La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

    Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

    Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

    Falta de cultura deportiva

    Fallas en redes de monitoreo agudiza crisis medioambiental en Quintero y Puchuncaví

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Rodrigo Paz triunfa en segunda vuelta y se transforma en el nuevo presidente de Bolivia

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Descartan presencia de explosivo tras aviso de bomba en aeropuerto de Santiago

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

    Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

    Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

    Falta de cultura deportiva

    Fallas en redes de monitoreo agudiza crisis medioambiental en Quintero y Puchuncaví

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Rodrigo Paz triunfa en segunda vuelta y se transforma en el nuevo presidente de Bolivia

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Descartan presencia de explosivo tras aviso de bomba en aeropuerto de Santiago

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudio analiza situación de intérpretes en lengua de señas en el contexto escolar chileno

Redacción by Redacción
6 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
Estudio analiza situación de intérpretes en lengua de señas en el contexto escolar chileno
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


A través de un estudio titulado «La figura del intérprete en Lengua de Señas Chilena: estado actual y desafíos en el contexto escolar», se analizó el rol y las condiciones de trabajo de estas personas en los ciclos de educación parvularia, básica y media en nuestro país.

La iniciativa, financiada a través de los fondos concursables de la Vicerrectoría de Investigación de Universidad de Las Américas (UDLA), tuvo como objetivo indagar de forma cualitativa en tres aspectos principales: el proceso formativo de los intérpretes, los retos que enfrentan en su desempeño y el contexto en el que trabajan, considerando los factores que facilitan o dificultan su labor.

La académica investigadora de la carrera de Educación Diferencial de UDLA Sede Viña del Mar y líder del estudio, Dra. Pamela Herrera-Díaz, detalló que este consideró una muestra representativa de 24 intérpretes en lengua de señas, 14 pertenecientes establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso y 10 de la Región Metropolitana, a quienes se les aplicó una encuesta orientada a analizar las tres dimensiones consideradas.

En el estudio también participó como coautora Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y un grupo de estudiantes de ambas universidades.

“Esta investigación buscó tener una visión desde la realidad experiencial de los intérpretes en el contexto escolar. Sobre el tema hay escasa información en Chile y poca evidencia científica, por lo que avanzar en ello facilitará la orientación de este rol, realizar cambios, mejoras y establecer desafíos”, dijo la Dra. Herrera-Díaz.

A través del proyecto se logró caracterizar las trayectorias de formación de los intérpretes, dónde se instruyen y cuánto dura su preparación. Se determinó que el proceso de formación es diverso, desde un mes hasta tres años, en lugares como institutos profesionales, asociaciones de intérpretes en lengua de señas o de sordos. En estas dos últimas solo se trabaja la enseñanza de la lengua de señas de forma básica, con cursos que duran máximo de 1 a 3 meses.

Sobre el contexto laboral y las exigencias que posee un intérprete al interior de la escuela, la académica comentó que se obtuvo información sobre las jefaturas, funciones y tareas solicitadas, la forma y tiempos de organización de estas, horarios de trabajo, sistemas de remuneraciones y montos, entre otros. Se determinó que hay grandes diferencias en los contratos y honorarios, en las formas de organizarse al interior de las escuelas, en quiénes son los jefes directos de los intérpretes, en la diversidad de tareas que se le asignan, algunas asociadas a su rol, mientras que otras a una labor más bien de asistente de aula.

Respecto de las barreras que se le presentan a los intérpretes en su desempeño laboral, estos mencionaron que la principal dificultad es el desconocimiento de su rol por parte de los jefes y comunidad educativa en general, porque se les solicitan tareas que no corresponden a las directrices y especificaciones del perfil descrito por Chile Valora y en las orientaciones del Ministerio de Educación, entre ellas, cuidar cursos y participar de actividades extraprogramáticas. Otra de las dificultades es la diversidad de jefes a quienes responden, desde directivos hasta encargados de Unidad Técnica Pedagógica o Programa de Integración Escolar.

“La información obtenida en esta investigación es de primera fuente, con intérpretes de lengua de señas que han vivido experiencias laborales en dos regiones del país. Los resultados aportan para la toma de decisiones respecto de unificar criterios en su rol y permiten determinar desafíos futuros para mejorar sus condiciones, tanto en los establecimientos, como a nivel gubernamental”, expresó Pamela Herrera-Díaz, Doctora en Políticas y Gestión Educativa, quien mencionó, por ejemplo, que para realizar el estudio una de las grandes limitaciones que tuvieron como equipo fue la recolección de nóminas de intérpretes que tuvieran distintos organismos dentro de las regiones, no contándose en todas con una base de datos formal y actualizada.

“Podemos concluir que, definitivamente, en cuanto a la importancia que tiene el intérprete en lengua de señas en el contexto escolar, hay que avanzar mucho en valorar y posicionar su rol. Si hablamos de inclusión, cuyo centro es eliminar barreras, el intérprete lo que hace es minimizar aquellas barreras comunicacionales entre el profesor y el estudiante sordo, facilitando el entendimiento mutuo y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, expresó la educadora diferencial, especialista en Audición y Lenguaje.


 

Previous Post

Autoridades impulsan a la región de Valparaíso como sede del «Tratado de Alta Mar»

Next Post

Viña del Mar: Fiscalizan a estacionadores informales de autos

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: Fiscalizan a estacionadores informales de autos

Viña del Mar: Fiscalizan a estacionadores informales de autos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
Falta de cultura deportiva

Asaltantes que protagonizaron choque suman 20 detenciones y uno dio positivo por cocaína

21 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Falta de cultura deportiva

Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

21 octubre 2025
Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

21 octubre 2025
Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

21 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (997)
  • Economía (400)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (800)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.810)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (792)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.223)
  • Política (2.396)
  • Regional (8.537)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Falta de cultura deportiva

Asaltantes que protagonizaron choque suman 20 detenciones y uno dio positivo por cocaína

21 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com