La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proyecto que mejora la Ley Sanna es despachado a la Sala del Senado

Redacción by Redacción
14 septiembre 2023
in Actualidad, Nacional
0
Proyecto que mejora la Ley Sanna es despachado a la Sala del Senado
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa amplía los días de plazo del permiso para las y los trabajadores que son padres de una niña o niño afectado por cáncer o trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos. También incorpora una quinta contingencia, además de la creación de un fuero laboral.

El Congreso Nacional despachó el proyecto de ley presentado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric que mejora el Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (Sanna) que padecen una condición grave de salud.

Lo anterior, luego de que la Sala del Senado aprobó, por unanimidad, el informe emitido por la Comisión Mixta conformada para analizar esta iniciativa. Previamente, la semana pasada, hizo lo propio la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el apoyo de los parlamentarios a la iniciativa y señaló que “estamos muy contentos, porque este proyecto tiene un gran sentido de humanidad, que se expresa en una condición concreta de acompañamiento a los niños y niñas de nuestro país en las circunstancias más difíciles, donde muchas veces las personas recurren a distintos resquicios para poder estar con sus hijos o terminan abandonando sus fuentes de trabajo y sustento familiar”.

“Con la aprobación de este proyecto se protegerá a las familias y, en particular, a los niños y la autonomía económica a través del empleo, otorgando un derecho bien financiado como parte de la seguridad social”, añadió la secretaria de Estado.

Por su parte, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, indicó que “hemos logrado, recogiendo los requerimientos de madres y padres que se ven enfrentados a esta contingencia de una enfermedad grave, hacer una reforma a la ley de acompañamiento a niños y niñas y adolescentes que están enfrentados a una situación de cáncer, enfermedad terminal, trasplante o un accidente grave, y agregar una quinta contingencia que tiene que ver con aquellos niños y niñas hasta los cinco años que hayan pasado, estén pasando por una UTI o una UCI y para que los padres los puedan acompañar hasta por un período de 15 días en estas circunstancias”.

La Ley Sanna es un seguro obligatorio para las madres y padres trabajadores de niñas, niños y jóvenes afectados por una condición grave de salud, para que puedan ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el propósito de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal, recibiendo durante ese período un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneración o renta mensual. Actualmente, el seguro protege ante cáncer; trasplante de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos; la fase o estado terminal de la vida; y accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional grave y permanente.

Contenido 

En lo medular, el proyecto despachado esta jornada a ley modifica el Seguro Sanna, creado por la ley 21.063, para permitir ampliar, de 90 a 180 días, el plazo de permiso para las y los trabajadores que son padres de una niña o niño afectado por cáncer o trasplante de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos. Además, se incorpora una quinta contingencia: enfermedad grave de niña o niño de uno a cuatro años que requiera hospitalización en una Unidad de Cuidados Intensivos o de Tratamientos Intermedios (UCI-UTI).

Al mismo tiempo, contempla la creación de un fuero laboral para las y los trabajadores que hagan uso de este seguro. Adicionalmente, reconoce la administración por los organismos administradores de la Ley 16.744 junto con la debida fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social. Además, busca garantizar el acceso igualitario a los días de permiso a las familias monoparentales, reconociendo la totalidad de tiempo que les correspondería cuando participan del cuidado ambos padres y madres.

Del mismo modo, aumenta hasta en 90 el número de días de permiso en las contingencias que cubre esta ley en casos de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública o alerta sanitaria decretada por la autoridad producto de una pandemia, epidemia o por la ocurrencia de alguna catástrofe natural. Este aumento no aplica para el caso de la nueva contingencia que se formula en el proyecto de ley.

Regula la duración del permiso en caso de fallecimiento o ausencia de uno de los progenitores, permitiendo el traspaso y/o el reconocimiento del derecho al o a la progenitora presente.

Además, aumenta el número días de otorgamiento de una licencia médica por Seguro Sanna, pudiendo extenderse hasta 30 días, lo que es relevante para tratamientos que se realizan en regiones y que requieren tiempos de desplazamiento, evitando generar un problema a los usuarios y usuarias del fondo.

Entre otras materias, también elimina del período de carencia en licencia médica por el Seguro y se consolida la doctrina de la Superintendencia de Seguridad Social y la licencia se paga siempre desde el primer día.

Previous Post

Viña del Mar prepara celebración de Fiestas Patrias con fiesta criolla y diversas actividades

Next Post

«Dale Voz a tu Historia»: Campaña Cronistas de la Edad del Centro Gerópolis UV

Redacción

Redacción

Next Post
«Dale Voz a tu Historia»: Campaña Cronistas de la Edad del Centro Gerópolis UV

"Dale Voz a tu Historia": Campaña Cronistas de la Edad del Centro Gerópolis UV

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com