La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inédito Acuerdo del sector turismo trabajará en la protección de humedales urbanos

Redacción by Redacción
17 octubre 2023
in Actualidad, Regional, Salud
0
Inédito Acuerdo del sector turismo trabajará en la protección de humedales urbanos
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Establecimientos hoteleros y gastronómicos de las comunas de Concón y Quintero buscan contribuir a la conservación del patrimonio natural del destino y avanzar hacia la carbono-neutralidad.

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y la Asociación Gremial de Empresas de Turismo de Concón firmaron el primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) en el país que contempla acciones para la gestión de humedales, un componente inédito en este tipo de alianzas público-privadas, con el interés de fortalecer el rubro turístico y gastronómico de la comuna de Concón y el sector de Mantagua de la comuna de Quintero.

Adhirieron incialmente 30 empresas al APL y se espera que durante los próximos dos meses otras se sumen a este trabajo conjunto que permitirá implementar buenas prácticas ambientales para proteger específicamente los humedales urbanos Desembocadura del río Aconcagua y de Mantagua, buscando generar conciencia ambiental en los visitantes y en los vecinos de las comunas.

El APL “Sector Hotelería y Gastronomía Concón-Mantagua Sostenible, Región de Valparaíso” considera también la incorporación de sistemas y medidas de eficiencia energética y de gestión de residuos, especialmente orgánicos.

“Los desafíos que este APL plantea son una respuesta a las necesidades que como país estamos enfrentando. Se busca eficiencias productivas, hacer las cosas mejor, utilizando menos recursos y evitando generar impactos negativos al medio ambiente”, señaló Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, enfatizando que también “se busca que el turista que llegue a Concón valore el humedal y lo proteja y lo conserve; el gran aliciente de este acuerdo es la vinculación con el patrimonio natural de la comuna”.

Con la participación de los Ministerios del Medio Ambiente y Energía, la Seremi de Salud Región de Valparaíso, las Municipalidades de Concón y Quintero, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Fundación Sendero de Chile, este trabajo conjunto está alineado con las políticas públicas vigentes de carbono neutralidad y con la Contribución Determinada a Nivel Nacional de Chile 2020. Además, contempla soluciones basadas en la naturaleza para avanzar en la adaptación del territorio al cambio climático.

El subsecretario Maximiliano Proaño señaló que «junto al proyecto GEF Humedales Costeros, el ministerio del Medio Ambiente ha estado involucrado desde el principio en la creación de este APL. Este acuerdo es inédito para el país, porque en él trabajaremos junto al sector turístico y empresarios de Concón y Quintero, a quienes aprovecho de felicitar por su compromiso en mejorar su gestión ambiental y relevar el patrimonio natural local como son los humedales desembocadura rio Aconcagua y Mantagua”.

Con el apoyo inicial del Proyecto GEF Humedales Costeros, las municipalidades participantes adelantarán un programa de visitas guiadas a los humedales e incorporarán el componente humedales-carbono neutralidad dentro de sus programas de Educación Ambiental, a fin de concientizar sobre su importancia como sumideros de carbono y generar sentido de identidad y pertenencia.

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, destacó que esta alianza “permite trabajar en distintas áreas de la sustentabilidad, por ejemplo en eficiencia energética y también en manejo de residuos, que para nosotros es relevante, en una comuna que ha experimentado un crecimiento demográfico bastante importante en los últimos años. Todo esfuerzo que sea para el cuidado del medio ambiente y de los entornos naturales serán siempre apoyados y bienvenidos en la comuna de Concón” y añadió que “valoramos el trabajo que desarrollan los gremios del turismo junto a los empresarios y empresarias de Concón, porque sin ellos no podríamos generar esta sinergia y este trabajo colaborativo, ya que no solo generan empleo y economía, sino que también están preocupados del desarrollo social y ambiental de la comuna”.

Para la Asociación Gremial de Empresas de Turismo de Concón, el APL representa una oportunidad para establecer una gestión sustentable al interior de las empresas, que les permita minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia la carbono neutralidad.

La presidenta del gremio, Priscila Vegas, aseguró que «este acuerdo nos permitirá innovar, hacernos más competitivos, mejorar la calidad de nuestros servicios y, al mismo tiempo, proteger nuestros ecosistemas y recursos naturales. Estamos decididos a convertirnos en un referente para otras regiones, demostrando que el turismo y la sostenibilidad no son incompatibles, sino que, por el contrario, se potencian mutuamente».

Qué se espera del Acuerdo de Producción Limpia

Entre las principales metas comprometidas está desarrollar un programa de capacitación en humedales costeros para turismo a través del Proyecto GEF Humedales Costeros, y se fortalecerán las capacidades de al menos el 60% de los trabajadores en materias de sustentabilidad, economía circular y cambio climático.

También se contempla avanzar en Indicadores de Sustentabilidad y Cambio Climático, así como cuantificar y  reportar anualmente la huella de carbono de acuerdo al estándar del Programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente.

En el marco del APL se evaluará la factibilidad de implementar energías renovables, para generación de electricidad o energía térmica, en al menos el 30% de las empresas adheridas, y se espera la reducción del consumo energético en un 5% como resultado de la incorporación de medidas de eficiencia.

Adicionalmente, se elaborará un plan de gestión de residuos de distinto tipo -orgánicos, inorgánicos, peligrosos y no peligrosos- buscando disminuir su generación en un 10% y aumentar la valorización en un 20%. Se promoverá además un plan de compra o abastecimiento sustentable que favorezca la compra de materiales de construcción reciclados, equipos de mayor eficiencia, envases retornables, productos a granel y otros, evitando la compra de productos de plástico de un solo uso.

Previous Post

GORE y PDI firman acuerdo para el primer Centro de Investigación de Delitos Contra el Medioambiente en Chile

Next Post

Carbohidratos: La importancia de consumirlos y cómo elegir los correctos

Redacción

Redacción

Next Post

Carbohidratos: La importancia de consumirlos y cómo elegir los correctos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com