La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día del profesor: profundizan en desafíos y situación de la docencia en Chile

Redacción by Redacción
15 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Regional
0
Día del profesor: profundizan en desafíos y situación de la docencia en Chile
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora de la Escuela de Pedagogía de la PUCV, Marcela Jarpa, resalta que los profesores representan una oportunidad y un pilar fundamental en el sistema educativo chileno. Además, se enfatiza la relevancia de políticas públicas efectivas y la colaboración de las familias en el proceso educativo.

Este lunes 16 de octubre se conmemora el Día del Profesor en el país. El objetivo es reconocer la labor docente en el contexto de un sistema educativo que enfrenta importantes desafíos para poder seguir avanzando en una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes.

De acuerdo a la directora de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Marcela Jarpa, una de las grandes oportunidades y fortalezas que existe es precisamente el recurso humano: los profesores. “Ellos son los guías del aprendizaje en los estudiantes y contribuyen al desarrollo personal de cada uno, sin embargo, no son los únicos responsables, pues también lo son las familias y las autoridades a cargo de elaborar políticas públicas”, afirmó.

“La gran fortaleza que tenemos son los docentes. En distintos momentos y niveles educativos ellos han intentado movilizar a los estudiantes y a sus familias, no solo para lograr mejores entendimientos, sino para lograr una mejor calidad de vida en la sociedad chilena”, sostuvo.

La académica indicó que la educación no se sitúa en un único extremo con los profesores como responsables, sino que “debe ser concebida desde una mirada holística donde se contemple a la familia, a los establecimientos educativos, directivos, a los estudiantes que son el foco de los aprendizajes y también a los docentes”.

Por otra parte, el Estado tiene la responsabilidad de otorgar una red de soporte que brinde buenas condiciones para el trabajo de los profesores en la sala de clases.

“Un elemento de base es mirar la política pública y observar las decisiones estructurales que se toman y cómo pueden afectar directamente el quehacer en el aula, por lo tanto, si bien tenemos como fortaleza a profesores comprometidos y con alta vocación de servicio público, la debilidad viene de la política pública”, dijo la académica PUCV.

Agregó que es trascendental ubicar en los cargos y en las decisiones de poder a personas que efectivamente conozcan las realidades educativas, que “aborden las problemáticas desde los territorios y pensando siempre en cómo las familias intentan colaborar y construir la educación de sus hijos”.

Desafíos

Frente a los desafíos que enfrenta el sistema educativo chileno, el primer eslabón de la cadena de soluciones y mejoras se encuentra en la docencia universitaria, donde los futuros profesores están en formación.

“El primer eslabón siempre va a ser la formación inicial docente, porque en la medida en que nos comprometemos con una educación superior enfocada en la formación docente de calidad, los profesores instalarán ese quehacer en el aula”, indicó Jarpa.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cuenta con la máxima distinción de excelencia, siendo una de las cinco universidades del país que tienen 7 años de acreditación, otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación. Es así como la Casa de Estudios y la Escuela de Pedagogía cuentan con altos estándares de evaluación de calidad enfocados en formar docentes disciplinados y con vocación al ejercicio de su profesión.

“El foco de nuestro modelo educativo sitúa al estudiante como eje central del aprendizaje. Todas las actividades curriculares y extracurriculares, la formación inicial, la formación por competencias transversales y formación disciplinar, están enfocadas en esta mirada holística e integral del profesor que domine sus conocimientos disciplinares y que al mismo tiempo sea capaz de ver sus competencias blandas como una oportunidad para entregar mejores recursos y para instalar mejores relaciones dentro del aula”, finalizó Jarpa.

Previous Post

Diputados UDI acusan al PC de “perpetuar la pobreza” luego que el Gobierno congelara reforma de pensiones

Next Post

Grupo de Puebla llama a defender el derecho internacional humanitario en Gaza

Redacción

Redacción

Next Post
Grupo de Puebla llama a defender el derecho internacional humanitario en Gaza

Grupo de Puebla llama a defender el derecho internacional humanitario en Gaza

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com