El senador de la Democracia Cristiana propuso un proyecto de ley que busca aumentar las penas a quienes quebranten su condena, o en otras palabras, a quienes se fuguen de la cárcel.
La iniciativa propone asignar la pena de presidio menor en su grado mínimo esto es, de 541 días a 3 años, al condenado a presidio, reclusión o prisión que quebrante su condena. En caso de reincidencia, se propone una pena de presidio menor en su grado máximo esto es, 3 años y un día a 5 años.
El proyecto ingresado – que modifica el Código Penal – señala que “no parece ser suficiente una sanción administrativa como lo es la incomunicación con personas extrañas al establecimiento penal, para una conducta que atenta contra la administración de justicia y, en definitiva, contra la función punitiva del Estado, cuyo fin es precisamente el restablecimiento de la paz social. Si un reo se fuga del recinto penitenciario en que está recluido sin cumplir la totalidad de la condena impuesta, se quiebra la paz social, y se afecta también con ello a toda la comunidad. “
Según el senador Flores, “lamentablemente, en muchos de los casos que hemos conocido, los delincuentes son personas que han quebrantado su condena. Por lo anterior, lo que buscamos es aumentar las penas ya que esta situación sin duda afecta la administración de justicia y representa un riesgo enorme para la seguridad de los ciudadanos”.
La iniciativa ingresada señala que “si el quebrantamiento de condena se comete por medios violentos, participando de un motín o ejerciendo soborno o intimidación en las personas o fuerza en las cosas, la pena asignada debe ser superior a una fuga en que no medien tales circunstancias», acorde a Radio Agricultura.