La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Pamela Cuevas: El poder de nuestra mente

Redacción by Redacción
16 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Opinión, Salud
0
[Opinión] Pamela Cuevas: El poder de nuestra mente
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy en día el término epigenética ha cobrado importante relevancia, ya que permite comprender cómo nuestro ambiente y nuestras experiencias de vida modulan nuestro genoma. Desde el momento de nuestra concepción hasta lo que vivimos, cada día determinarán y modularán nuestro ADN. 

Es realmente importante comprender que a través de los mecanismos epigenéticos podemos modificar la expresión de nuestros genes (para nuestro favor o no) y que estas modificaciones son completamente reversibles.  En palabras simples, lo que vivimos y cómo nos sentimos determinará qué genes expresaremos en un momento determinado.

Cuando nos enfrentamos a situaciones que vulneran nuestra estabilidad emocional, se activan mecanismos epigenéticos mediante los cuales se puede modificar la expresión de un gen clave en la regulación de la neuroquímica cerebral y, por lo tanto, regulará o desregulará la función cerebral.

Por ejemplo, se ha descrito que niños y niñas que han sufrido maltrato infantil, ya sea físico o emocional, tienen una mayor tendencia de sufrir depresión y ansiedad en etapa adulta. Esto debido a que se altera la expresión de genes relacionados con el eje HPA (Hipotálamo-Hipófiso-Córticosuprarrenal).

Principalmente se altera la expresión de genes involucrados en el desarrollo de patologías como: depresión, ansiedad y TEPT (trastorno de estrés post traumático). Estos genes están relacionados al funcionamiento del eje HPA y también a la señalización de neurotransmisores como serotonina, dopamina y oxitocina.

Esta desregulación neuroquímica conlleva a que se produzcan síntomas y signos como: alteración en el peso, constante estado de alerta, aumento descontrolado del cortisol, estado de fatiga e incluso una disminución del estado inmune, tristeza constante, preocupación, pensamientos suicidas, entre otros.

Si sabemos que las marcas epigenéticas condicionan la expresión de genes y éstas son producidas por experiencias importantes en nuestra vida y que son completamente reversibles, entonces ¿podemos revertirlas? Por supuesto que sí, pero ¿cómo?

Hoy en día se ha hecho mucho hincapié en las prácticas de mindfulness o prácticas de consciencia. Estas incluyen un amplio espectro de meditaciones que se pueden realizar sentado como, por ejemplo, meditación de atención plena. Mindfulness, atención respiratoria entre otras y también prácticas que se realizan en movimiento como Yoga, Tai Chi, Qigong, entre otras.

Diversos estudios han descrito que la práctica constante de mindfulness es capaz de revertir las marcas epigenéticas que se han descrito en patologías como depresión, TEPT, ansiedad y otras. Es decir, la práctica consciente del silencio interno es una potente herramienta para contrarrestar el estrés ambiental al que estamos expuestos en nuestro diario quehacer.

La práctica regular de alguna de estas actividades otorga grandes beneficios tanto en la salud física como mental, por eso hoy en día es sumamente importante el cuidado de nuestro cerebro y nuestra mente, ya que son los motores de nuestra fisiología.

Pamela Cuevas Catalán, académica carrera Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar.

 

Previous Post

Organismos Públicos continúan trabajo de coordinación para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño

Next Post

Cadem: Polarización en Chile persiste en proceso constitucional

Redacción

Redacción

Next Post
Cadem: Polarización en Chile persiste en proceso constitucional

Cadem: Polarización en Chile persiste en proceso constitucional

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com