La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

ChileValora ha certificado a 4.545 gestores de inclusión laboral y 75% son mujeres

Redacción by Redacción
12 noviembre 2023
in Actualidad, Comunicaciones, Nacional, Noticias
0
ChileValora ha certificado a 4.545 gestores de inclusión laboral y 75% son mujeres
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado(a) por ChileValora en sus departamentos de recursos humanos, cuya función principal es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

Alrededor de 4 mil 540 personas se han certificado como gestores y gestoras de inclusión laboral a través de ChileValora para cumplir dicha labor al interior de empresas de más de cien trabajadores(as), tal como lo exige la Ley 21.275, que entró en vigor hace un año, el 1 de noviembre de 2022. Mientras que en la región de Coquimbo son 86 las personas certificadas como Gestor(a) de inclusión Laboral.

La información fue entregada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, junto al subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien valoró el proceso de certificación para integrar a profesionales especializados a las grandes empresas, quienes, a través del diagnóstico, diseño e implementación de planes de inclusión y capacitación interna, permitan generar cambios culturales efectivos de inclusión laboral en el mundo del trabajo.

“Empresas más inclusivas no sólo agregan más valor a las empresas, sino que le agregan valor al país. Estamos muy contentos de ratificar la voluntad del gobierno del presidente Gabriel Boric en avanzar no sólo en materia legislativas, sino que también en estos cambios culturales que el país necesita”, sostuvo Boccardo.

Cabe señalar que en 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado(a) por ChileValora en sus departamentos de recursos humanos, cuya función principal es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

La Ley 21.275 establece la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores(as) con discapacidad, creando así la figura del gestor(a) de inclusión laboral certificado por ChileValora que está en estrecha relación con la Ley de inclusión laboral (Nº 21.015), debido a que esta última incentiva y amplía las posibilidades laborales de las personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensión de invalidez, debiendo las empresas de gran tamaño disponer del 1% de su dotación con personas en esta situación.

Caracterización de personas Certificadas por ChileValora

Entre los datos entregados por ChileValora destaca que el 75% de las personas certificadas en el perfil de gestor(a) de inclusión laboral son mujeres; y que el 94% de los certificados inició el proceso con financiamiento de la empresa y/o franquicia tributaria. Un 5% lo hizo con recursos propios de personas individuales. Asimismo, un 4,4% de las personas certificadas declararon encontrarse en situación de discapacidad.

Como todos los perfiles ocupacionales del catálogo de ChileValora, el gestor(a) de inclusión laboral requiere de cierta experiencia previa, tanto así que hasta el momento el 99,02% de personas certificadas tenían un puesto de trabajo al momento de su evaluación, donde un 96,82% tenía contrato indefinido.

Al respecto, Ximena Rivillo aseguró que “al cumplir con normativas y derechos laborales, las empresas promueven un ambiente laboral respetuoso y ético. La promoción activa de ofertas de trabajo por parte de estos gestores no solo genera oportunidades laborales, sino que también contribuye a la construcción de empresas socialmente responsables”, recalcó Rivillo, quien a su vez llamó a las empresas a continuar incorporando gestores(as) de inclusión laboral certificados a sus organizaciones.

Rol de gestores(as) de Inclusión Laboral

Si bien es la Ley 21.275 la que exige contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado por ChileValora, las motivaciones de quienes se certificaron en el primer año de exigencia de la ley preceden a la legislación vigente. Por ejemplo, Ana Luisa Bahamondes, Gerenta de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Scotiabank recalcó que “hasta la entrada en vigencia de la Ley 21.275, no existía nada que certificara el perfil y las competencias que debe tener una persona para abordar el desafío de implementar un plan de inclusión laboral de personas con discapacidad. Es un gran avance, así como el foco que las empresas están teniendo en este tema. En mi caso, ser parte de Scotiabank, que tiene la diversidad e inclusión como uno de sus pilares, me motivó aún más a tomar este desafío y certificarme como gestora de inclusión. Hay un compromiso genuino con este tema, tanto así, que en el banco nos certificamos ocho personas, cuando la legislación solo pide uno”.

En la misma línea, Francisca Epulef, Jefa de Desarrollo Organizacional y Formación de Canal 13, indicó que “realizar el proceso de certificación en lo personal surgió desde una profunda convicción de que la inclusión es fundamental para el crecimiento y desarrollo tanto de las empresas como de la sociedad en su conjunto. Creo firmemente en que todas las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual, capacidades, o cualquier otra diferencia, merecen igualdad de oportunidades en el ámbito laboral”.

“La internalización de una cultura inclusiva en Caja Los Andes ha sido un proceso que ha transformado no solo nuestra estrategia organizacional, sino también, nuestra identidad y valores como empresa. La inclusión laboral se ha convertido en un pilar fundamental en nuestra estructura corporativa y es un valor que permea cada aspecto de nuestro operativo diario. Este cambio de mentalidad y actuar se ha reflejado en una serie de acciones concretas que hemos implementado. Hemos llevado a cabo una intensa promoción y difusión de nuestra política de Diversidad e Inclusión; hemos desarrollado programas de capacitación específicos sobre la inclusión de personas con discapacidad, dotando a colaboradores y colaboradoras de las herramientas necesarias para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo. Otro aspecto fundamental ha sido la concientización de líderes y equipos receptores de personas con discapacidad, asegurando que estén plenamente preparados(as) para ser incorporadas en el entorno laboral de manera respetuosa y equitativa”, dijo Carla Espinoza, gestora de Inclusión y Diversidad de Caja Los Andes.

Previous Post

CNTV informa repartición de los tiempos en la franja electoral Plebiscito Constitucional 2023

Next Post

Hablar con niños sobre guerras: Estrategias para entender y procesar eventos traumáticos

Redacción

Redacción

Next Post
Hablar con niños sobre guerras: Estrategias para entender y procesar eventos traumáticos

Hablar con niños sobre guerras: Estrategias para entender y procesar eventos traumáticos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Tricel rechaza solicitud de Jadue y no podrá ser candidato a diputado

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Detienen a funcionario del hospital regional de Iquique por almacenamiento y difusión de pornografía

16 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (796)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.802)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.217)
  • Política (2.390)
  • Regional (8.530)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com