La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzan libro que aborda triunfo del rechazo en plebiscito constitucional

Redacción by Redacción
10 marzo 2023
in Actualidad, Nacional
0
Lanzan libro que aborda triunfo del rechazo en plebiscito constitucional
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El 4 de septiembre de 2022 fue una fecha que marcó un hito en nuestro país, cuando se realizó el plebiscito que determinaría si era aprobada la propuesta de una nueva Constitución escrita por la convención constitucional. El resultado fue categórico: con una participación electoral histórica, el 62% de los chilenos, 8 millones de personas, rechazaron el nuevo proyecto.

¿Cuáles son las razones para explicar este resultado? Para dar respuesta, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián (USS) reunió a seis académicos de diversas facultades y disciplinas para que, cada uno desde su experiencia y conocimiento, pudiesen explicar este fenómeno en un libro que, sin duda, será un aporte al nuevo proceso constitucional.

Marcela Cubillos, Gonzalo Arenas y Jaime Abedrapo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Ana Luz Durán, decana de la Facultad de Educación; Cecilia Morán, académica del Instituto de Historia y Eugenio Yáñez, director de la Escuela de Humanidades, escribieron los ensayos y testimonio que componen el nuevo volumen de Ediciones USS, “4/9 El Rechazo de Chile”, que tendrá su lanzamiento en todas las sedes de la Universidad durante el mes de marzo.

El libro ya se puede adquirir en la web de Ediciones USS y BuscaLibre y próximamente en la Feria Chilena del Libro, entre otras librerías.

Las voces del libro

Tanto el prólogo como el primer capítulo del libro fueron escritos por Cubillos, quien entrega una mirada vivencial del proceso: “Mi intención fue explicar por qué fracasó la convención y cuáles fueron los ejes del texto que se rechazó, además de la estrategia de un grupo de convencionales, que, teniendo todo en contra, pudo dar vuelta el partido en los minutos más difíciles”, indica.

En tanto, desde la arista política, el académico Gonzalo Arenas afirma sobre su capítulo que “trato de explicar que hay detrás de la intención política en el estallido social que trató de botar a un presidente democráticamente electo. Por suerte, creo que las fuerzas democráticas chilenas reaccionaron a tiempo y no lograron concretar esa especie de golpe de estado blanco que se quiso realizar”, afirma el doctor en Historia.

Desde la Universidad de Alcalá, lugar en donde está presentando la publicación, el director del Centro de Derecho Público y Sociedad (PublicUSS), Jaime Abedrapo, asegura que el libro “es una obra indispensable para documentar una conversación multidisciplinaria que trate de interpretar lo que pasó en Chile en el proceso constituyente. Creo que es bueno sacar lecciones en vistas a no repetir los mismos errores y tratar de entender lo que la ciudadanía expresó en ese rotundo 62%”, afirma.

Ana Luz Durán, aborda el capítulo “La Promesa Fallida”. “Se llama así porque, si bien hubo una gran mayoría que aprobó contar con una nueva Carta Magna, a medida que el debate fue avanzando esta promesa falló”, indica. “Hubo una desconexión de las propuestas de políticas públicas con el sentir ciudadano y la realidad social, que incluso hacían peligrar espacios valorados y sentidos por la población. Por ejemplo, en el caso de la educación, se estaba dejando fuera el derecho de los padres de elegir cómo educaban a sus hijos”, afirma Durán sobre el apartado de su autoría.

Desde la vereda de la filosofía, Eugenio Yáñez, el director de la Escuela de Humanidades USS, participó afirmando que “la reflexión filosófica puede aportar a iluminar la política (…) En mi artículo pretendo entregar algunas explicaciones desde la filosofía sobre el porqué los chilenos rechazaron el proyecto constitucional. La inteligencia, hecha para la verdad, entendió que el proyecto era un mal para el país”, asegura el académico.

Para finalizar, en el ensayo historiográfico “Populismo y el triunfo del rechazo”, la historiadora Cecilia Morán considera que el fenómeno populista se hizo presente durante todo el proceso que finalmente llevó al triunfo del rechazo en septiembre de 2022.

Previous Post

Tres ejecutivos de Enap en Valparaíso fueron condenados por derrame de crudo

Next Post

Presidente Boric nombra cinco nuevos ministros en cambio de gabinete

Redacción

Redacción

Next Post
Presidente Boric nombra cinco nuevos ministros en cambio de gabinete

Presidente Boric nombra cinco nuevos ministros en cambio de gabinete

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Balacera deja una victima fatal en Cerro Navia

31 julio 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Universidad de Chile sufre inesperada derrota contra Cobresal

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Cinco menores de edad vestidos de escolar son detenidos por turbazo para robar celulares en tienda de Talagante

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Nueva Ley de Adopción en Chile

5 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.224)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.151)
  • Deportes (960)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (760)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.273)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.757)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (767)
  • Panoramas (369)
  • Policial (1.137)
  • Política (2.329)
  • Regional (8.450)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Universidad de Chile sufre inesperada derrota contra Cobresal

5 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com