La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Verónica Villagra: “Día del orgullo, floreciendo ante la oscuridad de la desigualdad”

Redacción by Redacción
27 junio 2023
in Actualidad, Opinión
0
[Opinión] Verónica Villagra: “Día del orgullo, floreciendo ante la oscuridad de la desigualdad”
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Verónica Villagra Acosta, académica e investigadora, Escuela de Trabajo Social, Universidad Santo Tomás Viña del Mar.


El 28 de junio, se celebra el día internacional del Orgullo LGBTIQANB+. Esto debido a la conmemoración de los disturbios provocados por actos homofóbicos de la policía en el bar Stonewall Inn, Nueva York en el año 1969, hito que marcó el inicio del movimiento por la liberación homosexual a través de colectivos que protestaron contra un sistema que les perseguía.

Cada año se desarrollan coloridas y extravagantes marchas en honor a las personas de diversas orientaciones, identidades y expresiones de género, transformando los distintos espacios públicos en instancias que promueven el amor, la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas de la diversidad, así como también por su reconocimiento jurídico, afectivo y social, en una constante lucha por una sociedad más justa, libre e igualitaria.

Sin embargo, la manifestación en sí misma no es el objetivo central de los colectivos sociales. En Chile, este año se llevará a cabo la vigésima tercera marcha del orgullo, que más allá de la manifestación, busca otorgarle un sentido más profundo orientado a erradicar las constantes situaciones de violencia y odio que sitúan a la comunidad en contextos perjudiciales para su integridad física, psicológica y/o emocional. Por ello es importante destacar que aún existen desafíos respecto de los procesos legislativos que subyacen desde los organismos gubernamentales y el trabajo hacia la transformación de nuestra cultura patriarcal.

En la actualidad, es imperativo que nuestro país siga avanzando en la creación de políticas sociales que incluyan a la diversidad sexual y de género, así como también en la reforma de los marcos legislativos, como la Ley Zamudio N°20.609. Puesto que resulta insólito que hasta el día de hoy esta ley no ha generado un impacto significativo para la comunidad, ya que, las personas denunciantes no son indemnizadas, aun cuando se compruebe que lo contrario. Más lamentable aún, pueden ser sancionadas cuando no logran comprobar que fueron discriminadas (Iguales, 2023).

Complementando lo anterior, es urgente incorporar en la agenda política, estrategias socio educativas preventivas, que favorezcan construir historias de vida que no estén manchadas por la violencia, el acoso escolar, los mensajes de odio y las burlas hacia personas diversas, que hasta hoy afectan a miles de niños, niñas y niñes, configurando sentimientos de desesperanza que experimentan el consiguiente riesgo de ideación, planeación e intento de suicidio por su parte (Ferrándiz, et al., 2012, p.83)

El mes de junio enciende la oportunidad para promover la conciencia y comprensión, por medio de la visibilización de una comunidad que históricamente ha estado atrapada en la oscuridad del miedo, el rechazo, la incomprensión e injusticias inefables. Sin embargo, afortunadamente a diferencia de siglos pasados, gracias al empoderamiento de diversos colectivos sociales se han logrado avances significativos en la emancipación de la comunidad, siendo reconocida y obteniendo la posibilidad de brillar en un amanecer enmarcado por manifestaciones de liberación que impulsan a seguir caminando con más fuerza hacia la igualdad y la plena inclusión.


 

Previous Post

Hospital Gustavo Fricke incrementa los turnos de atención de pacientes pediátricos 

Next Post

Diputada Flores entrega carta en La Moneda para oponerse al cambio de nombre del hospital biprovincial

Redacción

Redacción

Next Post
Diputada Flores entrega carta en La Moneda para oponerse al cambio de nombre del hospital biprovincial

Diputada Flores entrega carta en La Moneda para oponerse al cambio de nombre del hospital biprovincial

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Gobierno designa a Jean Pierre Ugarte como nuevo seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

11 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com