La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudiante de la USM dirigirá lanzamiento de primer mini satélite en Chile a la estratósfera

Redacción by Redacción
16 septiembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Regional
0
Estudiante de la USM dirigirá lanzamiento de primer mini satélite en Chile a la estratósfera
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manu Pardo, estudiante de Ingeniería Civil Física y cofundador del emprendimiento Octa AeroSpace, encabezará el despliegue de un CanSat junto a un equipo de alumnos que el mismo ha convocado.

Un verdadero hito para la historia aeroespacial de Chile es lo que promete un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, responsable del desarrollo y lanzamiento del primer CanSat en el país, que podría llegar a la estratósfera. Así lo relata Manu Pardo, alumno de Ingeniería Civil Física en el Campus Casa Central Valparaíso quien lidera este proyecto que espera concretarse el próximo 25 de septiembre.

Al alero de su propio emprendimiento, la empresa Octa AeroSpace fundada en 2021 y dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para la educación espacial y a diseñar y fabricar componentes para nanosatélites, el sansano reunió a otros alumnos con el objetivo de desplegar este proyecto científico. 

“Queremos que otros alumnos, tanto dentro como fuera de la universidad, se motiven a experimentar y proponer proyectos de este tipo”, sostiene Pardo, ganador de la beca Astronauta Al Worden Endeavour y destacado recientemente como uno de los 100 Jóvenes líderes de Chile”.

Esta iniciativa, cuenta, se viene pensando y diseñando desde hace ya bastante tiempo pero que, hasta ahora, no había pasado de ser solo un proyecto. “Hemos armado distintos prototipos de dispositivos durante los últimos años y siempre quisimos lanzar uno a la estratósfera, tanto por motivos científicos como por el fijarnos una meta clara”, explica y destaca la colaboración en el proceso del Grupo Sansano de Cohetería (GSDC), quienes han aportado con el desarrollo de los softwares que permitirán el monitoreo y recolección de datos generados durante la navegación del CanSat que se pretende elevar a más de 20 kilómetros de altura.

¿Qué es un CanSat?

Se trata de un dispositivo que funciona como un análogo a un nanosatélite, comenta el estudiante de la USM, explicando que el nombre proviene de las palabras en inglés “can” (“tarro”) y “sat” (diminutivo de “satélite), producto del tamaño acotado del artefacto que no es mayor al de una lata de bebida. Dentro del dispositivo es donde se encuentran los componentes que elabora Octa Aerospace que sirven para recopilar distintos datos, como la presión, humedad, altura y que incluso, puede captar fotografías que se envían mediante señales inalámbricas a un software de monitoreo que será manejado por el equipo de tripulación a distancia desde el emplazamiento sansano.

El despegue

El lanzamiento del CanSat está programado para el próximo 25 de septiembre en el Edificio Bari del Campus Casa Central Valparaíso. Previamente, a las 12:30 hrs. habrá una ceremonia privada que presidirá el rector Juan Yuz y a la que se ha invitado a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, así como a oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, y a otras autoridades universitarias. Tras ella se procederá a la elevación del CanSat, que será impulsado por un globo con helio y que recogerá los datos durante su trayectoria hasta la estratósfera. Una vez alcanzada su máxima altitud, el globo explotará dejando caer el dispositivo en caída libre. 

La cápsula, explica Manu, descenderá en caída libre a una velocidad de 150 kilómetros por hora. Sin embargo y para evitar cualquier tipo de daños a terceros, aclara que el CanSat “porta dos paracaídas: uno secundario, pequeño, que siempre está abierto y funciona más como un estabilizador, y uno primario, grande que se despliega cuando el satélite se encuentra a una distancia de tres kilómetros de altura, y reduce la velocidad de caída a cuatro metros por segundo”. De esta manera, agrega el joven científico, es posible rastrearlo y recuperarlo. 

Aunque se trata de un proyecto “lowcost”, Manu Pardo explica que los costos asociados serán financiados por la Embajada de los Estados Unidos en Chile como parte de la conmemoración de los 200 años de relaciones bilaterales entre nuestro país y la nación norteamericana. “La embajada estadounidense tiene un historial de respaldo a proyectos STEM”, asegura Pardo. 

Previous Post

Hospital Dr. Gustavo Fricke hace un llamado a hacer buen uso de la red asistencial en Fiestas Patrias

Next Post

PDI de San Antonio Detiene a Sujeto Sorprendido Robando Contenedor en Recinto Portuario

Redacción

Redacción

Next Post
PDI de San Antonio Detiene a Sujeto Sorprendido Robando Contenedor en Recinto Portuario

PDI de San Antonio Detiene a Sujeto Sorprendido Robando Contenedor en Recinto Portuario

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com