La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Superintendente de Salud e Isapres: “La solución no puede implicar la caída del sistema”

Redacción by Redacción
3 abril 2023
in Actualidad, Salud
0
Superintendente de Salud e Isapres:  “La solución no puede implicar la caída del sistema”
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Una llamado a los actores involucrados a dejar de pensar en poner fin a un sistema y enfocarse en cómo integrar más y mejor el actual modelo de aseguramiento público-privado en materia de acceso, garantías, cobertura y prestaciones formuló el superintendente de Salud, Víctor Torres, durante la conferencia titulada “La situación de las isapres hoy” que dictó a docentes y estudiantes del Magíster en Salud Pública, mención Gestión en Salud, que imparte la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).

Durante su intervención, la autoridad -quien también es profesor visitante de la cátedra de Anatomía de ese plantel académico- dio a conocer algunas cifras y se refirió a las diferentes iniciativas que hoy están en curso para dar cumplimiento al reciente fallo de la Corte Suprema, entre las cuales figura la ley corta que está impulsando el Ejecutivo para facilitar el cumplimiento de esa resolución y, de paso, disminuir los eventuales efectos que ésta podría generar a la continuidad de los planes de salud de miles de afiliados.

“Hoy hay dos instancias de trabajo. Por una parte, la Superintendencia ha estado haciendo diversos cálculos y viendo metodologías, precisamente para determinar cuál debiera ser eventualmente la deuda que podría generarse producto de la implementación de este fallo, que lo que busca es homologar todos los planes a la aplicación de una sola tabla. Eso es lo que nos ha tenido con más problemas en términos de poder llegar a una solución rápida. La segunda arista, más bien, tiene que ver con el proyecto de ley que ha planteado el Gobierno para hacerse cargo de esta situación, de mejor manera, producto de las limitantes que tiene la vía administrativa para resolver la magnitud del problema que se genera”, sostuvo Torres.

En relación con lo anterior, el superintendente de Salud explicó que aun cuando el panorama es complejo, en la medida en que las aseguradoras privadas mantienen una situación de pérdida que afecta a ciertos indicadores y a su patrimonio, no cree que esto ponga en riesgo la continuidad operacional de las isapres en la medida en haya un ordenamiento de sus finanzas que permita no sólo mejorar sus ingresos, sino además contribuya a hacer más eficiente su gestión, y para ello los elementos de contención de costos son claros e importantes.

“La solución no puede implicar la caída del sistema. Es decir, la solución tiene que hacerse cargo de no afectar la implementación del fallo de la Suprema en favor de las personas, la continuidad de la cobertura y el acceso a la atención. Eso obviamente no podría ocurrir si el sistema cae. Por tanto, claramente lo que hay que establecer, primero, es una forma de cumplimiento del fallo que no afecte estos indicadores, pero además -en paralelo- las isapres tienen que mejorar sus ingresos y, sobre todo, su eficiencia, que es un tema que yo sé que es resistido por ellas, pero ya hemos visto cómo un modelo de contención de costos podría mejorar la condición de las mismas, incluyendo la disminución de los gastos de administración y ventas, mejorando su capacidad de fiscalización de las licencias médicas que pudieran estar siendo mal emitidas, pero también sobre los mecanismos de pago con que cancelan y que negocian con los prestadores. Si no se genera todo esto, claramente el sistema, aun cuando salga bien de la situación en que lo ha colocado la corte, evidentemente que no tendría viabilidad”, argumentó Víctor Torres.

Integración

Tras dictar su conferencia, el superintendente de Salud conversó e intercambió puntos de vista con el doctor Mario Parada, docente del Magíster en Salud Pública de la Escuela de Medicina, quien entre otras observaciones planteó que el “choque” permanente entre las culturas pública y privada que existe en Chile sobre cómo debería ser y operar el sistema de salud impide avanzar en la implementación de un modelo más justo, amplio y que responda mejor a la realidad y las necesidades que en este ámbito enfrenta la población.

En este sentido, Víctor Torres afirmó que no se puede tener un sistema fragmentado, en especial en lo concerniente a la relación con los prestadores.

“No puede ser que una parte del sistema funcione en una dirección y la otra parte tome otra dirección. Tiene que haber una integración. Toda la capacidad instalada, pública y privada, debiera estar al servicio de aquellos problemas más relevantes del país y, obviamente, dejar un margen para que el sistema privado pueda atender aquellas cosas que no son necesariamente las más urgentes, pero esto tiene que significar una relación más virtuosa y una coordinación que vaya más acorde con los requerimientos sanitarios, como ocurrió durante la pandemia, y creo que eso fue correcto. O sea, debe existir una especie de simbiosis entre las dos culturas o visiones que hoy existen en materia de salud en Chile”, concluyó la autoridad.


 

Previous Post

[Opinión] Alejandro Gómez: «Arturo Prat Chacón, el abogado»

Next Post

Gobierno lanza sello en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno lanza sello en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

Gobierno lanza sello en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

27 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Codelco informa hallazgo de los restos de uno de los mineros atrapados

2 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

RN ratifica apoyo a Matthei tras un compleja semana política

2 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Jefe de bancada RN reiteran su «firme respaldo y sin ambigüedades» a candidatura de Matthei

2 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.223)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.150)
  • Deportes (959)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (760)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.273)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.756)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (766)
  • Panoramas (369)
  • Policial (1.136)
  • Política (2.329)
  • Regional (8.449)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Codelco informa hallazgo de los restos de uno de los mineros atrapados

2 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

RN ratifica apoyo a Matthei tras un compleja semana política

2 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com