La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Investigadores chilenos buscan implementar innovadora terapia para niños con parálisis cerebral

Redacción by Redacción
5 septiembre 2023
in Ciencia y educación, Salud
0
Investigadores chilenos buscan implementar innovadora terapia para niños con parálisis cerebral
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Académicos del Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación U. Andrés Bello buscan proponer una mejor intervención para niños con esta condición a través de una terapia de corta duración e intensiva, pero eficiente.

La parálisis cerebral es un término amplio para describir un conjunto de trastornos del desarrollo y del movimiento causados por una lesión cerebral ocurrida durante el período gestacional, el nacimiento o los primeros dos años de vida. Esta lesión afecta principalmente el funcionamiento motor y, en algunos casos, también afecta las funciones sensoriales y cognitivas, lo que impacta la vida diaria y la participación social de quienes la presentan.

Ante esta problemática, la literatura científica ha destacado la importancia de implementar intervenciones terapéuticas intensivas, como es el caso de la terapia HABIT-ILE (Hand-arm Bimanual Intensive Therapy Including Lower Extremities), la cual ha sido identificada como una opción innovadora y eficiente para tratar esta condición.

Estase enfoca en actividades lúdicas, desafiantes y motivadoras, que se adaptan según la edad de la persona participante y promueven el control motor voluntario de extremidades superiores, inferiores y de tronco.

Actualmente, en Chile no existe su implementación. Sin embargo, el Dr. Rodrigo Araneda y la Dra. Daniela Ebner, director y académica del Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación UNAB, respectivamente, han iniciado el camino para continuar con las investigaciones que realizaron en Europa con respecto a esta misma terapia, pero ahora en nuestro país.

Resultados en poco tiempo

“Estas terapias tienen como característica el incorporar los principios del aprendizaje de habilidades motoras dentro de su estructura. En términos sencillos, muchas repeticiones del movimiento e incremento progresivo de la dificultad” explica Araneda.

HABIT-ILE ha demostrado ser eficaz en niños entre 6 y 18 años y ha mostrado resultados prometedores en niños de entre 1 y 4 años en aspectos de motricidad gruesa, habilidades manuales, actividades diarias y participación social. Además, su implementación se caracteriza por la intensidad de las sesiones, que pueden durar, según la edad de los participantes, entre 5 y 9 horas diarias y realizarse todos los días durante 2 semanas, permitiendo lograr avances significativos en poco tiempo.

En Europa, donde se desarrolló esta alternativa, y en donde está siendo implementada principalmente en investigación, se busca llamar la atención de los servicios de rehabilitación, así como de las autoridades competentes. Más aún, en los Países Bajos este tipo de intervenciones intensivas ya son reembolsadas por las aseguradoras de salud, así como en Francia donde ya son parte de las guías clínicas como intervenciones prioritarias para los niños con parálisis.

Desde el Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación UNAB están enfocados en generar evidencia científica sobre la factibilidad y eficacia de HABIT-ILE en Chile. Su objetivo es acercar su investigación clínica a las organizaciones locales que acogen a estos niños.

Como parte de este esfuerzo, los profesores Araneda y Ebner, viajaron a China, donde desarrollaron durante un mes dos períodos de tratamiento en las ciudades de Jiamusi y Beijing, para luego comenzar con la terapia en Chile a inicios del 2024.

“La investigación y el desarrollo de esta terapia en Chile representan un gran avance para las niñas y niños con PC, incrementando la posibilidad de mejorar su calidad de vida, así como de ofrecerles nuevas oportunidades para el desarrollo de sus habilidades motoras aplicadas a las actividades de la vida diaria. Se espera que estos avances contribuyan a brindar una atención más integral y efectiva para quienes presentan esta condición” concluyó el Dr. Araneda.

Previous Post

«Estamos todo el rato echando abajo las barreras» Juanita Parra y nueva convocatoria a beca de Los Jaivas

Next Post

[Opinión] Carolina Erices: Crescendo en el IMACEC, una nota de optimismo

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Carolina Erices: Crescendo en el IMACEC, una nota de optimismo

[Opinión] Carolina Erices: Crescendo en el IMACEC, una nota de optimismo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Partido Republicano y jefe de campaña de Kast se reúnen con representantes de libertarios

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

20 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.838)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (809)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.445)
  • Regional (8.565)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com