El líder conservador finlandés, Petteri Orpo, ganó una contienda electoral cerrada, derrotando a la primera ministra socialdemócrata Sanna Marin.
«Obtuvimos el mayor mandato», dijo el líder del Partido de la Coalición Nacional, después de una noche dramática en la que el resultado se alejó gradualmente de los socialdemócratas de Marin.
Orpo se dirigía al 20,8% de los votos, por delante del populista de derecha Partido Finlandés y el centro izquierda.
Durante semanas se había visto como una carrera de tres bandas y, a medida que llegaban los resultados, se volvió demasiado reñida. Luego, una proyección de la emisora pública YLE le dio a la Coalición Nacional de Petteri Orpo la victoria del mayor número de escaños en el parlamento.
La líder del partido finlandés, Riikka Purra, felicitó a su rival y se mostró encantada de haber obtenido el mejor resultado en la historia de su partido. Se dirigía al 20% de los votos con casi todos los votos contados, mientras que los socialdemócratas iban camino al 19,9%.
Sanna Marin se convirtió en la líder más joven del mundo cuando irrumpió en la escena política en 2019. Encabezó una coalición de cinco partidos, todos liderados por mujeres.
Ahora, con 37 años, ha llevado a Finlandia a pocos días de convertirse en miembro de la OTAN, habiendo ganado aplausos por la respuesta de su país a la invasión a gran escala de la vecina Rusia.
Sus calificaciones en las encuestas siguen siendo altas, pero las elecciones se disputaron en gran medida por la deuda pública de Finlandia, ya que todos los partidos principales respaldaron la membresía de la OTAN.
Muchos finlandeses la ven como una figura polarizadora. Fue objeto de un intenso escrutinio el año pasado cuando apareció un video de ella cantando, bailando y bebiendo en una fiesta. Los partidarios dijeron que la controversia estaba impregnada de sexismo y que las mujeres de Finlandia y el mundo compartieron videos de ellas mismas bailando en solidaridad.
Los conservadores tendrán la primera oportunidad de formar gobierno. El sistema de representación proporcional de Finlandia requiere una coalición para reunir más de 100 escaños en el parlamento de 200 escaños para gobernar el país.
Fuente: BBC.