La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Jorge Astudillo: «Comisión Asesora contra la Desinformación»

Redacción by Redacción
24 junio 2023
in Actualidad, Opinión
0
[Opinión] Jorge Astudillo: «Comisión Asesora contra la Desinformación»
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Dr. Jorge Astudillo, académico de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar.


El concepto de “fake news” no se encuentra lo suficientemente precisado por la doctrina y el derecho. Sin perjuicio de lo anterior, podemos decir, en una primera aproximación, que este fenómeno corresponde a la actividad destinada a la creación o divulgación de noticias falsas que generan problemas de desinformación en el marco de las sociedades democráticas. De esta manera, las “fake news” se definen como “informaciones falsas o distorsionadas que son diseñadas para hacerse pasar por noticias verdaderas con el objetivo de difundir un engaño o una desinformación deliberada para obtener un fin, principalmente, político o económico”. En otras palabras, el objetivo de las “fake news” es desinformar, es decir, entregar información falsa o intencionadamente manipulada para favorecer ciertos intereses. Algunos también consideran que incurren en “fake news” quienes dan información insuficiente o directamente la omiten.

Las “fake news” son de un muy variado contenido y su gravedad puede ser mayor o menor dependiendo del área social sobre la que recaiga. Así, por ejemplo, estas “fake news” pueden ser utilizadas para dañar a ciertos colectivos, asimilándose o siendo una herramienta del “discurso del odio”, en otras ocasiones pueden ser utilizadas con fines políticos, ya sea para desestabilizar a un gobierno o ganar una elección, etc.

Entonces, la expresión “fake news” puede ser entendida en un sentido amplio o en uno más restringido, en este último caso, vinculada a la actividad política. Y es, justamente, en el ámbito político, donde sus efectos pueden resultar particularmente dañinos, puesto que se pueden generar distorsiones que afecten la decisión libre del ciudadano, dañando en definitiva la legitimidad del poder político y de la democracia.
Si bien es cierto que siempre han existido estas noticias falsas, no es sino en el marco de la era digital en que su producción y difusión alcanzan dimensiones exorbitantes en cosas de minutos. En efecto, internet y las redes sociales facilitan y permiten que este caudal de información falsa cale profundamente en los ciudadanos, apelando, muchas veces, a su emocionalidad, permitiendo la instalación de verdades alteradas, sin ningún sustento objetivo, que pueden terminar afectando el juego democrático a favor de ciertos sectores políticos y económicos.

Frente a este fenómeno surgen voces que, desde trincheras políticas, postulan la adopción de medidas tendientes a combatir las “fake news” como un poder de democratizar el ejercicio del periodismo y la información que llega a los ciudadanos. Sin embargo, este discurso de “cuidar la democracia” a través del control de la información es demasiado peligroso, ya que por medio de estas medidas se corre el riesgo de que se instale una sola verdad, la oficial, que impida la libre circulación de las ideas, puesto que con ello se condicionarían gravemente las líneas editoriales de los medios de comunicación social, obligándolos a informar sobre aspectos que no contraríen los estándares de quien tiene la facultad de sancionar la desinformación y la propagación de las “fake news”.

El martes 20 de junio se publicó en el Diario Oficial el Decreto Nro. 12 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que crea la “Comisión Asesora contra la Desinformación”. Esta decisión de la presidencia de la República puede ser entendida desde dos perspectivas. Así, puede ser considerada una instancia que fomente buenas prácticas para combatir las “fake news” o bien, constituir un primer paso para establecer un sistema de control que determine cuál información es o no verdadera, en cuyo caso, las fuerzas democráticas deberán estar atentas para reaccionar frente a cualquier atisbo de instalar un sistema que persiga expulsar del debate público ideas y opiniones que no sean compatibles con la verdad oficial, puesto que si ello sucediera, no solo se afectaría gravemente la libertad de expresión sino la misma democracia. Cualquier política (aunque sea bien intencionada) de proteger la democracia jamás la puede poner en riesgo.


 

Previous Post

Entregan recomendaciones para evacuación de animales de zonas afectadas por inundaciones

Next Post

Esval hace balance de su servicio en la Región de Valparaíso por lluvias

Redacción

Redacción

Next Post
Multan con 1.100 millones a Esval por derrame de aguas servidas

Esval hace balance de su servicio en la Región de Valparaíso por lluvias

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Joven de 25 años fue asesinado a balazos en Recoleta

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.815)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.226)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.540)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

24 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com