La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Entrevista] Darma López: «La nueva constitución tiene que ser la constitución de los acuerdos»

Redacción by Redacción
20 marzo 2023
in Actualidad, Política
0
[Entrevista] Darma López: «La nueva constitución tiene que ser la constitución de los acuerdos»
0
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Torres Tagle

@Region_hoy


Darma López Torres es Enfermera Matrona de la Universidad de Chile y candidata al Consejo Constitucional por la Región de Valparaíso, representando a la Democracia Cristiana. Tiene una experiencia profesional de 44 años ligada al área de la salud, que es una de sus principales preocupaciones de cara a la confección de la nueva Carta Magna.

Vive hace 40 años en la comuna de La Cruz, donde fue concejala en el periodo 2004-2008. Asegura que «Chile tiene los recursos y el personal calificado para poder entregar una atención integral y oportuna», por lo que impulsará el derecho a la salud en la nueva constitución. También busca añadir el mecanismo del referéndum revocatorio, para expulsar de sus cargos a las autoridades que no cumplan con sus compromisos.

¿Cuál es su principal motivación para presentarse como candidata al Consejo Constitucional?

Vivo en el corazón de la región, llevo 44 años de servicio público para poder cambiar la constitución, porque en mi experiencia como enfermera, como matrona, he conocido de las alegrías al nacer un hijo, y también de los dolores cuando las familias han tenido que asumir una enfermedad. Es por eso que me ha invitado un grupo de personas para asumir esta representación en nombre de ellas, a eso he sido convocada y para eso estoy disponible.

¿Qué derechos debería establecer la nueva constitución en el ámbito de la salud?

Garantizar una salud integral para todas las personas que viven en este país, porqué hablo de una salud integral gratuita con los conocimientos vigentes de hoy en día, eso como principio general. Por lo tanto, para ello, el Estado no solamente debe garantizar el acceso, o nombrarlo como se dice hoy día. No es posible que la gente siga esperando cuatro o cinco años para una interconsulta, y cuando le llega la respuesta ya no la requiere, o nos ha tocado a muchas personas que incluso cuando llegan los resultados, ya no están en este mundo.

Chile es uno de los países más caros en la parte privada, no solo el costo de farmacia sino que también existen muchas diferencias en una intervención cuando se hace en un lugar u en otro. Para la gente que puede pagar siempre va a existir el tema privado, pero para la mayoría es un derecho humano tener salud, usted no puede hacer nada si no tiene salud. Chile tiene los recursos y el personal calificado para poder entregar una atención integral y oportuna.

¿Qué innovación implementaría en la nueva propuesta constitucional?

lnnovaría en el tema del referéndum revocatorio, que significa que las autoridades que no cumplen con su programa en las distintas instancias, puedan ser retiradas de la acción política por la propia ciudadanía que los eligió. La otra cosa que creo muy importante colocar, es que todos los cargos públicos que sean elegidos popularmente máximo deben estar un periodo, porque muchas de estas personas han hecho verdaderas pymes con la vida política. Hacen un periodo e inmediatamente están pensando en el otro, entonces empiezan a restringirse en su accionar, en lo que habían prometido. Tienen que ser igual que el resto de los trabajadores del país, solo así, estoy seguro, van a ver verdaderos políticos comprometidos con la ciudadanía.

¿Cómo se debería abordar el tema de las pensiones en esta nueva constitución?

Las pensiones no pueden seguir siendo un sistema solamente de aporte forzoso del trabajador, aquí vemos que hay sectores que están obligados a imponer y hay una gran cantidad de personas que no lo han podido hacer. Creo que para sea efectivamente un tema de seguridad social, tiene que haber aporte del trabajador, del empleador y también aporte del Estado. En la reforma de la ex Presidenta Bachelet se le pudo garantizar a casi un millón de personas que recibieron el aporte básico solidario, creo que tiene que haber aporte de estas tres instancias, y garantizarse que la pensión sea al menos igual o superior al sueldo mínimo. Hoy día no hay jubilaciones, son pensiones indignas la mayoría en este país.

¿Qué opinión tiene del primer año de gestión del Presidente Gabriel Boric?

Es una pregunta un tanto difícil, mi primera opción fue Yasna Provoste, en la segunda vuelta voté por Boric. Como toda cosa en la vida, ha tenido aciertos y desaciertos, creo que en los grandes aciertos me quiero quedar con que la gente que cotiza en Fonasa no va a pagar nada por cualquier operación u intervención que tenga que hacerse en el sistema público. Es un tremendo aporte a la ciudadanía, se ha difundido poco. Tenemos que hacer un mayor aporte del PIB del país a salud para poder garantizar este derecho. Para poder gobernar se tiene que acudir a los y las mejores, no mirando la edad, no mirando el partido político, sino mirando a quienes pueden aportar, en ese sentido ha habido un déficit, que espero que se esté corrigiendo hoy día.

¿Por qué la ciudadanía de la región de Valparaíso debería optar por su candidatura?

Porque tengo la experiencia para poder dialogar, porque esta constitución tiene que ser la constitución de los acuerdos, la constitución del consenso, de la mirada por Chile, porque conozco mucho del tema de salud, que es de lo que más le afecta a la ciudadanía, conozco del tema de la seguridad pública que es una demanda que nos afecta de gran manera. Tengo la capacidad, la experiencia y las ganas de poder transformar Chile, por eso les pido su voto.


 

Previous Post

Iquique: Joven llevó a su perro a la peluquería y le devolvieron otro animal

Next Post

[Opinión] Rodrigo Zambrano: «El relato es la clave»

Redacción

Redacción

Next Post
[Entrevista] Rodrigo Zambrano y gestión del Gobierno: «Se vienen dos meses muy álgidos»

[Opinión] Rodrigo Zambrano: "El relato es la clave"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com