La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Indap finaliza apoyo a la recuperación de sistemas de riego tras temporales

Redacción by Redacción
8 noviembre 2023
in Actualidad, Comunicaciones, Economía, Nacional, Noticias, Regional
0
Indap finaliza apoyo a la recuperación de sistemas de riego tras temporales
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la entrega de alimentación animal y bonos de rehabilitación para los más de 9.600 afectados por las lluvias e inundaciones de junio y agosto entre Valparaíso y La Araucanía, se suma la apertura de las primeras obras de reparación y limpieza de canales como en el caso de Las Dumas (Ñuble) y Millahue (O’Higgins).

Con acceso al agua asegurado para dar inicio a la temporada de riego cuentan ya decenas de productores agrícolas que luego de sufrir daños en su infraestructura de canales debido a las lluvias e inundaciones de junio y agosto entre Valparaíso y La Araucanía, se han beneficiado con los recursos especiales de emergencia por más de $12.882 millones que dispuso INDAP.

El paquete de recursos destinados por INDAP para apoyar a más de 9.600 productoras y productores de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena que sufrieron estragos de distinto nivel, permitieron en primer lugar la compra y distribución inmediata de alimentación animal y apícola por un monto superior a los $2.204 millones. La siguiente etapa fue la entrega de un bono para la reactivación de los sistemas productivos dañados por las lluvias e inundaciones con un fondo que supera los $7.666 millones.

A estos recursos se agregan otros $3.012 millones que se han destinado a la rehabilitación y reconstrucción de infraestructura de riego dañada por esos sistemas frontales y cuya ejecución ya comienza a dar frutos. El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, ha visitado en las últimas semanas algunas de estas obras de recuperación y se ha reunido con los productores, como parte de la inspección permanente en terreno de las distintas acciones de ayuda en el centro sur de Chile.

En el marco de una de estas visitas, junto a regantes del Canal Las Dumas en la comuna de San Carlos, con los cuales inauguró este viernes 3 la reapertura de esa red que había sido dañada en junio, la autoridad enfatizó que “hemos ido avanzando en la recuperación de sistemas de riego en todas las regiones afectadas por las inundaciones a través del programa de emergencia de INDAP”. Aquí destacó el trabajo conjunto de INDAP en este ámbito con la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Gobiernos Regionales (GORES), municipios y comunidades de agua.

Las dumas y millahue: dos ejemplos de recuperación en riego

El caso del Canal Las Dumas -San Carlos, Ñuble- es una de las obras ya terminadas y cuya recuperación beneficia a 77 regantes. El director nacional de INDAP, junto a la directora regional Fernanda Azócar, y representantes de los usuarios, constataron el resultado de una inversión de $93 millones con la que se pudo limpiar el canal, que había quedado cubierto en un kilómetro por la crecida del río, y además realizar trabajos de revestimiento en hormigón en 554 metros. A esto se suman obras de desembanque en un tramo restante gracias a una postulación adicional ante la CNR.

Los regantes, que se dedican a cultivos tradicionales como maíz, empastadas, trigo y frutales (frambuesas y cerezos), en voz de su presidente Fredy Flores, destacaron que ya cuentan con seguridad para iniciar la temporada de riego: “La verdad es que estamos súper contentos de recibir esta obra en un tiempo récord (…) Pensábamos que esta temporada 2023-2024 no íbamos a tener agua en nuestros campos, pero gracias a INDAP, gracias a CNR, si la tenemos. Ya tenemos el agua en nuestros sitios y la gente ya está regando”, comentó el dirigente.

En O´Higgins, en tanto, otros 55 agricultores, miembros de la comunidad de usuarias y usuarios del Tranque Millahue, en San Vicente de Tagua Tagua, también ya están tranquilos para el inicio de la temporada de riego gracias a la inversión de $60 millones en obras para recuperar los sistemas afectados y cuyo avance también constató el director nacional de INDAP, Santiago Rojas. Las obras, en este caso, permitirán el abastecimiento de agua para 2.500 hectáreas de cultivos como sandías, maíz, hortalizas, diversas variedades de frutales, además de parronales.

Fabián Morales, presidente de la Comunidad de Aguas Tranque de Millahue, señaló que “primero que todo: tenemos agua después de muchos años, después de 15 años tenemos nuestro acumulador lleno”. Detalló luego que las lluvias colapsaron los canales con sedimentos y que “este proyecto nos ayuda para poder limpiarlo y entregar el recurso hídrico a los parceleros. Al estar el acumulador lleno significa que la temporada de riego la vamos a zafar bastante bien”.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, enfatizó que “en un contexto de cambio climático en el que hay una gran sequía histórica y estructural que atraviesa el país, ante un año del Niño en el que llovió un poco más hacemos un llamado a cuidar el agua, a aprovecharla muy bien”.

Medidas crediticias y activación de seguros agropecuarios

Como medidas de apoyo a las y los productores afectados por los sistemas frontales de junio y agosto, complementariamente, INDAP implementó un plan de prórrogas de los vencimientos de créditos que permitió a 6.752 productores afectados postergar sus compromisos crediticios desde junio a noviembre de 2023, por un total superior a $10.000 millones. A lo anterior se sumó otra medida: la condonación de vencimientos de deudas de créditos de 2023 para aquellos agricultores que, según el nivel de los perjuicios causados por las lluvias e inundaciones, sus predios y sistemas productivos quedaron inhabilitados; se trata de poco más de 830 productores beneficiados con esta medida.

Otra acción impulsada por INDAP para enfrentar las consecuencias de los sistemas frontales fue el apoyo para la oportuna activación de los denuncios de las pólizas de seguros que los y las agricultoras tenían contratadas a través del Seguro Agropecuario. A la fecha, 139 productores activaron esta herramienta que les ha permitido gestionar indemnizaciones por $191.138.311, montos que entrega compensaciones que bordean el millón 300 mil pesos para cada productor.

A las medidas ya mencionadas se suma la activación del Crédito Reimpulso Productivo dirigido a los productores afectados por las inundaciones y previamente catastrados, acceder a préstamos con tasa de 1,5% nominal anual, hasta 10 años, para reiniciar sus actividades y sistemas productivos.

Previous Post

Diputado Daniel Melo (PS) busca mejorar la fiscalización de vehículos motorizados que emiten ruidos molestos

Next Post

Diputado Schubert insta al Ministerio de Educación a generar medidas para mejorar habilidades digitales en escuelas rurales

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Schubert insta al Ministerio de Educación a generar medidas para mejorar habilidades digitales en escuelas rurales

Diputado Schubert insta al Ministerio de Educación a generar medidas para mejorar habilidades digitales en escuelas rurales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com