La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Comerciantes ambulantes se enfrentan a guardias municipales en Barrio Meiggs

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Presidente de Comisión de DDHH del Senado asegura que Chile viola normas internacionales de personas recluidas

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Anuncian investigación por maltrato a caballo en Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Comerciantes ambulantes se enfrentan a guardias municipales en Barrio Meiggs

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Presidente de Comisión de DDHH del Senado asegura que Chile viola normas internacionales de personas recluidas

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Anuncian investigación por maltrato a caballo en Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Académico destaca fechas claves del proceso constitucional

Redacción by Redacción
7 noviembre 2023
in Actualidad, Nacional, Noticias, Política
0
Académico destaca fechas claves del proceso constitucional
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de la aprobación en el pleno de la propuesta de Carta Magna, el Consejo Constitucional entregará este martes el documento al Presidente de la República para convocar el plebiscito con voto obligatorio, que se realizará el domingo 17 de diciembre.

Tras la aprobación por parte del Pleno del Consejo Constitucional de la propuesta de Nueva Constitución, este martes 7 de noviembre, el Presidente de la República recibirá el texto con el fin de que convoque el plebiscito con voto obligatorio, que se realizará el domingo 17 de diciembre.

Dentro del itinerario de este proceso constituyente, el Servicio Electoral (Servel) ha previsto que el viernes 17 de noviembre, se dará inicio a la emisión de la Franja que debe finalizar el 14 de diciembre junto con cualquier otro tipo de propaganda electoral.

“Al igual que en el proceso anterior, las campañas van a tener acceso a una franja electoral televisada gratuita. Por otra parte, las empresas de opinión pública tienen una especie de ‘veda’ por 15 días antes de la elección, donde no se puede hacer público ningún resultado de sus estudios o encuestas. Estas empresas, pueden difundir la información que recopilen, pero está prohibido que lo hagan en medios de comunicación masivos”, detalló el académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz.

Otra fecha clave será el 25 de noviembre, cuando se publiquen las listas de locales habilitados para recibir el sufragio y las personas asignadas como vocales de mesa, quienes tendrán 72 horas para excusarse puesto que el 2 de diciembre se presentará la nómina final tanto de vocales como de los colegios escrutadores reemplazantes.

“Recordemos que en esta elección el voto es obligatorio y quienes no puedan ir a votar debe ser por circunstancias que se establecen en la ley y debidamente justificadas. A diferencia de lo que ocurría en el pasado con el voto obligatorio, no es necesario que las personas vayan a justificar que no pueden asistir a emitir su sufragio, ya que posteriormente recibirán una carta del juzgado de policía local, donde tendrán que ir a una citación y mostrar los antecedentes de por qué no pudieron votar”, indicó el académico de la UTalca.

Al ser consultado sobre la baja convocatoria que puede tener esta elección, el especialista declaró que existen dos grandes razones que provocan esta “fatiga electoral” que se ha presenciado en las últimas elecciones. “Primero la gente normalmente va a votar cuando siente que su voto es decisivo, como ocurrió en el plebiscito del ’88. La segunda razón, es que la gente está agotada de un proceso electoral en el cual, en un plazo de 5 años vamos a tener más de 35 tipos de elecciones distintas, distribuidas en 17 jornadas. Eso genera un cansancio, lo que determina normalmente la baja participación”, precisó.

Plebiscito 2023: a favor o en contra

A diferencia del plebiscito pasado, la votación que se celebrará el próximo domingo 17 de diciembre tendrá en la papeleta las opciones A favor y En contra. Así lo explicó el académico utalino, quien aclaró que en un eventual escenario donde gane la opción “A favor”, el Presidente tendrá que “promulgar la nueva Constitución y empezaría a regir de acuerdo a los tiempos propios que tiene la tramitación de una ley”.

En cambio, si gana la opción “En contra”, Herrera detalló que, “cualquier cambio va a depender de una nueva reforma a la Constitución, que habilite el inicio de un tercer proceso. Una alternativa que existe es que el Congreso tome la Constitución del ’80 y la modifique teniendo como referencia los textos de la comisión de expertos, del Consejo Constitucional y el texto del primer proceso constituyente”.

El profesor de la UTalca, explicó que la posibilidad existe “ya que, institucionalmente se puede, crear una nueva Constitución desde cero a través del Congreso, pero requiere de las voluntades políticas, y, hasta el momento, el gobierno ha señalado que si se rechaza el texto, el tema constituyente no va a ser tocado durante lo que resta del actual gobierno”.

Previous Post

Municipio de Viña del Mar agradece a EFE por trenes especiales en la clausura de Teletón 2023

Next Post

Con la película “Inteligencia artificial” vuelven los jueves de cine al Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Con la película “Inteligencia artificial” vuelven los jueves de cine al Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso

Con la película “Inteligencia artificial” vuelven los jueves de cine al Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

9 julio 2025
Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

Detienen a tres extranjeros por crimen de comerciante de Barrio Meiggs en Ñuñoa

9 julio 2025
Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

9 julio 2025
Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

Claudio Baeza se coronó campeón de la Supercopa del Futbol argentino con Vélez Sarfield

9 julio 2025
Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

9 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.219)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (941)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.740)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.105)
  • Política (2.307)
  • Regional (8.416)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

9 julio 2025
Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

Detienen a tres extranjeros por crimen de comerciante de Barrio Meiggs en Ñuñoa

9 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com