La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos evalúan zonas de riesgo en Plan Regulador de Viña del Mar

Redacción by Redacción
7 septiembre 2023
in Actualidad, Regional
0
Expertos evalúan zonas de riesgo en Plan Regulador de Viña del Mar
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La edil se reunió con representantes de la academia e indicó que estas jornadas de participación buscan que la ciencia y los datos orienten el crecimiento de Viña del Mar y la seguridad de sus habitantes, para que el instrumento de planificación plasme la opinión de expertos.

Una nueva instancia de trabajo para la actualización del Plan Regulador Comunal (PRC) de Viña del Mar encabezó la alcaldesa Macarena Ripamonti, quien se reunió con actores relevantes de la academia para analizar zonas de riesgo del territorio y sus construcciones en dunas, zonas de inundación, humedales y otras áreas vulnerables.

La jornada se enmarca en la fase diagnóstica del proceso de elaboración de PRC y en ella se expuso a arquitectos de distintas facultades, gremios y centro de investigación, el trabajo desarrollado hasta ahora por el municipio.

En el encuentro de trabajo técnico participaron el arquitecto, investigador del Centro para la gestión integral del riesgo de  desastre (CIGIDEN) y académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Jorge León; la arquitecta, Magister en economía urbana y Vicepresidenta del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, Paz Undurraga; el director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello, Juan Paulo Alarcón; presidente de la Asociación de Constructores Civiles de la  Universidad Católica (ACCUC), Pablo Guerra; el académico de la facultad de ingeniería en construcción Universidad de Valparaíso, Uriel Padilla; el licenciado en geografía y gestor ambiental cofundador del Observatorio de la Costa, Esteban Araya; y a investigadora de la Universidad Técnica Federico Santa María, Karina Soto.

“A propósito de la emergencia que hemos vivido con el socavón en el sector de Cochoa, hemos puesto a disposición todo el trabajo que se ha hecho por 2 años, no solamente para instituciones de carácter científico, como centros de investigación en torno al riesgo, sino que también a universidades y organizaciones como el Colegio de Arquitectos; para que tengan conocimiento de lo que está ocurriendo, puedan enriquecer este proceso y ser muy críticos para abordar e invitarles a que el Plan Regulador de Viña del Mar pueda ser un instrumento de vanguardia que proteja comunidades, que proyecte un desarrollo sostenible en el tiempo”, afirmó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

La jefa comunal manifestó su deseo de que este tipo de jornada de trabajo “se pueda seguir repitiendo con el mundo académico y tener instancias de participación para el mundo privado, pero también para el activismo ambiental y, en general, para toda la comunidad de Viña. Esperamos tener estas jornadas de participación y que la reflexión crítica, la ciencia y los datos recomienden el crecimiento de Viña del Mar y la seguridad de sus habitantes”, dijo.  

La alcaldesa indicó que “queremos aprovechar esta catástrofe, no solamente para hacernos cargo en términos de respuesta inmediata para ayudar a las comunidades y salvar las situaciones como municipio, apoyando siempre el intersector, sino también para hablar de lo que subyace el desarrollo de Viña del Mar y cómo podemos mantener nuestra identidad, seguir creciendo, abordar déficit de vivienda, cuidados de espacios naturales, todo en conjunto a través de una planificación estratégica y con base en la ciencia”.

Evidencia científica

El académico Jorge León, valoró el encuentro como una oportunidad de contribuir con el conocimiento y la evidencia científica al desarrollo del Plan Regulador de Viña del Mar.

“La planificación territorial es una de las herramientas principales para poder gestionar adecuadamente las diferentes amenazas de orden antrópico o natural que existen en el territorio, y en este sentido, el Plan Regulador Comunal, en particular, es la herramienta que más directamente permite ejecutar esa planificación territorial”, expresó.

Sobre el trabajo realizado hasta ahora, el académico destacó que “es un diagnóstico profundo y comprensivo de todas las variables que deben ser tenidas en cuenta para poder constituir un buen plan regulador comunal, para las próximas etapas son un sustrato muy bien desarrollado”, puntualizó.

Planes correctivos

Por su parte Paz Undurraga, destacó la instancia de trabajo: “Es una instancia sumamente importante concatenar opiniones y experiencias respecto a la planificación urbana, sobre todo porque acá hay universidades, el gremio al cual represento, que tenemos una mirada territorial de alcance más bien regional”.

La profesional opinó que “hay un diagnóstico bastante completo, lo que nos insta a seguir aportando a que este proceso tenga un resultado adecuado en los mejores tiempos posibles. Lo que pasa en las comunas son advertencias y también desafíos respecto a cómo mejorar la planificación en general en Chile y creo que de acá puede salir un ejemplo de aquello”.

En tal sentido, Undurraga señaló que “lo que sucedió en el socavón, más otros riesgos y amenazas a las que están expuestas las malas decisiones que se han tomado, instan a hacer planes correctivos”. 

Cabe señalar que el municipio está próximo a iniciar la etapa de formulación de la imagen objetivo del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) tras un intenso y minucioso trabajo desarrollado en los últimos meses para actualizar el instrumento de planificación territorial, cuyo objetivo es proyectar una ciudad más justa, con un desarrollo integral y que cuide el medio ambiente.

Previous Post

Alcaldesa de Quilpué y Gobernador Regional visitan Colliguay para escuchar las demandas comunidad

Next Post

USM conmemora los 50 años del Golpe de Estado en Chile con charla magistral de Raúl Zurita

Redacción

Redacción

Next Post
USM conmemora los 50 años del Golpe de Estado en Chile con charla magistral de Raúl Zurita

USM conmemora los 50 años del Golpe de Estado en Chile con charla magistral de Raúl Zurita

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com