La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tecnología fabricada en Chile permitirá estudiar el 6G en el mundo

Redacción by Redacción
29 junio 2023
in Actualidad, Regional
0
Tecnología fabricada en Chile permitirá estudiar el 6G en el mundo
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Durante junio, parte del equipo del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, viajó hasta New Jersey, Estados Unidos, para entregar al centro de investigación Nokia Bell Labs, de Nokia Corporation, un nuevo equipo para el estudio de ondas milimétricas desarrollado en el país.

El dispositivo, fabricado en el marco de la alianza para la creación de alta tecnología entre dichas instituciones, junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es conocido como “Channel Sounder” y permite en forma rápida caracterizar la intensidad y dirección de señales del espectro radioeléctrico. Con un transmisor y un receptor montado en una plataforma giratoria, se trata de una tecnología que se orienta a estudiar el comportamiento de las nuevas bandas de ondas milimétricas que serán usadas en telecomunicaciones inalámbricas para los servicios de quinta (5G) y sexta generación (6G).

“El nuevo equipo, de 140 GHz, tiene la capacidad de seleccionar frecuencias en un rango de 135 a 142 GHz y constituye el desarrollo más reciente en una línea de evolución de proyectos iniciados hace varios años, dirigidos a conocer con mayor precisión el comportamiento de bandas como el 6G, que aún se encuentran en etapa exploratoria”, comenta Rodolfo Feick, investigador del CCTVal y líder de la colaboración.

Fabricado por científicos e ingenieros del CCTVal y de la Escuela de Ingeniería Eléctrica PUCV, este nuevo instrumento científico proporcionará datos relevantes con los que será posible, por ejemplo, “predecir cada cuánto se deben instalar estaciones base, qué porcentaje cobertura de usuarios se puede lograr y qué velocidades de transmisión son posibles”, indica Loreto Romero, ingeniera del CCTVal y responsable de llevar el equipo hasta los laboratorios de Nokia y ponerlo en funcionamiento junto a profesionales de la compañía.

Si bien la tecnología 6G se encuentra aún en etapa de experimentación, su implementación espera proveer servicios nuevos más allá de satisfacer la creciente demanda de velocidad en la transmisión de datos y la cada vez mayor prevalencia de conexión entre dispositivos, frente a lo que el desarrollo tecnológico nacional puede realizar importantes aportes.

“Particular interés ha despertado la posibilidad de aprovechar las mismas señales usadas en la transmisión de información para lograr que, al mismo tiempo, ellas sirvan para la detección y localización de objetos en el entorno de las estaciones base. Una aplicación de esto sería, por ejemplo, en la prevención de accidentes, cuando se detecta dos objetos en trayectorias de colisión. La construcción de los equipos nuevos desarrollados en CCTVal considera precisamente la posibilidad de medir aquellos parámetros de propagación de señales que son relevantes para predecir los servicios que será posible brindar con el 6G”, añade el Dr. Feick.

Dos pares de equipos anteriores, también orientados a medir estadísticamente canales de telecomunicaciones, ya han sido fabricados por el grupo de trabajo del centro de investigación chileno y la PUCV: uno de 28 y otro de 60 GHz. Sin embargo, la escasez y saturación del espectro electromagnético ha obligado a recurrir a frecuencias cada vez más altas, lo que necesariamente requiere instrumentos capaces de caracterizar estas nuevas bandas, y es aquí donde los nuevos equipos incorporan diversas mejoras resultantes de la experiencia adquirida con los anteriores. En particular, el nuevo dispositivo incluye la posibilidad de cubrir un amplio rango de frecuencias dentro de la banda de 140 GHz, agregando parámetros que no era posible medir anteriormente.

Esta tercera versión de la tecnología contempla la fabricación de dos equipos idénticos, de los cuales uno siempre permanece en Chile, posibilitando trabajo de investigación simultáneo en nuestro país y en Estados Unidos. Así, tras la entrega del equipo a Nokia, el paso siguiente es realizar mediciones con ambos, las que servirán de base para nuevas investigaciones. Adicionalmente, dentro de los planes próximos está el traslado del equipo entregado a distintas partes del mundo para ampliar la variedad de datos, tal como sucedió con sus versiones anteriores, las que han sido ya utilizadas en Finlandia, Grecia y Alemania.

“Este trabajo sin duda nos permite dar visibilidad a las capacidades de ingeniería que hay en Chile. No es menor crear tecnología para uno de los centros científicos más importantes del mundo, el que ha albergado a nueve Premios Nobel. Esto habla bien de nuestro país, porque estamos capacitados para construir instrumentación científica y tecnológica, y generar conocimiento de primer nivel. El mejor testimonio de la efectividad de los equipos desarrollados es la exitosa trayectoria de publicaciones basadas en estos equipos. Todos ellos cuentan con coautoría del grupo de investigadores de CCTVal y sus contrapartes internacionales en Nokia Bell Labs”, finaliza el investigador.

La colaboración entre el CCTVal y la PUCV con el centro estadounidense se inició en 2013, estableciendo así una alianza desde el territorio nacional con una de las compañías más importantes del mundo en el ámbito de las telecomunicaciones. Entre sus patentes y descubrimientos más relevantes se encuentran el transistor, el láser, la fibra óptica, la tecnología DSL, la telefonía móvil, los satélites de comunicaciones y diversos lenguajes de programación.


Previous Post

INE anuncia acciones legales tras video de maltrato a encuestadora

Next Post

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular a los Premios Nacionales 2023

Redacción

Redacción

Next Post
Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular a los Premios Nacionales 2023

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular a los Premios Nacionales 2023

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com