La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Menor de edad resulta con lesiones menos graves tras riña con infantes de la Armada en Contulmo

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Ministro Elizalde califica de grave caso de funcionarios FACh implicados en traslado de droga

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Menor de edad resulta con lesiones menos graves tras riña con infantes de la Armada en Contulmo

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Ministro Elizalde califica de grave caso de funcionarios FACh implicados en traslado de droga

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Valparaíso: Emitirán reportaje sobre vida de arquitecto Esteban Orlando Harrington

Redacción by Redacción
24 abril 2023
in Actualidad, Regional
0
Valparaíso: Emitirán reportaje sobre vida de arquitecto Esteban Orlando Harrington
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


“El ciudadano que quiera conocer Valparaíso debiera mirar hacia arriba y no hacia el suelo”, es la recomendación que entrega Ana María Ojeda, Jefa del Archivo Municipal de Valparaíso.

Y es así como llevando a la práctica tal recomendación, comienzan a aparecer vestigios, ornamentos, huellas del pasado porteño que dan cuenta de una ciudad de contrastes y de grandes ambiciones

Caminando y mirando hacia arriba, aparece la firma en obra del arquitecto Esteban Orlando Harrington, como mudo testigo no solo del edificio de su autoría, también de una época de grandes aspiraciones urbanas y de un hombre cuya trayectoria evoca una historia misteriosa para algunos, reservada para otros.

Esteban Orlando Harrington Arellano nació en Valparaíso el año 1863 y murió en 1936, en pleno desarrollo de su carrera en un trágico accidente de tranvía, su historia despierta el interés de muchos. Por ello, el equipo de periodistas integrado por Francisca Ugarte, Claudia Carreño y Marcelo Macellari, junto al realizador audiovisual, Mauricio Sánchez, se embarcaron en el proyecto de investigar la vida del arquitecto y tiempo histórico, a través de 4 reportajes audiovisuales, con testimonios de historiadores, investigadores, académicos, entre otros, proyecto que se adjudicó el financiamiento del Fondo de Cultura y las Artes, Fondart Regional.

Pero el objetivo no fue solo ahondar en su historia personal, sino a través de él, explicar el momento histórico que vivía Valparaíso:

“A través de la trayectoria de Esteban Orlando Harrington, pudimos conocer el tiempo histórico que le tocó vivir, en una ciudad pujante que se acercaba al siglo XX y al primer centenario de la república, ciudad que también presentaba grandes contrastes de pobreza e inequidad. El terremoto de 1906 agudizó estas diferencias, al derrumbarse construcciones emblemáticas de la ciudad y también de la clase más empobrecida, lo que obligó a realizar una innovadora planificación urbana, levantando nuevas construcciones que contaban con nuevos materiales y técnicas antisísmicas, allí se consolida la oficina de Harrington con edificios de gran escala, monumentales, pero también impecables hasta el día de hoy”, señala el equipo de periodistas.

Habitar obras emblemáticas

Pero los reportajes también apuntaron a ahondar en estos edificios, habitados hoy por personas que desconocen ese pasado histórico, pero que al habitarlos, les dan vida y los mantienen plenamente vigentes, algunas siguen siendo para usos habitacionales, otros son hoteles, espacios artísticos, públicos y comerciales, la vida fluye en sus interiores espontánea y ruidosa.

Entre estos edificios está el antiguo Hotel Royal de calle Esmeralda, el Hotel Reina Victoria de Plaza Sotomayor, el Edifico Atalah de calle Serrano, el actual edificio del Registro Civil, la vidriería Scheggia en calle Victoria, el edificio Dacal de calle Blanco, las casas victorianas del pasaje Harrington de Playa Ancha, y muchas construcciones más

“La idea del ejercicio del reporteo audiovisual en terreno también fue captar esa forma de habitar estos espacios históricos, más allá de su valor arquitectónico e ingenieril, conversar con las personas que los habitan, conocer algo más de sus impresiones, sus usos y hábitos, su desenvolvimiento en lugares cotidianos que para otros son piezas de valor patrimonial de importancia histórica”, señala el equipo de periodistas.

