La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brecha de digitalización entre Pymes y grandes empresas es de 30%

Redacción by Redacción
12 septiembre 2023
in Actualidad, Economía
0
Brecha de digitalización entre Pymes y grandes empresas es de 30%
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Grandes empresas están más digitalizadas (93%) que las Pymes (63%), con un 22% de Pymes en proceso avanzado. Pymes ven en la digitalización un impulso para su crecimiento, acelerado por ventas en línea. El 77% de grandes empresas ha automatizado procesos, comparado con el 46% de Pymes.

Un panorama real de la incorporación de tecnologías digitales en las empresas de nuestro país, así como sus avances, brechas y desafíos, es lo que entrega el estudio “Digitalización de las Empresas en Chile”, realizado por Entel Digital en conjunto con diversas asociaciones y gremios a nivel nacional.

El estudio contiene una muestra de más de seiscientas respuestas de dueños, directores y gerentes de empresas de todos los tamaños y sectores productivos del país. El 75% de los participantes proviene del segmento Pyme.

La iniciativa se realizó en alianza con la Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto Regional de Administración de Empresas IRADE Biobío, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional CIDERE Coquimbo, y la plataforma de pequeños y medianos proveedores para la gran minería de Antofagasta y Tarapacá, SAWU.

“La idea de hacer este estudio tiene relación con el propósito transformador que hoy tiene Entel como compañía. A través de la tecnología podemos impactar positivamente la sociedad de manera sostenible, pero para ello primero debemos conocer el estado actual de la digitalización de las empresas de nuestro país, en alianza con todos los actores que componen el ecosistema”, sostiene Julián San Martín, vicepresidente de Entel Digital.

Entre sus principales conclusiones, el sondeo muestra que las Pymes tienen más conciencia que las grandes empresas de que la digitalización puede ayudarles a crecer. Éstas últimas asocian la digitalización mayoritariamente a “Productividad” (78%) y a “Hacer procesos más eficientes” (68%), es decir, ven las soluciones digitales como un apoyo para una mayor eficiencia en las áreas de negocio ya existentes, y no en la creación de nuevos modelos, productos o negocios que impulsen su crecimiento.

Por su parte, las Pymes dan cuenta de un enfoque diferente: un 46% asocia la digitalización con el «Crecimiento», en comparación a un 35% de las grandes empresas. En tanto, las microempresas lideran esta tendencia con un 48%, percepción que da cuenta de la importancia de la incorporación de soluciones digitales, principalmente relacionadas a canales de venta online y atención al cliente. Este fenómeno se vio acrecentado durante los últimos tres años debido a la pandemia y la no presencialidad en el comercio.

“Creo que uno de los principales hallazgos de este estudio es que da cuenta de que las grandes empresas no están viendo a la digitalización como una herramienta de crecimiento, sino más bien para mejorar la eficiencia. El innovar y digitalizarse es crucial para generar nuevos modelos, productos o servicios que les permitan a las empresas de todos los tamaños crecer y así impulsar al país y la sociedad en su conjunto”, sostiene el vicepresidente de Entel Digital.

Otra de las conclusiones del estudio es que mientras más grande es el tamaño de la empresa, mayor es el grado de digitalización y que a las Pymes aún les queda camino por recorrer. Es así como el 93% de las grandes empresas se encuentran progresando o en etapa avanzada de digitalización, contra un 63% de las Pymes.

La falta de recursos es la principal limitación, mencionada tanto por Pymes como las grandes empresas al momento de tomar la decisión de digitalizar a su organización (26%), mientras que la no existencia de una cultura organizacional adecuada para hacerlo se menciona con un 18%. Sin embargo, del total de empresas que no se han digitalizado o están en una etapa naciente, un 71% considera que deben empezar en el corto plazo, es decir, existe un sentido de urgencia.

Talento digital

Otro hallazgo importante del estudio tiene relación con el talento digital que requieren las empresas hoy. Según los resultados, existe una brecha en cuanto a planes de capacitación para trabajadores: sólo el 31% de las Pymes lo consideran; mientras que las grandes empresas lo contemplan en un 61%.

Si bien tanto las Pymes como las grandes empresas creen que sus trabajadores entienden la importancia de la capacitación (53%), respecto de la adaptación de los trabajadores a los desafíos de la digitalización, la mirada de las organizaciones, tanto de menor como de gran tamaño, no es optimista. Un 40% considera que es difícil encontrar personas que se adapten a estos nuevos desafíos y, más complicado aún, encontrar trabajadores que tengan competencias suficientes para entornos laborales digitalizados (46%).

También se revela una brecha entre las grandes empresas y las Pymes respecto a la automatización del trabajo. Un 77% de las empresas de mayor tamaño señalan que han reemplazado por máquinas o tecnología algún proceso realizado por personas, proporción que alcanza un 46% en las Pymes.

Digitalización en las regiones y sectores productivos

Si bien todos los sectores productivos del país consideran la digitalización como un factor clave para su actividad, la construcción, agricultura y transporte aparecen como los sectores más rezagados en incorporar nuevas tecnologías a sus procesos.

En términos territoriales, la Región de Los Lagos es la que presenta un menor trabajo continuo de sus empresas en digitalización (31%), argumentando, además, en mayor proporción con relación a otras regiones, que no es prioritario o estratégico para la empresa y que no saben cómo hacerlo. Por su parte la Región de Valparaíso da cuenta de un mayor esfuerzo en adoptar procesos tecnológicos (49%).

En esta misma línea, respecto a la existencia de planes de capacitación para los trabajadores en materia de digitalización, sólo la Región de Valparaíso da cuenta de la existencia de más iniciativas al respecto (37%), seguida por Antofagasta (29%), Biobío (19%) y Los Lagos (16%).

Respecto de las necesidades que las empresas regionales creen que podrían cubrir gracias a un proceso de digitalización, hay consenso en que aumentar la productividad y eficiencia es la principal. Seguida en segundo lugar por “Aumentar las ventas”, en Antofagasta, y “Tomar mejores decisiones a través del uso de datos” en Valparaíso, Biobío y Los Lagos. Esto sin duda da cuenta de que el contar con más y mejores soluciones tecnológicas está en la visión de las empresas regionales como una manera de mejorar sus procesos, aunque falta aún que las decisiones de adopción tecnológica se concreten.

En resumen, el sondeo da cuenta de un panorama real del estado de la digitalización en las empresas en Chile, y constata que las organizaciones están llevando este proceso a diferentes ritmos, dependiendo de su tamaño y sector. Las diferencias de percepción, las brechas tecnológicas y la necesidad de capacitación son factores relevantes al momento de analizar la complejidad de la digitalización entre los distintos tamaños de empresas y sectores económicos, pero existe una gran percepción (90%) de que la digitalización es positiva para la economía del país.

En este sentido, las expectativas de las empresas chilenas respecto de la digitalización son totalmente positivas: un 94% considera que tendrá impactos favorables en su quehacer, en la productividad de los trabajadores (88%), en los sueldos (66%), y en la creación de empleo (62%).

Previous Post

Colliguay gana concurso del Programa Pequeñas Localidades del MINVU y obtiene 1,500 millones de pesos para diversas mejoras

Next Post

[Columna] Jessica Durán: diversidad cultural a través del folclore

Redacción

Redacción

Next Post

[Columna] Jessica Durán: diversidad cultural a través del folclore

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com