La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobiernos de Latinoamérica y El Caribe se reúnen en Chile para tomar postura común sobre Inteligencia Artificial

Redacción by Redacción
24 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Internacional, Nacional, Noticias
0
Gobiernos de Latinoamérica y El Caribe se reúnen en Chile para tomar postura común sobre Inteligencia Artificial
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministros, ministras y encargados de las políticas digitales y de IA de las distintas naciones llegaron a Chile para participar en el “Foro de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial” que se realiza hoy y mañana en Santiago.

Con la presencia de dieciocho países de Latinoamérica y el Caribe, además de la industria, la academia, parlamentarios y sociedad civil, se inició hoy el Foro de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe.

La instancia, que durará dos días, permitirá a las distintas naciones describir las políticas públicas que están impulsando en esta materia, compartir sus preocupaciones respecto de los usos de la Inteligencia Artificial (IA) y definir políticas regionales para abordar este desafío.

“El objetivo principal es conformar una instancia que nos permita tener una voz común respecto a la Inteligencia Artificial -explicó la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry-. Hoy esta tecnología es un tema de preocupación de todos los países del mundo, no solo por cómo se desarrolla sino porque es necesario pensar cómo nos ponemos de acuerdo para que su uso sea en beneficio de la humanidad y para avanzar en bienestar. Esa discusión, que se está dando en la OCDE, en Naciones Unidas y que ha propiciado también UNESCO, es una en que Latinoamérica tiene mucho que decir. Por eso nos reunimos en Santiago hoy para acordar una visión común y coordinar cómo podemos representar, ojalá desde Chile, a Latinoamérica en estas conversaciones globales”.

El canciller Alberto van Klaveren abrió la jornada y señaló: “Iniciativas como esta son clave para aumentar la representación de América Latina y el Caribe en las discusiones globales sobre estándares y principios para la Inteligencia Artificial, a la vez que nos permite impulsar la soberanía de capacidades tecnológicas de nuestra región (…) Chile promueve una inteligencia artificial que sea transparente, equitativa y confiable, que tenga a las personas y a los derechos humanos como centro, que sea inclusiva y que fomente el desarrollo sostenible”.

Gabriela Ramos, directora general adjunta de Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO, institución co-organizadora, comentó: “La región de América Latina y el Caribe (LAC) es un jugador relevante en la conversación de IA a nivel mundial. Esta reunión es testimonio del dinamismo e involucramiento de la región en estos temas que necesitan ser escuchados. El uso ético de la IA es una conversación global, y por ende es fundamental que LAC unifique su voz y visibilice los aportes que tiene para dar.  Este evento marca un hito histórico y nos complace que se esté dando con base en la Recomendación sobre la ética de la IA de UNESCO, que ya adoptaron los 193 (ahora 194 con USA) estados miembros de UNESCO.  Agradecemos especialmente a Chile, a través de su Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, por todo el liderazgo que han tenido en esta iniciativa”.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, señaló: “Una Inteligencia Artificial ética presenta para nuestra región enormes retos y oportunidades. Sus impactos presentes y potenciales van mucho más allá del crecimiento económico. Hablamos también de desarrollo, de calidad de vida y acceso al conocimiento. Desde CAF estamos listos para acompañar este proceso, mediante un liderazgo ético que dimensione las oportunidades y los riesgos de la IA, con el objetivo de aumentar el impacto positivo en los países de América Latina y el Caribe en conjunto con los gobiernos nacionales y subnacionales, el sector privado y la sociedad civil”.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Perú, Paraguay, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela son los países presentes en el encuentro. Durante la tarde de hoy las delegaciones internacionales mantendrán negociaciones para firmar una declaración conjunta para que nuestro continente sea representado en bloque a nivel internacional en esta materia, actividad que se concretará mañana martes en La Moneda.

De ello depende que las culturas, idiomas y datos de Latinoamérica y el Caribe sean considerados en los desarrollos de IA, hasta ahora protagonizados por el Norte Global. “También es de la mayor relevancia impulsar un compromiso continental para apoyar el desarrollo de estas tecnologías cuidando principios como la no discriminación, transparencia algorítmica, datos personales protegidos, entre otros”, dijo la ministra de Ciencia de Chile, Aisén Etcheverry, anfitriona oficial del encuentro.

La posición de liderazgo de Chile en materia de IA es reconocida a nivel continental, en parte, por su institucionalidad: Chile fue uno de los primeros países de la región en contar con una política de IA en 2021, que dio pie a la formación de centros de investigación, la creación de diversos fondos y hasta becas de posgrado dirigidas. Esto fue corroborado hace pocos meses por el Índice Latinoamericano de IA, del Cenia (Centro Nacional de Inteligencia Artificial), que midió diversos factores y demostró el primer lugar de Chile en aspectos como formación, conectividad, institucionalidad, entre otros. La convocatoria a este primer foro de autoridades regionales viene a potenciar ese lugar de liderazgo.

Tal como ha señalado la UNESCO, es urgente que los gobiernos aceleren su hoja de ruta sobre los marcos de gobernanza de la IA, más allá de los compromisos voluntarios, para garantizar la seguridad pública y la estabilidad económica y política en sus países. De allí la relevancia de que los gobiernos puedan entablar espacios permanentes de intercambio y toma de decisión como el de este Foro, la Cumbre, y Consejo que se creará como consecuencia.

Las actividades del Foro se realizarán el lunes 23 y el martes 24 de octubre en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El programa de actividades está disponible en foroialac.org/ y las inscripciones para participar de manera presencial (con cupos limitados) y online deben realizarse a través del sitio web del MinCiencia, minciencia.gob.cl/

Previous Post

Alcaldesa Melipillán pide pronunciamiento de la Contraloría por convenio firmado con Fundación Daya en 2016

Next Post

«Republicanos ha actuado como la Lista del Pueblo pero con corbata»: Diputados PS ante definición del texto constitucional

Redacción

Redacción

Next Post
«Republicanos ha actuado como la Lista del Pueblo pero con corbata»: Diputados PS ante definición del texto constitucional

"Republicanos ha actuado como la Lista del Pueblo pero con corbata": Diputados PS ante definición del texto constitucional

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com