La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudio corrobora alarmante presencia de coliformes fecales en la costa de Valparaíso

Redacción by Redacción
17 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
Estudio corrobora alarmante presencia de coliformes fecales en la costa de Valparaíso
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El emisario submarino de Loma Larga es el medio principal para la evacuación de aguas residuales del Gran Valparaíso. Sin embargo, la comunidad local ha denunciado problemas tales como manchas marrones en el agua, plagas y malos olores, lo que ha generado preocupación entre los residentes, pescadores y autoridades locales.

En este contexto, el Gobierno Regional de Valparaíso y el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha presentaron los resultados más recientes del estudio que el centro de investigación ha venido realizando en la costa de la comuna, datos ambientales recopilados mediante diversos muestreos, realizados en colaboración con la Armada de Chile y el sindicato de pescadores «El Membrillo».

Durante cuatro campañas de muestreo, tres en el mar y una en tierra, llevadas a cabo entre abril y mayo de 2023, se seleccionaron puntos estratégicos de muestreo que abarcaron la zona de descarga del emisario, la Zona de Protección Litoral (ZPL) y el Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) «El Membrillo», contemplando sitios control para el contraste de resultados.

Es así como, en cada punto, se midieron parámetros fisicoquímicos como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y pH, y se recolectaron muestras de agua superficial para analizar los niveles de coliformes fecales. Los resultados indican que, en las muestras extraídas en tierra, se registraron las concentraciones más altas, en un curso de agua que atraviesa las instalaciones de la planta, alcanzando 16 mil número más probable (NMP) por cada 100 mililitros (mL). Índices que contrastan con los obtenidos en aguas arriba de estas instalaciones, donde no se superaron los 250 NMP/100 mL, lo cual hace improbable que los altos niveles de coliformes medidos en el mar provengan de los cursos de agua terrestre.

En las muestras de mar, por su parte, se encontraron niveles elevados en varios puntos, incluido uno dentro de la AMERB «El Membrillo», donde se registraron preocupantes 1.600 NPM/100 mL diluidos en agua de mar. Cifra incluso más alarmante, considerando que el Decreto Supremo N°90 –el cual establece “norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales”– estipula un máximo en la emisión en áreas de manejo de 70 NPM/100 mL.

En esta línea, el patrón de dispersión del efluente muestra que las descargas del emisario se desplazarían hacia el norte y el sur, como también noreste en dirección a ZPL y AMERB de «El Membrillo», generando en determinados sitios concentraciones que superan ampliamente no solo los límites establecidos en la norma de emisión DS Nº 90 y el Decreto N°144, sino también en diferentes estándares internacionales, usados como referencia.

Como explica el Dr. Claudio Sáez, director del HUB ambiental UPLA, “Hay una afectación latente para la salud de los ecosistemas, hay un peligro inminente para la salud de las personas, no solamente a través del potencial consumo de recursos que puedan ser explotados en la zona o de la privación histórica que ha ocurrido aquí por efectos de la contaminación, que no se pueden explotar ahora porque está esta presencia de contaminación y, también, por su puesto, porque los mismos pescadores que trabajan en esta zona están expuestos a altos niveles, sobre todo, de coliformes fecales que pueden ser peligrosos para su propia salud”.

Concuerda con esta visión el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca. “Estamos viendo que, en este emisario submarino, en Loma Larga, finalmente, el estudio que realiza la Universidad de Playa Ancha confirma, efectivamente, que los coliformes fecales que están derramados en el mar hoy día sobrepasan muchísimas veces la norma establecida en el país, que tiene que ver con 70 NMP/100 ml. Esa es la realidad hoy día, y esa realidad da cuenta, efectivamente, que las autoridades tienen que hacer la pega y hacer la pega es, precisamente, salvaguardar el medio ambiente y salvaguardar la vida de las comunidades”, manifestó.

Esfuerzos que son clave dentro de la misión que posee una casa de estudios pública y estatal como la Universidad de Playa Ancha. Para su Rector, Carlos González, “El informe da la confiabilidad que requieren este tipo de instrumentos. Acá no es una denuncia al voleo, muy por el contrario, con datos que son coherentes y consistentes, con normas y con instrumentos y con procedimientos totalmente estandarizados, por lo tanto la respuesta que está entregando son respuestas fidedignas”.

En tanto, el diputado Jorge Brito, uno de los principales impulsores de la realización de estas mediciones, expresó que “ya hemos puesto una denuncia al Ministerio Público donde las indagatorias están a cargo de la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones. Aquí la ciencia ya habló, ahora tienen que hablar los tribunales para detener el daño que se realiza a la naturaleza, a la comunidad y a la pesca artesanal. Según lo que señala el informe, la principal fuente de contaminación de este lugar proviene de la planta de Esval, entonces no hay más vuelta que darle y esperamos que tribunales actúen en consecuencia”.

Indudablemente, los pescadores y los vecinos de las comunidades aledañas al emisario son los más afectados por este contexto ambiental.

“Empezamos el año pasado el fuerte de las movilizaciones, hacer estudios y trabajar en el problema que tenemos de la contaminación, y queremos dar las gracias a la Universidad de Playa Ancha que nos apoyó y nos ratifica que Esval, el emisario, nos tiene a nosotros los pescadores y la comunidad de Ventisqueros, totalmente muertos”, señaló, en la ocasión, Mario Caverlotti, dirigente del sindicato de pescadores «El Membrillo».

Un punto de vista similar tiene Sandra Hernáez, presidenta del Centro Cultural, Social y Deportivo “La Ventisqueriana”. “Nosotros estamos apelando al derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación. La legislación chilena lo señala, tal cual, y a eso apelamos, porque ese es un derecho de cada uno, vivir en un medio ambiente libre de contaminación”.

Cabe destacar que la investigación se llevó a cabo en el marco de los proyectos “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la gestión de la I+D, transferencia tecnológica y emprendimiento vinculadas al entorno regional y nacional” (InES I+D 2021), de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y “El HUB AMBIENTAL UPLA, un observatorio ambiental académico para la Región de Valparaíso”, implementado mediante un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Valparaíso.

Asimismo, durante esta semana, los resultados serán también presentados en una nueva sesión de la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.


Previous Post

Diputada Flores solicita estrategia especial de seguridad para la región de Valparaíso

Next Post

Elton John testifica a favor de Kevin Spacey en juicio por agresión sexual

Redacción

Redacción

Next Post
Elton John testifica a favor de Kevin Spacey en juicio por agresión sexual

Elton John testifica a favor de Kevin Spacey en juicio por agresión sexual

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

19 octubre 2025
DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

19 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (798)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.808)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.220)
  • Política (2.393)
  • Regional (8.534)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com