La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La fonoaudiología más allá de la salud

    Liberan a joven chileno que estuvo dos semanas detenido en EE.UU

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Acróbata chileno muere en show de motocicleta en circo de Italia

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Incendio afectó cinco viviendas en Hijuelas y 20 personas fueron afectadas

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La fonoaudiología más allá de la salud

    Liberan a joven chileno que estuvo dos semanas detenido en EE.UU

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Acróbata chileno muere en show de motocicleta en circo de Italia

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Incendio afectó cinco viviendas en Hijuelas y 20 personas fueron afectadas

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministerio de Hacienda presenta 28 medidas de Modernización

Redacción by Redacción
19 julio 2023
in Actualidad, Economía
0
Ministerio de Hacienda presenta 28 medidas de Modernización
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Entre el lunes 17 y martes 18 de julio, el Ministerio de Hacienda sostuvo nuevas reuniones con representantes de gremios de Empresas de Menor Tamaño y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en el marco del Pacto Fiscal que está trabajando el Gobierno. Ambas citas se centraron en una serie de propuestas presentadas por el Gobierno vinculadas a la modernización, eficiencia y transparencia para fortalecer el sistema tributario.

En total son 28 medidas que modifican sustantivamente la propuesta inicial presentada en el proyecto de ley que en julio del año pasado inició su tramitación legislativa en el Congreso, y que fue rechazado en marzo en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Las modificaciones consisten en cambios de diseño respecto de materias como la Norma General Antielusión (NGA), tasaciones y reorganizaciones empresariales, secreto bancario considerando las recomendaciones de la Corte Suprema y otros actores, IVA a exportadores y denunciante anónimo. Además, se incorporan otros ajustes a normas contra la evasión y elusión.

En el primer caso, se propone la creación de un consejo asesor consultivo -compuesto por personas externas con trayectoria en materia impositiva- del director del Servicio de Impuestos Internos (SII) que deberá emitir una opinión acerca de los casos de la NGA presentados a su conocimiento. Para su composición se tomarán como base el consejo consultivo de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) y otras instancias de similar naturaleza impulsadas anteriormente.

Respecto de las tasaciones, la autoridad propuso un perfeccionamiento de la norma que determina que las operaciones que dan paso al potencial pago de impuesto se realicen en «condiciones de mercado» atendiendo siempre las particularidades de la operación, y se regularían de mejor forma los procesos de reorganización empresarial (nacional e internacional) en los cuales la administración tributaria no puede aplicar la tasación.

En tanto, respecto al denunciante anónimo se busca crear esta figura legal que ha presentado resultados positivos en otras jurisdicciones como EE.UU. y Reino Unido, y que permite que quienes aporten información a la administración para la persecución de delitos tributarios, sean premiados con una parte de los montos recaudados. No obstante, para evitar mal uso, se incorporan sanciones a las denuncias falsas.

Además, se propuso la modernización de los procedimientos ante organismos fiscalizadores como la Tesorería General de la República, los Tribunales Tributarios y Aduaneros, el Servicio Nacional de Aduanas y el SII.

Asimismo, se agregan dos nuevas medidas tendientes a reducir la informalidad como el fin de la exención del IVA a importaciones de bienes por hasta US$ 41, lo que genera un incentivo a la subvaloración de los productos, y el establecimiento de medidas cautelares que permitan a la administración asegurar el cumplimiento cuando el contribuyente persista en delitos tributarios como el embargo de bienes y congelamiento de activos financieros.

También se planteó eliminar otras dos materias que estaban en el proyecto original. La primera de ellas es que no habrá cambios a la aplicación del IVA en inmuebles, concretamente se mantiene el artículo 27 bis de la Ley de IVA que establece la devolución del crédito fiscal en la adquisición o construcción de propiedades. La segunda, deja sin efecto los cambios al tratamiento del gasto en caso de exceso de endeudamiento.

En materia de tipificación de delitos se plantean cuatro mejoras a los diferentes delitos penales de evasión con el objetivo de permitir su correcta aplicación y obtención de sentencias efectivas tales como incrementar las sanciones, y perfeccionar la descripción del delito para quienes presenten declaraciones de impuestos falsas; se amplía el delito para hacer efectiva la clausura de establecimientos, incorporando como causal, por ejemplo, no enviar los documentos electrónicos al SII.

Adicionalmente se busca avanzar en una Ley de Beneficiarios Finales con énfasis en aquellas entidades que reciben fondos públicos en calidad de aportes, licitaciones, adjudicaciones, contratos, concursos o similares.

Cabe recordar que todos estos temas son parte del cuarto eje del Pacto Fiscal relacionado con el financiamiento tributario. Los otros pilares que se están discutiendo con diversos actores políticos, económicos y sociales son los principios para un sistema tributario moderno en Chile; definir las necesidades y prioridades de gasto; compromisos y la modernización del Estado en el uso de los recursos públicos; analizar el impacto de los impuestos y los gastos sobre el crecimiento y la formalización; y la consolidación, seguimiento y evaluación de impacto de las medidas.

En la reunión del lunes con los gremios pymes participaron la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, junto a los coordinadores Tributarios Diego Riquelme y Nicolás Bohme, y el embajador de Chile ante la OCDE, Francisco Saffie. Por las asociaciones participaron Juan Alberto Pizarro (Colegio Contadores – Asech), Jorge Welch (Asech), Soledad Recabarren (Colegio de Abogados – Multigremial), Maximiliano Boada (Multigremial), Eduardo del Solar (Convergencia Pyme), Humberto Solar (Conupia), Katherine Vilches (ChileSertur), Rodrigo Bon (Propyme), Luis Solís (Unapyme), Marcos Carter (Fenabus), Lautaro Videla (Unapyme), Verónica Contreras y Luis Foncea (Conapyme), Germán Dastres (CNP), Marcos Illesca (Asexma), Juan Araya (CNDC), Christian Aste (Comisión Tributaria CNC – Conapyme), Héctor Sandoval y David Singh (Conatacoch).

Mientras que la reunión de este martes con la CPC estuvo liderada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, mientras que por la Confederación participaron su presidente y gerente general, Ricardo Mewes y Fernando Alvear; juntos a los abogados de la Comisión Tributaria de la CPC, Mario Silva y Luis Felipe Ocampo, y Nicolás Burr, presidente de la Comisión Tributaria de la Sofofa.


 

Previous Post

Pareja relata cómo un falso comprador les robó el auto en Cerro Navia

Next Post

Esval finaliza obras de mejoramiento en San Felipe

Redacción

Redacción

Next Post
Esval finaliza obras de mejoramiento en San Felipe

Esval finaliza obras de mejoramiento en San Felipe

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Hallan cuerpo de mujer calcinado en cercanías de una toma en Cartagena

18 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Se confirma como Guillermo Maripán es el futbolista chileno mejor pagado del momento

Se confirma como Guillermo Maripán es el futbolista chileno mejor pagado del momento

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Liberan a joven chileno que estuvo dos semanas detenido en EE.UU

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Acróbata chileno muere en show de motocicleta en circo de Italia

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Incendio afectó cinco viviendas en Hijuelas y 20 personas fueron afectadas

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

23 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.018)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (818)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.840)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (811)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.569)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Se confirma como Guillermo Maripán es el futbolista chileno mejor pagado del momento

Se confirma como Guillermo Maripán es el futbolista chileno mejor pagado del momento

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Liberan a joven chileno que estuvo dos semanas detenido en EE.UU

23 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com