La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Silvio Becerra: «Einstein y la importancia de la teoría para las ciencias»

Redacción by Redacción
17 agosto 2023
in Actualidad, Opinión
0
[Opinión] Silvio Becerra: «Einstein y la importancia de la teoría para las ciencias»
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Silvio Becerra Fuica, Profesor de Filosofía.


Las ciencias en general, tienen un origen común, el que encontramos tácitamente en la siguiente frase. “Cuando afirmamos que comprendemos un conjunto de fenómenos naturales, queremos decir que hemos encontrado una teoría constructiva que los explica”. Esta frase fue dicha por Albert Einstein en su ensayo sobre el tiempo, el espacio y la gravitación.

Si analizamos con atención esta sentencia, encontraremos en ella tres aspectos que son fundamentales no sólo para las ciencias, sino que también para la Teoría del Conocimiento.

El primer aspecto se refiere a la “comprensión” de todo lo que nos rodea y que ha sido una de las inquietudes y obligaciones permanentes del hombre desde sus primeros tiempos. Es preciso decir que el hombre se ha visto “obligado” por la naturaleza que lo rodea, a superarse poco a poco, pues la naturaleza no regala nada al hombre de lo que mantiene en sus entrañas.

Esto nos muestra que la relación hombre-naturaleza desde siempre fue complicada y en especial, para una, de las partes de este binomio -hombre- que se caracteriza por tener en forma latente la infinita capacidad de comprender y descubrir lo que se haya oculto a sus ojos. Asimismo, la otra parte -naturaleza- se caracteriza por cerrarse y ocultar aún más lo que guarda.

Este panorama es el que siempre ha tenido ante sí el hombre, lo que nos hace comprender el carácter obligatorio, de superlativa necesidad y constante superación que le ha tocado vivir. En suma, todo para el hombre es dificultad ancestral: alimentación, abrigo y defensa, por lo cual el imperativo que la naturaleza presenta para la supervivencia de la especie humana es, conocer, descubrir y comprender cada uno de los fenómenos que se dan en la naturaleza.

El segundo y tercer aspecto que habla de una “teoría constructiva” que explica los fenómenos dice relación con la “evolución del hombre” que se caracteriza esencialmente por la capacidad adquirida por éste, para ir superando su relación básica con el medio. El hombre poco a poco ya es capaz de comprender y cambiar el medio.

Históricamente, este proceso consistente en el conocimiento y comprensión del mundo, es la expresión viva del avance del hombre, del origen y desarrollo de su pensar que ha llegado a límites insospechados, tanto es así, que da lugar al nacimiento de las ciencias y de la técnica. Al hablar de ciencia entendemos que el hombre está en situación no sólo de comprender el mundo, sino que también de hacerse una representación teórica de éste, al modo de una “reconstrucción conceptual” del mundo fenoménico en que vive.

Una vez conocido el fenómeno, actúa la “teoría reconstructiva,” que reconstruye el fenómeno desde sus elementos más simples hasta llegar por último a conformar su estructura como fenómeno en su totalidad. Esto permite al lego o al estudioso de disciplinas paralelas, poder utilizar en forma confiable esa teoría, que es una síntesis de conocimientos ya probados como válidos, que pasan a ser fundamento de futuras investigaciones.

Toda teoría, por el carácter del método -científico-, que utiliza para dar solución a problemas, mediante hipótesis comprobables en la práctica; siempre estará expuesta a una evolución y a un cambio, producto de la aprobación o rechazo, que es lo más probable que ocurra, por parte de la comunidad científica que la somete a juicio. Una vez que esta teoría sea refutada o comprobada como falsa, se elabora una nueva teoría, como extensión de la teoría original.

Es de interés de la ciencia, poder demostrar la falsedad de una teoría, pues ese es el momento en que se genera el funcionamiento del motor propio de la metodología científica, que aprovecha la oportunidad de integrar en una nueva teoría, todos aquellos elementos surgidos en el emplazamiento con la realidad práctica. Por ello siempre será posible demostrar que una teoría es falsa o incorrecta, pero lo que no es posible, es demostrar que esta es correcta, pues una teoría siempre será considerada como correcta, hasta que se demuestre lo contrario; que es lo mismo que ocurre en el ámbito de la aplicación de justicia, en el que un imputado de un determinado delito, siempre será considerado inocente (presunción de inocencia), hasta que su culpabilidad sea demostrada.

En síntesis, la frase de Einstein da a entender la importancia de que exista un elemento tan valioso para el hombre como es la teoría, que permite reconstruir conceptualmente esa ida al mundo de los fenómenos naturales o sociales, -lo que valida a los conceptos de teoría y práctica como parte del proceso del conocimiento- los cuales, en primera instancia se nos presentan como incomprensibles, pero al ir estudiando cada fenómeno en particular y su relación con otros fenómenos, abre una brecha que nos permite verlos en su esencia, en lo que verdaderamente son, diferenciándolos de otros fenómenos.


 

Previous Post

Concón: PDI recupera siete vehículos robados durante fiscalización

Next Post

Diputado Venegas celebra llamado a licitación para iniciar estudios del Tren Valparaíso-Santiago

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Venegas celebra llamado a licitación para iniciar estudios del Tren Valparaíso-Santiago

Diputado Venegas celebra llamado a licitación para iniciar estudios del Tren Valparaíso-Santiago

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

19 octubre 2025
DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

19 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (798)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.808)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.220)
  • Política (2.393)
  • Regional (8.534)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com