La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] El Estado de Chile está haciendo aguas en la crisis hídrica

Redacción by Redacción
19 febrero 2023
in Actualidad, Opinión
0
[Opinión] El Estado de Chile está haciendo aguas en la crisis hídrica
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Nelson Venegas, Diputado del Partido Socialista por el Distrito 6 de la Región de Valparaíso


La situación que se vive en el Aconcagua, respecto de la crisis hídrica y los conflictos que están ocurriendo por la intervención del río, son muy graves. Esta polémica se genera por el criterio que está actuando en la distribución la Dirección General de Aguas (DGA), y es un conflicto que es el ejemplo de muchos otros que en todo el resto del país se puede dar en distintas cuencas.

El pasado domingo 12 de febrero El Mercurio de Valparaíso publicó un artículo de opinión escrito por el abogado Francisco Orrego Bauzá (“Aconcagua: ¿crisis hídrica o intervención ideológica”), en el que señala que en esta parte del país no existe una crisis hídrica, sino más bien una intervención de carácter ideológico, donde habría un exceso de regulación, casi de carácter autoritario por parte del Estado.
Esto no es así, sino todo lo contrario.

Es precisamente la carencia, la ausencia de un Estado eficiente lo que está generando una situación como la que se vive en el Aconcagua. De hecho, las malas decisiones tomadas por la Dirección General de Aguas se generan precisamente porque carece de elementos, de facultades, de personal, de recursos como corresponden para realizar una fiscalización efectiva en relación con lo que tiene que ver con el recurso hídrico.

Es más: es precisamente la carencia de regulación sobre, por ejemplo, en el monocultivo, en la sobreexplotación de las cuencas, la sobreutilización de las aguas subterráneas, el tipo de plantaciones que se realizan sobre las laderas, lo que está generando este conflicto.

En muchos de los proyectos de resoluciones evacuados desde el Parlamento, cuando fui presidente de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación, planteamos la necesidad de la generación de una nueva institucionalidad del agua, llámese Ministerio del Agua, Subsecretaría del Agua… De hecho, el propio proyecto de Constitución que fue rechazado por el pueblo chileno proponía, entre otras materias, la creación de una Agencia Nacional del Agua para estos efectos.

Lo que debería existir en Chile es una verdadera institucionalidad que regule, recoja y coordine todas las acciones que tienen que ver con el agua, sea para el consumo, el saneamiento, la agricultura, etcétera.
También tiene que existir una decisión más relevante respecto de cómo se maneja la cuenca, sobre todo con lo que dice relación con la participación de los distintos actores, de manera tal que se genere una política de gestión integrada de las cuencas.

Es necesario generar los espacios para que además participen todas las personas que viven en esos lugares y también una mayor participación de las autoridades del nivel local en las definiciones.
Una nueva institucionalidad del Estado además no solo tiene que regular la redistribución del recurso que hoy es cada vez más escaso, sino que generar nuevas alternativas, nuevas fuentes de agua.

Debemos empezar a hablar en serio en cuanto a una política nacional de desalación y de tratamiento de agua. Países como Israel han sido eficientes en este tema, siendo que son territorios cuya desertificación era prácticamente absoluta. Se requiere además que el Estado intervenga y regule lo que tiene que ver con el agua subterránea, lo que está produciendo que cuencas enteras estén prácticamente secándose en estos instantes.

Así las cosas, lo que se requiere, precisamente, es una mayor institucionalidad y una fuerza real de parte del Estado, con una visión estratégica de cómo será la política del agua en los años venideros. Proponer o entregar esto solo a la libertad o a la liberalidad absoluta, eso sí que es actuar con sobreideologización.


Previous Post

Balean a sujeto en centro de Valparaíso

Next Post

Presidente Boric califica como dictador a Daniel Ortega

Redacción

Redacción

Next Post
Presidente Boric califica como dictador a Daniel Ortega

Presidente Boric califica como dictador a Daniel Ortega

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025
El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Bolsa chilena vuelve a subir y anota su máximo histórico número 50 del año

29 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.001)
  • Economía (402)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (805)
  • Justicia (284)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (796)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.403)
  • Regional (8.544)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com