La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

    Operativo nocturno salva a tres kayakistas atrapados en el río Aconcagua en Concón

    Muere candidato presidencial colombiano Miguel Uribe herido en atentado de junio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

    Operativo nocturno salva a tres kayakistas atrapados en el río Aconcagua en Concón

    Muere candidato presidencial colombiano Miguel Uribe herido en atentado de junio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Viña y Valparaíso serían la comunas más expuestas al mosquito que transmite el virus que causa el dengue

Redacción by Redacción
13 abril 2023
in Actualidad, Ciencia y educación
0
Viña y Valparaíso serían la comunas más expuestas al mosquito que transmite el virus que causa el dengue
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Médico infectólogo de la Universidad de Valparaíso Rodrigo Cruz advierte que el reciente hallazgo de huevos de Aedes aegypti en la comuna de Los Andes es una señal clara de que este insecto está avanzando desde el norte y que existe la posibilidad de que se pueda volver endémico en la zona central.

Como un nuevo episodio que revela que el mosquito responsable de la transmisión de los virus que causan el dengue, la fiebre amarilla, el zika y la chikungunya está estableciendo colonias en ciertas zonas del territorio de Chile continental y que su presencia en ellas podría transformarse en endémica calificó la reciente detección de huevos de Aedes aegypti en la comuna de Los Andes el médico infectólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso Rodrigo Cruz.

El hecho fue notificado ayer miércoles por la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, la que a través de un comunicado informó que el hallazgo lo realizó un equipo de Zoonosis y Control de Vectores de la Autoridad Sanitaria tras revisar algunas trampas, pero que hasta este ahora no se han registrado casos de personas infectadas con los virus que transmite este insecto.

Con esto, Los Andes se suma a la lista de los territorios en que la presencia del mosquito Aedes aegypti ha sido confirmada en los últimos años, entre los cuales figura la comuna de Arica, el valle de Azapa, la Región de Tarapacá y la Isla de Pascua.

Frente a este panorama, el doctor Cruz sostiene que la última confirmación de la presencia de huevos de esta especie es “muy preocupante”, pues debe ser considerada como una señal clara de que este insecto está avanzando desde el norte y que existe la posibilidad de que se pueda volver endémico allí y -sobre todo- en la zona central de nuestro país.

El especialista de la Universidad de Valparaíso explica que el proceso de cambio climático y una serie de hábitos y comportamientos de la gente están contribuyendo a generar una idoneidad bioclimática para que el Aedes aegypti se asiente en Chile continental, desde el área subtropical del norte hasta regiones templadas de la costa central, donde la población expuesta es de varios millones de personas.

“Chile sigue siendo un país libre de este mosquito (excepto en la Isla de Pascua, donde se lo asocia con algunos casos de dengue) y, por tanto, libre de las infecciones provocadas por los virus que suele transmitir a los seres humanos. Pero su presencia se ha hecho cada vez más habitual en algunas comunas del norte ubicada en un ambiente geográfico subtropical, que tiene las condiciones para la reproducción efectiva de este vector y es significativamente probable que esto ocurra de igual modo en la zona central, en particular en el borde costero de la Región de Valparaíso, que es un área que reúne ciertas condiciones”, explicó el también director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso.

Hábitat más idóneo

Según Rodrigo Cruz, el borde costero del litoral central es hoy la zona de mayor idoneidad climática para la presencia permanente y la multiplicación del Aedes aegypti.

El infectólogo explica que, si bien este mosquito acaba de ser detectado en Los Andes, lo más probable es que ello se algo circunstancial, por el hecho de que todavía hace calor en esa comuna, por el término del verano, pero que por estar cercana a la cordillera el frío del invierno no favorece su permanencia allí.

“El hábitat más idóneo en Chile para el establecimiento de este insecto se ubica en el borde costero comprendido entre Arica y Valdivia. Así lo advierte -de hecho- un estudio epidemiológico que se realizó hace unos años, el cual asegura que las zonas con mayor riesgo para la población están representadas por las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, que tienen una alta densidad poblacional, lo que eleva el riesgo potencial de exposición. Otra zona potencialmente expuesta es la que va entre San Antonio y Concepción, pero como las temperaturas allí descienden en invierno, la posibilidad es menor”, asegura el médico infectólogo.

Medidas

Si bien hasta ahora no se han registrado casos autóctonos de enfermedades, el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso afirma que el riesgo de que ello ocurra es cada vez más alto. Por ello, llamó a las autoridades a reforzar las medidas adecuadas para reducirlo.

En ese sentido, el especialista recomienda erradicar los focos de aguas estancadas en las inmediaciones de las viviendas o áreas pobladas y, al mismo tiempo, evitar que la misma se acumule en residuos o basuras.

“El Aedes aegypti es endémico en países o zonas tropicales y subtropicales, especialmente en las áreas urbanas o semirrurales, donde sus larvas se reproducen en charcos o pozas ubicadas al interior de contenedores o cualquier otro objeto, como botellas y neumáticos viejos. Si se lo combate de esa manera estaremos disminuyendo la posibilidad de que se reproduzca y transforme en un huésped permanente en nuestro país”, concluye el doctor Rodrigo Cruz.


 

Previous Post

Avanza en el congreso reforma de regulación migratoria

Next Post

Puma ataca a adulto mayor en Colchane

Redacción

Redacción

Next Post
Puma ataca a adulto mayor en Colchane

Puma ataca a adulto mayor en Colchane

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

8 agosto 2025
El sentido del juego y la importancia de la imaginación

PDI desarticula banda de microtráfico en el barrio puerto de Valparaíso

10 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

12 agosto 2025
Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

13 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Gendarmería informa fuga de tres reos desde cárcel de Valparaíso

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Corte Suprema ordena investigar a funcionarios judiciales que habrían concurrido a casinos estando con licencia médica

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Natalia Valdebenito se disculpa por alusión a mineros de El Teniente en medio de su show

15 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.226)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (960)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (763)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.274)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.761)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (768)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.144)
  • Política (2.335)
  • Regional (8.461)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Gendarmería informa fuga de tres reos desde cárcel de Valparaíso

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com