elegido el trazado con menor impacto, este fue corregido en detalle para generar el menor efecto sobre el bosque nativo de preservación sobre la base de campañas en terreno”, aclara el fallo.

La sentencia también desestimó la alegación respecto de deficiencias en la evaluación y predicción del impacto sobre áreas con valor ambiental, destacando, entre otros aspectos, que “si bien no consta que los impactos ambientales del proyecto en el subsuelo hayan sido evaluados bajo esa denominación, lo cierto es que si se consideraron durante la evaluación de impacto ambiental las distintas alteraciones asociadas a las obras, partes o faenas del proyecto, en particular respecto de la construcción y operación del túnel hidráulico, permitiendo descartar la generación o existencia de efectos adversos significativos sobre el Sitio Prioritario El Roble”.

El Tribunal, además, desechó la alegación vinculada a una posible insuficiencia de las medidas de mitigación, reparación y/o compensación, recordando que, luego de analizar todos los antecedentes expuestos en la reclamación, durante la evaluación ambiental del proyecto se estableció fundadamente que el proyecto no genera o presenta impactos adversos significativos en áreas protegidas o sobre el valor ambiental del territorio, y señalando que, “sin perjuicio de lo cual se determinaron múltiples compromisos ambientales voluntarios, mejorando el estándar de desempeño ambiental de esta iniciativa”.

Si bien, el Tribunal concluyó que el diputado Ibáñez incurrió en una infracción al principio de congruencia, pues planteó -ante esta judicatura- cuestiones que no fueron reclamadas ante el SEA; determinó que era necesario abordar sus alegaciones referidas a la procedencia del término anticipado de la evaluación y de la suficiencia de las medidas de mitigación, reparación y/o compensación en general del proyecto.

El Tribunal desechó ambas alegaciones, determinando, primero, que el SEA actuó conforme a derecho al no declarar el término anticipado del procedimiento, en tanto no resulta efectiva la supuesta falta de información relevante o esencial alegada; y, segundo, que durante el procedimiento de evaluación ambiental se establecieron medidas de mitigación, reparación y/o compensación suficientes e idóneas respecto de los impactos adversos significativos del proyecto, por lo que lo sostenido por el reclamante Diego Ibáñez Cotroneo no resulta efectivo.

“A ello cabe agregar que los antecedentes referidos a la localización del proyecto, así como acerca de la eventual afectación a áreas protegidas o al valor ambiental del territorio, fueron debidamente presentados y complementados durante la evaluación. (…) Además, “consta que se determinaron diversos compromisos ambientales voluntarios complementarios respecto de los componentes vegetación y fauna, incrementando el estándar de cumplimiento ambiental de este proyecto”, explica respecto de ambas materias”.

El proyecto consiste en la construcción de un acueducto de unos 75 km de extensión, cuyo trazado inicia en la comuna de Quillota, atravesando las comunas de Limache y Olmué, para llegar a Tiltil. Transportaría, conduciría y dispondría de 1.000 l/s de agua desalinizada generada en la costa de la Región de Valparaíso a partir del procesamiento de agua de mar por parte del Proyecto Aconcagua, para su venta y distribución a terceros en el área norte de la Región Metropolitana.


 

Previous Post

San Felipe: Condenan a 8 años de presidio a ciudadano Boliviano por tráfico de drogas

Next Post

Cantidad de morosos sube en la Región de Valparaíso en 2022

Redacción

Redacción

Next Post
Cantidad de morosos sube en la Región de Valparaíso en 2022

Cantidad de morosos sube en la Región de Valparaíso en 2022

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

7 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Jeannette Jara pasa al primer lugar y Matthei sube tres puntos en la carrera presidencial según encuesta Criteria

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (974)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.777)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.175)
  • Política (2.352)
  • Regional (8.482)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com