La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajadores del Ministerio de las Culturas logran acuerdo histórico y deponen paro nacional

Redacción by Redacción
20 junio 2023
in Actualidad, Nacional
0
Trabajadores del Ministerio de las Culturas logran acuerdo histórico y deponen paro nacional
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Tras cinco semanas de paralización de actividades, dos meses de movilizaciones y un año de trabajo en la Mesa de Condiciones Laborales, los socios y socias de la Asamblea Nacional de Anfucultura, de Arica a Punta Arenas, votaron por deponer el paro nacional, luego de lograr un acuerdo con las autoridades ministeriales, que es fruto de un proceso de negociaciones que quedaron reflejadas en un protocolo de acuerdo que incluye el desarrollo de un “Plan de Fortalecimiento Institucional” de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes que permite avanzar en la instalación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otros compromisos asumidos por las autoridades ministeriales.

“El petitorio de las asociaciones gremiales incluye demandas de larga data, por lo que desde el inicio de la paralización manifestamos nuestra voluntad de diálogo y compromiso con el bienestar de las funcionarias y funcionarios de la subsecretaría. Durante las últimas semanas se llevaron a cabo mesas de negociación entre las partes, donde se evaluaron intereses y posibilidades que hoy nos permiten materializar este protocolo de acuerdo al que esperamos que prontamente la otra asociación también se pliegue, pues creemos que reúne consistentemente lo que hemos conversado en estas semanas. Lo importante es que acá existe un interés común por el bienestar de la institución y, ante todo, por la dignidad de los servidores públicos. Estamos sellando un acuerdo histórico que nos permitirá seguir trabajando en conjunto, siempre teniendo en mente que nuestro principal deber es con la ciudadanía”, destacó el ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre. La Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Afucap) continúa con la paralización.

“Este paro histórico nos permite lograr un Plan de Fortalecimiento Institucional que sienta los parámetros para construir una orgánica ministerial descentralizada, regularizar procesos de gestión de personas como la carrera funcionaria, egresos, dotación, infraestructura, nivelación de salarios para funcionarios contratas y honorarios y otras deudas históricas, como la Región de Ñuble, que no estaba considerada en dotación y presupuesto. Estos temas estaban estancados desde el gobierno anterior de Piñera y su avance contribuye a más y mejores políticas públicas en cultura. Valoramos la voluntad de las autoridades de generar este Plan que hemos acordado, y también valoramos la reducción de asesores para una mejor gestión de nuestra institución”, señaló Jorge González San Martín, presidente Nacional de ANFUCULTURA.

A su vez, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez señaló: «El compromiso es hacernos cargo como administración de gestionar las mejoras profundas que requiere esta subsecretaría desde instalación de la orgánica ministerial, mejoras en infraestructura y nivelación salarial para las y los funcionarios. También avanzaremos en la actualización de procesos de gestión y desarrollo de personas. Gracias al diálogo, logramos encontrar soluciones a corto y mediano plazo que permitirán demostrar con acciones las voluntades que han existido desde el inicio de esta gestión, para avanzar en las mejoras de condiciones laborales de todas y todos los trabajadores de la Subsecretaría. Desde que asumimos el año pasado, hemos trabajado y realizado acciones que han permitido mejoras, pero sabemos que las necesidades son muchas y multidimensionales por ello, para avanzar en soluciones se ha requerido una gestión innovadora, con convicción política y mirada de futuro”.

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, José Pérez Debelli, por su parte señaló “acompañamos esta paralización justa de nuestra asociación base ANFUCULTURA con la seguridad que la fuerza de sus demandas, que conocemos de cerca puesto que también apoyamos la ley que creó el Ministerio de las Culturas, encontraría eco en el gobierno. Avanzar de una vez por todas en la implementación de este Ministerio es algo que esperan las y los trabajadores fiscales, los creadores y cultores y la ciudadanía en general, que también experimenta las consecuencias de la falta de dotación, la sobre carga laboral y trabajadores mal remunerados, que este Plan tiene la tarea de trasformar. ANEF y sus asociaciones base creen en un sindicalismo sociopolítico, donde la paralización amparada en convenios internacionales, es un medio para mejores condiciones laborales e institucionales”

El origen de esta movilización se debe a demandas históricas que no habían sido atendidas por las autoridades desde la época del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y tampoco atendidas al momento de la creación del Ministerio en 2018. La crisis actual, agudizada por un intento fallido de nivelación salarial en 2019, los recortes presupuestarios del gobierno anterior y la pandemia. Si bien, la actual administración en 2022, instaló una Mesa de Condiciones Laborales, en la que se estuvo trabajando en resolver las problemáticas relacionadas con la orgánica institucional, nivelación, dotación, carrera funcionaria y teletrabajo, las urgencias por las demandas hizo que se iniciaran las movilizaciones y que estos tópicos pasaran a formar parte del pliego de petitorio, ya que las autoridades atendieron su importancia.

El “Plan de fortalecimiento institucional” establece, entre sus principales líneas, que durante este año será tramitado el Decreto del Reglamento Orgánico del ministerio, además de que se generará la estructura de la Subsecretaría, en un proceso institucional participativo, que tomará como base el borrador que ya existe, entre otros insumos, con especial énfasis en las regiones.

El acuerdo también contempla la aplicación del Decreto con Fuerza de Ley 35, aprobado en 2018, que fija la dotación planta del Ministerio, comprometiendo desde el año 2023 la activación de la carrera funcionaria para todos los estamentos. A su vez, contar con el personal adecuado para el desarrollo de programas e iniciativas y corregir las brechas salariales existentes hasta hoy en el servicio, iniciando así un proceso de nivelación para el personal a contrata que parte este año y se extenderá al período 2024-2025. Consiguientemente, en el mismo periodo habrá mejoras para el personal a honorarios con la finalidad de prepararles para una reconversión a la contrata orgánica, acorde a las funciones desempeñadas.

En este mismo marco se plantea la “regularización y mejoramiento en gestión y desarrollo de personas”, que considera generar la política del servicio en dicha área y mejorar la planificación dotacional, con reglamento de regulación remuneracional, que permita tener perfiles de cargos bien definidos y con remuneraciones justas.

El plan también aborda la implementación de un sistema de teletrabajo para la conciliación laboral, familiar y personal; y que las autoridades resuelvan los problemas de infraestructura y equipamiento que afectan a la institución, entre otros puntos que apuntan al fortalecimiento institucional y el buen desempeño funcionario.

Estas medidas, que se implementan a partir de julio de 2023 y se extenderán para los próximos años, serán constantemente evaluadas y monitoreadas de manera participativa y en conjunto entre las asociaciones con las autoridades, de modo que puedan evidenciar sus avances de manera objetiva, iniciando un nuevo ciclo en la consolidación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y, en específico, de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

A partir de este martes 20 de junio, tras la firma del protocolo de acuerdo, los trabajadores y trabajadoras representados por Anfucultura de todo el país depondrán el paro de actividades y seguirá el trabajo para avanzar en el Plan de Fortalecimiento Institucional que permitirá seguir trabajando comprometidos junto al sector cultural y a la ciudadanía en general.


 

Previous Post

Senadora Allende y Diputado De Rementería buscan modificar ley para beneficiar a vecinos de campamentos

Next Post

Dirección del Trabajo fiscalizará derechos de trabajadores de las disidencias sexuales

Redacción

Redacción

Next Post
Dirección del Trabajo fiscalizará derechos de trabajadores de las disidencias sexuales

Dirección del Trabajo fiscalizará derechos de trabajadores de las disidencias sexuales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com