La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizan segundo encuentro por conmemoración del Día Mundial de los Océanos

Redacción by Redacción
9 junio 2023
in Actualidad, Regional
0
Realizan segundo encuentro por conmemoración del Día Mundial de los Océanos
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Durante esta jornada, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, valoró la participación de casi 300 asistentes al Segundo Encuentro en Conmemoración del Día Mundial de los Océanos en Chile, que se conmemora cada 8 de junio, y en esta oportunidad tuvo al Congreso Nacional en su sede en Valparaíso, como institución que albergó a decenas de agrupaciones ambientales del país, de la región, organizaciones no gubernamentales (ONG’s) y diversos exponentes nacionales e internacionales, quienes expusieron sus ideas sobre los desafíos que se presentan en nuestro país para el resguardo de la biodiversidad marina y los principales desafíos que quedan para el resguardo en el océano Antártico y en los ríos de agua dulce en nuestro país.

A minutos de comenzar la actividad, el senador por la región de Valparaíso y organizador de la actividad, Ricardo Lagos Weber, destacó que “esta es una actividad que se realiza hace un año para generar conciencia; pero muy importante también, para recordar lo que se ha avanzado en tres temas: avances sobre áreas marítimas protegidas en la Antártica, que si se quiere, es como lo que nos va quedando pendiente. El resto de los océanos tienen sus áreas marítimas protegidas, pero en la Antártica hay que avanzar hacia un acuerdo para protegerla”, señaló.

Lagos Weber, además, destacó que este tipo de instancias, le abre las puertas a nuestro país para consagrar una mayor presencia internacional respecto a la protección de la biodiversidad en aguas internacionales, considerando uno de los importantes tratados que firmó muestro país y a raíz del cual busca instalar a Valparaíso como sede permanente del organismo regulador de estas materias, a nivel internacional. “En segundo lugar, repasamos un tremendo acuerdo que se hizo en materia de protección de océanos, que es el Acuerdo de Biodiversidad más allá de las Aguas Jurisdiccionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), esto es en alta mar, más allá de las 200 millas náuticas, por lo que aspiramos a que Valparaíso pueda ser la capital mundial para la protección de los océanos, si se instala acá, secretaría que aplicará el Acuerdo de Biodiversidad”. Y en tercer lugar, que es donde quizás tenemos la deuda pendiente; en los océanos estamos avanzando y nos falta, pero en lo que estamos muy retrasados en Chile es en la protección de nuestros ríos de agua dulce, y en esa materia también tuvimos un panel para ver cómo generamos institucionalidad que permita tener ríos prístinos o poco intervenidos, y aquellos que lo estén, cómo hacer para recuperarlos”.

El rector de la Universidad de Valparaíso (y co-organizadora del evento), Osvaldo Corrales, señaló que “en este segundo aniversario en que conmemoramos el Día de los Océanos, en muy importante que nuestro país, que debe tener una vocación oceánica, que tiene más de 3 mil kilómetros de costa, tome conciencia de la importancia que tienen los océanos para la mantención de la vida, y también, para enfrentar muchas de las crisis que estamos viviendo, entre ellas, el cambio climático. La actividad que estamos realizando, y donde concurren académicos, gente de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, busca precisamente eso, aumentar esa conciencia en nuestra población”.

El canciller Alberto Van Klaveren, repasó lo que ha sido el Acuerdo para la Protección de la Biodiversidad más allá de Aguas Jurisdiccionales (BBNJ), y la postulación que está realizando nuestro país y Valparaíso en particular, para quedarse como sede permanente de la Secretaría que resguardará los intereses marítimos en aguas internacionales. “Nosotros estamos colaborando muy activamente, en términos de una vocación oceánica de nuestro país, y esa vocación también tiene una proyección internacional. Estamos postulando a Valparaíso para ser sede de la secretaría para una nueva Convención relativa a la protección de la biodiversidad más allá de la jurisdicción marítima; es decir, lo que nos interesa es garantizar la protección de la biodiversidad en alta mar, un tema que no estaba regulado y Chile siempre ha estado a la vanguardia en los temas marítimos a nivel internacional, y seguimos empeñados en desarrollar una gobernanza mundial de los océanos.

Para el Comandante en Jefe de la Armada, el almirante Juan Andrés De la Maza, agregó que “es una actividad de suma importancia, en un día muy especial, que es el Día Mundial de los Océanos y de la biodiversidad en todo lo que tiene que ver con la vida antártica. Por supuesto, nosotros no podíamos estar ausentes, pensando en que la Armada de Chile, tiene mucho que decir con respecto al océano Pacífico, que es nuestro océano y el cual nos convoca hoy día. Nosotros como Armada y dado que nuestro país es tricontinental, tenemos mucha responsabilidad respecto de cómo se salvaguarda la vida en el mar y sobre el control de las áreas marítimas protegidas”, declaró.

Según José Barría, miembro de la agrupación medio ambiental, Ecomar, quienes tienen presencia en la región y participaron ayer con uno de los stands expositivos que llamó más la atención, por su exposición de réplicas de pingüinos y animales marinos en tamaño real, agregó que a su juicio, es importante cuidar la Antártica “porque es un ambiente único que está cambiando, es una de las regiones del planeta que está sometida a los mayores cambios en este momento, por lo tanto, las especies sufren sus efectos, pero es importante establecer áreas donde estén protegidas, donde se pueda sacar un poco la influencia humana para entender cuáles son los efectos de la huella humana en el medio ambiente y el ecosistema”.


 

Previous Post

Diputado Celis llama al SSVQ a trasladar rápidamente a bebé con meningitis que espera cama UCI

Next Post

Municipalidad de Valparaíso avanza con el proceso show de fuegos artificiales de año nuevo

Redacción

Redacción

Next Post
Municipalidad de Valparaíso avanza con el proceso show de fuegos artificiales de año nuevo

Municipalidad de Valparaíso avanza con el proceso show de fuegos artificiales de año nuevo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com