La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudio da cuenta que mujeres pierden sus dientes más rápido que los hombres

Redacción by Redacción
3 abril 2023
in Actualidad, Salud
0
Estudio da cuenta que mujeres pierden sus dientes más rápido que los hombres
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Una notoria inequidad en el ámbito de la salud oral afecta a las mujeres en Chile. Según un estudio realizado por la académica e investigadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso Marjorie Borgeat, las chilenas de 45 años tienen en promedio diecisiete dientes, tres menos que los hombres, y al cumplir los 65 años la mayoría de ellas conserva apenas nueve, lo que compromete su función masticatoria en forma severa.

Estos antecedentes son parte de las conclusiones del trabajo titulado “Análisis de las desigualdades sociales en caries y pérdida dentaria en adultos en Chile”, que recoge datos de las encuestas nacionales de Salud efectuadas en 2003 y en 2016-2017 y con el que su autora acaba de obtener el grado de doctora en Ciencias Odontológicas por la Universidad de Chile.

Según explicó Borgeat, los principales resultados de su estudio dan cuenta, en primer término, de una disminución de la desigualdad en lo concerniente a caries y utilización de servicios odontológicos, realidad que favorece en gran medida a las mujeres menores de treinta años.

Sin embargo, la académica e investigadora de la Facultad de Odontología de la UV advierte de un fenómeno completamente opuesto en lo referido a la conservación de la dentadura. Al respecto, explica que al evaluar la información disponible se observa una descomposición de la desigualdad en pérdida dentaria por género.

“Esta diferencia se vuelve relevante a partir de los cuarenta años y se exacerba a contar de los 45 años, edad en la que las mujeres conservan en promedio solo diecisiete de sus 28 dientes, tres menos que los hombres. Y a partir de los 65 años esta realidad se torna aún peor, ya que la mujer presenta en promedio menos de diez dientes, lo que implica una grave pérdida que compromete su función masticatoria. Incluso, el diez por ciento de las mujeres a esa edad ya está totalmente desdentada”, precisa la odontóloga.

Otro aspecto al que hace mención el estudio es que esta situación prácticamente no ha cambiado desde 2003. Es decir, en materia de conservación de la dentadura Chile está estancado, tanto en mujeres como en hombres. “Habría que analizar los datos después de la pandemia, para ver si no hemos empeorado”, comenta Marjorie Borgeat.

¿Por qué ocurre esto?

Según el estudio, esta brecha tiene su origen en dos determinantes sociales estructurales que su autora considera responsables “en mayor magnitud”: la falta de trabajo u ocupación remunerada y la menor cantidad de años de educación que exhiben las mujeres respecto de los hombres, a nivel nacional.

La doctora Borgeat afirma que esta realidad afecta sobre todo a las mujeres de treinta o más años, que registran un nivel de empleabilidad menor al de los hombres y un nivel educativo más bajo, pero se revierte entre las más jóvenes. Es decir, las mujeres que hoy tienen entre dieciocho y veintinueve años presentan un nivel educativo mayor que los hombres de ese mismo segmento etario y su nivel de ocupación tiende a equipararse, aunque sigue siendo menor.

La especialista argumenta que, en ese último segmento, la brecha en la cantidad de dientes es prácticamente inexistente. Pero cuando se analiza lo que ocurre con las mujeres de cuarenta años hacia arriba, la odontóloga de la UV asegura que esa realidad es totalmente inversa.

“Del análisis de los determinantes sociales se puede inferir que, en general, un menor nivel educativo y carecer de empleo o no tener un trabajo remunerado influye en el autocuidado de la salud bucal y la autoestima de la mujer. Menos educación implica, por un lado, menos posibilidad de desarrollar hábitos de higiene y estar consciente de la importancia del autocuidado en salud oral. Y, por otro, al no disponer de ingresos, la mujer logra un menor acceso a tratamientos odontológicos de especialidad o de alta complejidad, los que para la mayor parte de la población ya son escasos y están restringidos a la red pública de salud. No resulta extraño, por eso, que el sesenta por ciento de los casos en lista de espera para acceder a este tipo de tratamientos supera el año. Entonces, la única opción que queda para conservar los dientes es pagar una consulta privada, pero ¿cómo puede hacer eso una mujer que carece de ingresos o que si los tiene los prefiere destinar, por ejemplo, al cuidado de sus hijos? En efecto, dado que la mujer asume la mayor parte de la carga de cuidados y que muchas veces es la jefa de hogar se suele postergar por otros y deja a la espera sus propios cuidados”, sostiene la académica e investigadora.

Lo anterior adquiere aún más relevancia si se considera que el tratamiento dental o la atención odontológica es la segunda prioridad de gastos en salud que tienen las personas en Chile -en particular las mujeres- después de los medicamentos.

El estudio también establece que la desigualdad en materia de salud oral entre mujeres es aún peor que entre hombres y mujeres. “El impacto que tiene la menor educación es más acentuado entre ellas que en la comparativa con los hombres”, sentencia Marjorie Borgeat.

En cuanto a la situación en que se encuentra Chile respecto de otros países, la odontóloga explica que al menos al nivel continental sólo Canadá y Estados Unidos tienen cifras sobre este tema y que, si bien sus indicadores son mejores, estos también revelan la existencia de una desigualdad en pérdida dentaria por género entre mujeres y hombres mayores.


 

Previous Post

FIFA le quitó el mundial sub 17 a Perú

Next Post

Detienen a narcotraficante en Quintero después de operativo

Redacción

Redacción

Next Post
San Antonio: sujeto fue detenido acusado de violación contra menor de edad hija de su vecina

Detienen a narcotraficante en Quintero después de operativo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025
Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Hombre es asesinado por la espalda y en plena vía pública en Quilicura

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

9 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.009)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (810)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.828)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (801)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.236)
  • Política (2.419)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com