Hombre, arquitecto, visionario

Pero ¿quién era Esteban Orlando Harrington?, su tataranieto, Daniel Harrington Parada, dibuja algo de su biografía, se asoma un hombre discreto, trabajador y perfeccionista:

“ Valparaíso tenía un potencial enorme en esa época, y por sus redes, Esteban Orlando Harrington pudo establecer una cartera de clientes, muy buenos clientes: los Cousiño, Edwards, gente del salitre, tuvo una buena cuantía de proyectos en el caso histórico de Valparaíso. Los edificios fueron correctos, fue precursor en ciertas tecnologías, y por la clientela, sus edificaciones están concentradas en el casco histórico. Se destacó en el desarrollo inmobiliario, en Playa Ancha cuando ya tuvo cierta solvencia, compró algunos terrenos e hizo un loteo e hizo las edificaciones del pasaje Harrington, es precursor en la región en eso.”, señala Daniel Harrington.

Su bisnieto también arquitecto, Alberto Harrington y padre de Daniel, señala: “ era una persona muy rigurosa, exigente, con él y los demás, recta, de trabajo. Tenía un gran amor por Valparaíso, preocupado por la ciudad, por los ascensores, la arquitectura. Una persona pragmática en lo que eran sus principios, el orden, la rectitud. Fueron los primeros que ocuparon el hormigón armado, por eso se hicieron famosos, ningún edificio se cayó después del terremoto, importaban el fierro y acero, construyó algunos edificios en la zona que se le quitó del mar y nunca hubo daños con los terremotos. Nos da envidia a los arquitectos de hoy. Heredamos esa rigurosidad, disciplina y ética”

Estilo europeo “porteñizado”

Carolina Peñaloza, del Colegio de Arquitectos de Valparaíso también destaca sobre el legado de Harrington y también de otros arquitectos que dejaron su impronta en esta ciudad, hoy en franca decadencia. “ En Esteban Orlando Harrington podemos reconocer la ciudad de fines del siglo 19 y principios del 20 y eso es un atributo del oficio del arquitecto. Que los edificios perduren hoy en su materialidad, hoy podemos tener la lectura de Valparaíso de esa época de auge, con influencias de Europa, él supo localizar estilos extranjeros, “porteñizarlos” y que hoy perduren”

Carolina Peñaloza explica mejor lo que es “porteñizar” la arquitectura: “ hacer propia la geografía de Valparaíso y topografía. La arquitectura monumental del plan no está exenta de esto porque hay obras que se insertan en la trama urbana que es artificial (terrenos tomados al mar), todo esto es propio de Valparaíso, definir las líneas de fachadas, edificios se adaptan al territorio: por ejemplo, los edificios quilla. Apropiarse de las condiciones geográficas, en los cerros donde se incorpora la pendiente. Harrington lo hizo como un gran precursor”

Para la arquitecta e investigadora Cecilia Jiménez, Esteban Orlando Harrington representa un gran periodo urbano mundial, en que Valparaíso fue seguidor de estas tendencias, “él entra en un periodo historicista tardío, dentro del movimiento romántico del siglo 19 y se traslada al siglo 20 y eso significa que adquiere los estilos históricos, antes que entremos a la época moderna. Este estilo tiene muchos elementos históricos como cornisas, columnas con capiteles (dóricos, jónicos), cornisamientos , que se dan en el plan. Este arquitecto responde muy bien a la época y podemos ver el estilo historicista aquí en el pasaje Harrington ( Playa Ancha), a otra escala y eclécticamente. Este pasaje es inconfundible, primero, está el trabajo en la madera, que le permite una serie de elementos estilísticos y elementos ornamentales, que pueden ser utilizados en madera y en fierros forjados también, ya sean protecciones, balcones, etc.”

Los cuatro reportajes dedicados a la vida y obra de Esteban Orlando Harrington serán emitidos próximamente en televisión abierta y podrá ser también visto en plataformas digitales como You Tube.


 

Previous Post

Llay Llay: Sujeto en estado de ebriedad pierde el brazo

Next Post

Gobierno confirma que postergará Ley corta de Isapres para después de elecciones

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno confirma que postergará Ley corta de Isapres para después de elecciones

Gobierno confirma que postergará Ley corta de Isapres para después de elecciones

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Encuentran enterrado y dentro de una maleta cuerpo de adulta mayor desaparecida en Recoleta

7 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

7 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Extranjero fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras caminaba por Recoleta

7 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Menor de edad resulta con lesiones menos graves tras riña con infantes de la Armada en Contulmo

7 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Ministro Elizalde califica de grave caso de funcionarios FACh implicados en traslado de droga

7 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.218)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (939)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (742)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.735)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.103)
  • Política (2.305)
  • Regional (8.413)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Encuentran enterrado y dentro de una maleta cuerpo de adulta mayor desaparecida en Recoleta

7 julio 2025
Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

7 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com