La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Niñez migrante en permanente riesgo: World Vision Chile hace un llamado a la protección integral

Redacción by Redacción
18 noviembre 2023
in Actualidad, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Regional
0
Niñez migrante en permanente riesgo: World Vision Chile hace un llamado a la protección integral
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el contexto de los recientes y trágicos incidentes en campamentos de Coronel y Valparaíso, World Vision Chile hace un llamado a garantizar los derechos de la niñez migrante. Stephanie Coscing, coordinadora de Proyectos Especiales de la organización, insta a la acción inmediata para garantizar la protección integral de esta vulnerable población.

En medio de los trágicos eventos que han tenido lugar en los campamentos de Coronel y Valparaíso, donde ocho niños perdieron la vida en incendios, World Vision Chile se pronuncia sobre la situación de la niñez migrante en el país. Stephanie Coscing, coordinadora de Proyectos Especiales de la organización especializada en niñez vulnerable, enfatiza la necesidad de una protección especial para los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.

«Los niños migrantes requieren de una protección especial, considerando también la protección de sus familias. Esta protección no puede estar supeditada a su nacionalidad o estatus migratorio. Con la entrada en vigencia de la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, el Estado tiene el deber de diseñar políticas que proporcionen una protección integral a todos los niños, niñas y sus familias que se encuentran en el territorio, aunque en el contexto migratorio se encuentren de manera irregular, reconociendo sus necesidades y vulnerabilidades específicas», precisa la experta.

Añade que la migración, aunque debería ser un proceso voluntario y regulado, se convierte en una crisis cuando se pierde el control de la situación, exponiendo a muchas personas, especialmente a niños, a riesgos y desafíos significativos.

Estudio

En este contexto, el año 2019 World Vision Chile llevó a cabo junto a otras organizaciones pro-infancia el “Estudio exploratorio de caracterización de niños, niñas y adolescentes migrantes de América Latina y el Caribe y sus familias en Chile”, centrado en explorar el estado de la inmigración infantil en comparación con la población chilena, con foco especial en el ejercicio de sus derechos y el acceso a servicios públicos.

Los resultados del estudio indicaron que, aunque el porcentaje de niños y jefes de hogar en situación migratoria irregular era bajo, existía un considerable número que alguna vez estuvo sin visa vigente o en trámite. El 35% de los niños y el 32% de los jefes de hogar, según el sondeo, han experimentado alguna vez la irregularidad migratoria. 

En este contexto, entre los NNA haitianos un 73% estuvo alguna vez en situación migratoria irregular, porcentaje significativamente mayor a lo observado en otras nacionalidades.

En cuanto a la vivienda, el 48% de las familias migrantes arriendan su vivienda con contrato versus un 37% que arrienda sin contrato, según el informe. Además, el 13% de las familias extranjeras viven en tomas o campamentos.

En educación, la encuesta indicó que entre los niños, niñas y adolescentes que se encuentran irregulares un 57% no asiste a la educación formal. Entre los NNA con situación migratoria en trámite, este porcentaje desciende a 37%, siendo – eso sí – una de las formas de inclusión o integración con mayor acceso y demanda.

En salud, en tanto, la indagación de la organización no gubernamental de origen internacional destacó que un 25% de los niños migrantes no tienen previsión, en comparación con un 2% de los niños chilenos.

Con estos números sobre la mesa, los que deben actualizarse más sistemáticamente, World Vision Chile insta a la sociedad y a las autoridades a considerar estas realidades y trabajar en conjunto para garantizar un entorno seguro y adecuado para la niñez migrante en Chile, reconociendo sus derechos y necesidades específicas, en especial, para que no ocurran eventos tan dolorosos y dramáticos como los mencionados.

“La migración es un proceso que todos los seres humanos deberíamos poder hacer de manera voluntaria y regulada.  Sin embargo, cuando se produce una crisis migratoria, se pierde el control de la situación y muchas personas sufren las consecuencias de quedar al margen de la ley y expuestas a un sinfín de riesgos”, precisó Coscing.

Finalmente, la organización reafirma su compromiso de seguir abogando por la protección y el bienestar de todos los niños, independientemente de su origen o estatus migratorio.

Previous Post

Diputado Cuello oficia a Carabineros por uso ilegal de su imagen institucional en franja del “A favor”

Next Post

Destacada triatleta Bárbara Riveros dictó conferencia en UNAB Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Destacada triatleta Bárbara Riveros dictó conferencia en UNAB Viña del Mar

Destacada triatleta Bárbara Riveros dictó conferencia en UNAB Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com