La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diputado Venegas y crisis hídrica: “Solo en la región se botan más de 100 millones de metros cúbicos al mar”

Redacción by Redacción
14 junio 2023
in Actualidad, Política
0
Diputado Venegas y crisis hídrica: “Solo en la región se botan más de 100 millones de metros cúbicos al mar”
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, para fomentar su reutilización en la agricultura, iniciativa que fue despachada a segundo trámite.

“Es una ley necesaria que necesariamente debe ser aprobada, pues es una modificación a la Ley 21.075, que amplía el rubro de las posibilidades que puede permitir la utilización de las aguas grises o las aguas residuales, según se le quiera denominar”, expresó uno de los precursores de esta iniciativa, el legislador socialista Nelson Venegas.

“En el mundo existe la tecnología adecuada para estos procesamientos, como Israel y California. Los niveles de modernización existente, respecto de la utilización o la reutilización de esta agua, han llegado a volúmenes o a márgenes bastante importantes, por lo que Chile debiera replicar estos emprendimientos”, dijo.

Cabe notar que las aguas grises son aquellas provenientes de tinas, duchas, lavamanos, lavaplatos, máquinas lavavajillas y lavadoras de ropa. Por efecto, de aprobarse finalmente este proyecto de ley, estos fluidos se podrán usar en riegos de cultivos agrícolas, salvo los de frutas y verduras que crecen a ras de suelo o suelen consumirse crudas.

También permite el riego de árboles frutales, cereales, viveros o cultivos industriales, entre otros.

Zona de Aconcagua

Para Nelson Venegas, diputado del Distrito 6, “la cobertura de saneamiento de aguas que tiene nuestro país es superior al 99 por ciento. Sin embargo, esa agua se está botando al mar y nosotros tenemos un problema respecto de eso. Para ser bien concretos, por ejemplo, sólo en esta región se botan más de 100 millones de metros cúbicos al mar, siendo que en el interior, en la zona del Aconcagua y en las distintas comunas del distrito que yo represento, la gente está perdiendo sus cosechas, está perdiendo sus campos. Es más, ni siquiera sus pozos tienen la suficiente cantidad de agua para poder satisfacer su consumo”.

Durante el debate en Sala, los parlamentarios valoraron la iniciativa. No obstante, consideraron que se deben desarrollar políticas públicas más robustas que resguarden el agua como un bien nacional.

Precisaron que el tema del agua es una problemática que está presente en el país, desde hace mucho tiempo.

Uno de los principales problemas observado es la falta de fiscalización. Agregaron que el proyecto de ley es solamente paliativo y no da soluciones reales ni concretas a la crisis hídrica.

Institucionalidad

En ese contexto, Venegas comentó que “nosotros necesitamos una institucionalidad del agua. El tema del agua es una situación compleja, es crítica, y cada vez será más crítica, porque estamos frente a un cambio climático (…) el tema de las precipitaciones se alarga cada vez más. Imagínense, estamos en junio y en mi zona, en mi distrito, prácticamente no ha llovido; y eso significa, en términos concretos, que la gente no tiene agua ya ni siquiera para el consumo. ¿Para qué vamos a hablar de la agricultura?, donde los campos se han empobrecido”.

“Necesitamos un discurso que apunte a la infraestructura hídrica, a la generación de embalses, con una política real y concreta de desalación; con una regularización como corresponde sobre el tema de las aguas subterráneas. Con la aplicación de penas a quienes roban el agua. Se debe cuidar el lecho del río, la sobreexplotación de las cuencas (…) Hoy 600 millones de habitantes del mundo no tienen agua y dentro de poco serán 1.500 millones de personas”, cerró.


 

Previous Post

Alcaldesa Ripamonti espera reactivación económica de Viña con Panamericanos 2023

Next Post

Quintero: Colegio República de Francia nuevamente debe suspender clases por contaminación

Redacción

Redacción

Next Post
Quintero: Colegio República de Francia nuevamente debe suspender clases por contaminación

Quintero: Colegio República de Francia nuevamente debe suspender clases por contaminación

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com