La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Avanza proyecto que busca reducir riesgo de desastres en zona patrimonial de Valparaíso

Redacción by Redacción
2 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
Opinión: «Patrimonio bio cultural de Valparaíso: Allan Browne»
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Con el propósito de aportar a la preservación y revalorización de la zona patrimonial de Valparaíso a través de la generación de una herramienta que facilite la gestión, la toma de decisiones y el diseño de iniciativas por parte de las autoridades y vecinos, la Universidad Técnica Federico Santa María presenta un positivo avance en proyecto que busca reducir el riesgo de desastres en los inmuebles ubicados en el área del casco histórico.

En el marco de los 20 años de la declaración de la Unesco de la Ciudad Puerto como Patrimonio Mundial, la académica del Departamento de Arquitectura de la USM, Dra. Marcela Hurtado, precisó que la investigación contempló el desarrollo de un portal tecnológico generado a partir de la recolección, integración y gestión de datos de 368 inmuebles de la zona declarada prioritaria por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el cual determinó el índice de riesgo frente a cuatro amenazas: incendio, sismo, deslizamiento de tierra y grafiti vandálico.

La iniciativa denominada “Plataforma de Gestión de Riesgo de Desastres para el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, es pionera a nivel nacional y contó con el apoyo del del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Asistencia Técnica del Programa Social de Sitios de Patrimonio Mundial.

Dentro de los resultados destacan, además de la implementación de la plataforma, la evaluación de los inmuebles con rango de riesgos que van entre bajo, medio, alto y muy alto, donde se proponen acciones y estrategias para mitigar o reducir los peligros.

Trabajo intersectorial

Con relación al avance de la investigación, la Dra. Marcela Hurtado comentó que “la Universidad Técnica Federico Santa María sigue liderando el tema de la gestión de riesgo de desastre en el patrimonio arquitectónico y urbano de Valparaíso a través del trabajo que se inició el 2020 y que concluyó el 2022 con la evaluación del riesgo de todos los inmuebles del área Unesco frente a cuatro amenazas sismo, incendio, deslizamiento de tierra y grafiti vandálico”.

Agregó que “este año se está trabajando a partir de la misma iniciativa en la integración de la evaluación y de las recomendaciones y estrategias que surgieron de los resultados en el plan de gestión del Sitio Patrimonio Mundial, por lo que se está trabajando estrechamente con la Corporación Municipal para la Administración del Sitio Patrimonio Mundial y se pretende también hacer un trabajo con diferentes instituciones tanto públicas como privadas para favorecer la implementación de una serie de acciones y medidas que se propusieron para la reducción de la vulnerabilidad”.

Asimismo, la académica del Departamento de Arquitectura contó que esperan este 2023 trabajar con las comunidades y los vecinos, de manera de hacerles saber los resultados de la evaluación que se llevó a cabo y para integrarlos a las estrategias de reducción de riesgo de desastres, “se pretende que el tema sea abordado desde la importancia que tiene en el contexto del plan de manejo para el Sitio de Patrimonio Mundial que se integren todas las instituciones y que haya un real apoyo y trabajo intersectorial para poder a través de planes, programas e instrumentos contribuir al riesgo de desastre”.

La idea, puntualizó la Dra. Hurtado, es que los organismos públicos compartan la información y que se difunda entre la comunidad, para posteriormente ir generando acciones concretas para preservar y revalorizar la ciudad; actualizar y retroalimentar la plataforma; integrar los datos a los instrumentos nacionales de gestión de riesgo de desastre y buscar fondos de financiamiento para materializar las iniciativas.


 

Previous Post

Vecinos diseñan en conjunto nuevo Parque de Reñaca Alto

Next Post

Gobierno Regional de Valparaíso busca una nueva ley de costas para Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno Regional de Valparaíso busca una nueva ley de costas para Chile

Gobierno Regional de Valparaíso busca una nueva ley de costas para Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

2 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Detienen a tres sujetos por robo con homicidio en Quilicura

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Continúan celebraciones de Coquimbo Unido tras coronarse campeón del futbol chileno

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

3 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.006)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.822)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.233)
  • Política (2.409)
  • Regional (8.551)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com